Quantcast
Channel: EL HOMBRE PERCHA
Viewing all 207 articles
Browse latest View live

Reseña Juana Chicharro-”10-La Web de El Ukelele


Entrevista Mamá Ladilla

$
0
0
Imagen propiedad de Juan Abarca

Repasamos la trayectoria del trio en su 20 aniversario...
¿Cuáles son vuestros proyectos futuros a corto y largo plazo?
Los de siempre: montar canciones nuevas, grabar discos, dar conciertos... y también tenemos la mente puesta en hacer alguna cosa fuera de este país tan boyante en el que vivimos.
¿Cómo esta recibiendo la gente la salida del último EP "Bilis"?
Es un poco pronto aún, pero parece que bien. Se nota que, aunque es sólo un EP de cinco canciones, ha quedado denso. Los oyentes suelen coincidir en que hace falta un buen montón de escuchas para saborearlo.
Es la portada más pintoresca de toda vuestra discografía¿Qué nos puedes contar sobre ella?
El verano pasado hice un concierto acústico en Potes, Cantabria, y en el bar en el que toqué exponía un dibujante. Este cuadro con el Frankenstein (enorme, por cierto) estaba al fondo del garito, presidiéndolo ominosamente. Me gustó, el autor andaba por ahí, se lo sugerí, era fan, él encantado... surgió el amor, vaya. Luego se encargó del resto del diseño Rodado Ponchado, la discográfica. El diseño de la galleta, con la mancha de bilis sobre el fondo transparente, está triunfando. 
¿Pesan mucho 20 años?
No.
¿Cómo fueron tus inicios con la guitarra?
Cogí una guitarra que había por casa a los ocho años, vi que aquello me venía grande y la di de lado. A los 11 me apunté a clases un poco por obligación y lo dejé en seguida. En cambio a los 14 descubrí el heavy metal y a partir de ahí ya fue todo divertido y excitante.
¿De dónde surge el germen para formar un grupo?
En mi caso había tocado en un montón de grupos "de otros" y quería formar el mío. Cantar, aunque no sabía, hacer yo las canciones, etc. Tenía claro el formato trío y el tipo de música, necesitaba un bajista y un batería que se apuntaran.
¿Crees que la prensa os ha tratado de forma poco favorable como músicos debido al tono humorístico de vuestras letras?
No sé. Lo que tengo claro es que ese tono desdramatizador, esa "devaluación" del grupo parte de nosotros mismos, o más concretamente de mí. Desde los primeros años hice chistes a base de tirar piedras al grupo: En la portada de la maqueta salía yo mismo tirándome por el váter, en los carteles de conciertos lo mismo salía un escenario de guiñol con un mojón king size... Como todo el mundo, hemos encontrado más o menos lo que buscábamos, lo sepamos o no.
¿Que te pareció la creación de un festival como Mundo Idiota para aunar grupos que estaban en la misma situación?¿Fue un balón de aire el descubrir que existe un mercado voraz de consumir vuestra música y la de otros grupos?
No creo que todos los participantes en este festi estén "en la misma situación", hay de todo a muchos niveles. Pero sí creo que fue una gran idea por parte de la organización, y sí que da gusto ver que la misma gente que quiere ver a unos quiere ver también a otros (cada cual tendrá sus preferencias, claro). Es un formato refrescante que de alguna manera se "cuela" sin referencias dentro de lo oficial, lo típico, y se autorefrenda por el mismo hecho de que funciona
A lo largo de vuestra carrera os pediría...
Un momento inolvidable...
El primer concierto en el que metimos mil personas, en la sala Ktdral, en Madrid.
Un momento mágico...
Todos los pogos brutales de las primeras filas. Suele haber varios en cada concierto.
Un momento para borrar...
Montones, pero no sé cuáles. Están borrados. 
¿Durante este tiempo, ha habido algún momento de inflexión para la banda?
Hombre, los cambios de formación han sido los más importantes, mucho más que los de disquera o mánager por ejemplo.
¿Lo que no te da Mamá Ladilla, te lo daba Engendro?
Me fui de Engendro hace ya unos años. Justo ahora los está retomando Javi, el bajista y autor de muchas de las letras, con otra formación. Les he visto ya en acción y está molto divertido. Pero respondiendo a tu pregunta, allá por 2005 cuando monté Engendro sí que me supuso un cierto respiro fuera del grupo principal.
¿Qué nos puedes contar acerca de tu proyecto en solitario?
Es un formato con vistas al futuro: sentadito, yo solo con la guitarra española. Desde el principio lo he separado de Mamá ladilla (otro repertorio, otro rollo) para que se distinga bien. En este formato he hecho un disco, "La caja de nada", del que canto cosas en directo, junto con textos procedentes o no de mis libros, algún resto suelto de Engendro o alguna rara de Mamá ladilla que nunca se toca, etc.
¿Ha sido complicado mantenerse a flote durante estos 20 años? ¿Trabajas en algo más?
Cuando hice el grupo vivía de dar unas pocas clases, necesitaba poco. Cuando el grupo empezó a ir bien, dejé las clases y he podido estar así unos diez años. Ahora tal y como está el patio he vuelto a dar clases y aprovecho todo lo que pillo.
¿Porque tanto cambio de formación?
Qué le vamos a hacer.
Respecto al equipo, te podemos ver en estos tiempos tocando con fender telecaster,sg´s
¿Sigues usando PRS?

La Telecaster me la prestó Santi (Los Gandules) en el último Mundo idiota, circulan fotos por ahí pero son sólo de ese día. Se la pedí abochornado porque por motivos muy psicodélicos me había presentado allí sin equipo. De hecho tal fue mi despiste que tuve que pedir también el ampli a los del Reno Renardo (gracias de nuevo a ambos, me salvasteis la vida). Las guitarras que sí uso de continuo son una Gibslon SG y una PRS, sí. A veces tiro más de una, a veces de la otra.
Una pregunta que jamás os hayan hecho en una entrevista y te mueras de ganas por contestar...
Esta cuestión me recuerda a un tuit (no recuerdo de quién) que me hizo mucha gracia. Decía: "¿Me la chupas? Es que no me llego..." Pues lo mismo digo. Las preguntas, vosotros, que a mí no me corresponde autorresponderme, "no me llego".
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Puedo ir a hacer pis?
Respondida por El Hombre Percha:
Puedes hacer pis en Legazpis,te sentirás como un adonis cuando expulses esa botella de anís.En la praxis tan vulgar como mear,la antítesis de defecar.Incluso escribir con el orin que expulsa tu boli bic toda una tesis doctoral.Riadas de de pipi en un pis pas.El apocalipsis en tu vejiga ¿Porque me preguntaste que si podías ir a mear,Juan?La que liaste...Ni San Francisco de Asís,ni toda la diócesis te podrá perdonar
Puedes enviarnos un saludo...
Pues os lo envío. ¡Saludacos al hombre percha! Un placer, oigan.

Entrevista Kiki d´aki

$
0
0

¿Qué recuerdos tienes de "La Movida"?
Conocí a muchas personas interesantes, pintores, escritores, músicos, gente con inquietudes de todo tipo. Era un momento en que los amigos eran muy importantes en mi vida y todos los planes creativos parecían posibles 
¿Te parece correcto el término que se le acuñó?
Me parece que entonces se decía mucho eso de” tengo una movida..” cuando tenías algún asunto entre manos, pero no estoy segura, me parece un término poco afortunado, aunque sí que es descriptivo. 
¿Algo que añores fervientemente de esa época?
Los amigos y la juventud divino tesoro. 
¿Cómo se gestaron Las Chinas?
Te voy a remitir a la página de la Fonoteca, donde viene todo explicado y está  revisado por nosotras, porque resulta un poco liado y no fue tarea fácil. 
¿Sigues teniendo relación con gente de entonces; como Fernando?
Vive en mi barrio y a veces nos encontramos por la calle, o en el concierto de algún amigo común. 
Luego vino Kikí d´aki y el fichaje con nuevos medios...
Primero grabé “Accidente” y “La ciudad y tú” con Rara Avis. Luego saqué el maxi con N. Medios. 
¿Qué motivos fueron los detonantes para la discontinuidad en la actividad del grupo
y generar material nuevo, nuevas giras, etc...?
Hubo varias muertes claves en mi vida entre el año 85 y el 86., entre ellos mi valedor y productor , que también lo era de la Mode,  Yayo Aparicio.
En el 84 tenía un directo muy potente con un grupo formado por  Mario Gil de la Mode, Pizco Dominguez un guitarrista  muy bueno y sobre todo Sergio López de Haro, autor de las canciones  y mi pareja desde entonces.En aquel momento nuestro intento de grabar no fue posible y dimos el último concierto de esta etapa  en Oviedo, en  marzo de 1988, estando yo embarazada de cinco meses de nuestra hija Diana. De esta etapa son canciones como “Quiero verte llorar” “Dr. Livingston” o “La televisión” y muchas más. 
¿Supuso un cambio radical en tu vida la disolución del grupo?
Si, fue un momento en mi vida de cambio de tercio, tener un hijo es bastante radical en sí mismo.
¿Os quedasteis con alguna espinita clavada, algún material en el tintero?
Se ve que no era el momento vital de sacar adelante ese material, pero me costó asimilarlo y aceptarlo. Por entonces Sergio estuvo un año en Boston, estudiando música y volvió repleto de inspiración y de canciones.
Y seguramente  en ese momento nos equivocamos, en vez de volver él debíamos habernos ido los dos.
¿Te lo imaginabas en algún momento volver 20 años después?¿Era algo que te quedaba pendiente?
Quedó pendiente pero ya no pensaba en ello,  fue algo fortuito y se volvió a encender la chispa, Sergio estaba preparado, a mi me costó más. Grabamos tres preciosos discos con Siesta, de los que estoy muy orgullosa. “Mi colección” “Villa Flir” y “No mires atrás” 
¿Encuentras mucha diferencia entre los Kiki d´aki de los 80´s y los del 00´s?
Lo fundamental. 25 años de diferencia. Si fuera igual sería preocupante. Soy menos bruta y tengo la voz mejor, porque ya no fumo, pero el hilo conductor es el mismo, solo que en un tiempo diferente. 
¿Crees que la vida ha sido justa contigo?
Pues sí, mi vida tal y como ha sido me ha hecho evolucionar, ampliar horizontes, tener más seguridad en mi misma   y conseguir cierto equilibrio emocional, y eso es exactamente lo que siempre he querido. Supongo que lo preguntas en el sentido artístico, pues creo  que también ha sido justa, , si hubiera sabido hacerlo de otra forma  habría tenido otros resultados. Lo de echar balones fuera no cuela, y menos a estas alturas de la película. 
¿Qué grupos actuales te llaman la atención?
Sigo lo que hace Parade ,  Hidrogenese,  Single, , etc  y, aunque no es de ahora, lo último de Bernardo Bonezzi, además de lo que no es actual para nada. No me gusta  que los grupos españoles canten en inglés, con frases hechas y soniquetes, creo que hay que ser un poco más original y valiente.
Oigo mucha radio pero no me mantengo al día ..Sigo oyendo siempre que estoy en casa a las 9 Flor de pasión de Juan de Pablos en Radio 3 y las Melodías pizarras . 
¿Cuándo uno mira atrás, después de todo lo que ha hecho que ve?
Que en la vida las cosas no salen como se planean sino como a ellas les da la gana. Como decía Lennon “La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes”. 
¿Dónde está Villa flir?
Está en el Barrio de la estación de las Navas del marqués.  Fue nuestro pequeño paraíso mientras Diana fue pequeña, no teníamos teléfono ni tele, ni nada y cuando volvíamos a Madrid nos parecía que todo nos sobraba. Salíamos de allí solo para ir a Ávila, especialmente  a las rebajas de Adolfo Domínguez. 
¿Cuales son tus proyectos futuros?
Voy a sacar un single en vinilo con Munster, con dos versiones inéditas en directo en la antigua sala Maravillas “El secreto abisinio “ y “Breakaway”.  Se ve como sonaba el grupo en directo en el año 86.
Ahora mismo estamos ensayando dos canciones de Bernardo Bonezzi  “Banderas” y “ Solo” para participar en un homenaje que le hacen en la sala Sirocco a, uno de nuestros mejores compositores. 
Algo que se nos haya pasado por alto...
Si se te ha pasado a ti… a mi también. 
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Cómo se te ha ocurrido pedirme una entrevista? 
Respondida por El Hombre Percha:Uff...Por tu bagaje tanto musical como personal,creo que eres una persona que tiene mucho que contar y que compartir.Como una de las figuras claves,en mi opinión,de todo lo que se denomino la Móvida Madrileña.Si yo no pude vivirlo,dejame hacer el viaje astral contigo,prometo ser buen compañero de equipaje. 
¿Puedes enviarnos un saludo?
Os envío un gran saludo a todos los seguidores del hombre percha , a los entrevistados y por supuesto a él mismo. “Hombre percha sigue así, nadie hace lo que haces tú”

Reseña Puzzles y Dragones -"7 Somos Puzzles y Dragones"

Entrevista a Duerme la Siesta

$
0
0
Imagen propiedad de Lolo Lapón
Duerme la siesta es el otro proyecto de la Lapona Saray...
¿Cuánto tiempo lleva funcionando tu aventura en paralelo Duerme la siesta?
Todo empezó con un grupo que tuvo mucho éxito en Madrid llamado Buchito hace 3 o 4 años. Unas amigas y yo decidimos hacer un grupo sin tener ni idea de nada. Tuvimos dos temazo, La chica sirena compuesta por Fran de los Autócratas y Niño, nuestra primera composición de acordes y letras. La fama pudo con nosotras y lo dejamos. Un día me entraron ganas de aprender a grabar, cogí los acordes de Niño que medio recordaba, y empecé a meterle capas. Así empezó todo.
¿Es algo complementario a Hazte Lapón o lo que no te da la banda matriz te lo da Duerme la Siesta?
Es otra cosa. No tiene nada que ver. A mí no me gusta que nadie me diga lo que tengo que hacer. Me pone nerviosa y pierdo los papeles. En Hazte Lapón Lolo me aguanta porque me lo llevé al huerto del matrimonio, y el resto del grupo se toma a chufla las discusiones. En Duerme la siesta estoy yo, sola y relajada.
¿De dónde procede un nombre como este?
Bueno, hay una canción de IS (Isabel León) que se llama así. A mí me gustaba mucho en su momento. Aunque el significado real es que hubo un tiempo en que Lolo, de forma muy cariñosa me decía que yo era su Isabel León. Y eso a mí me ofendía mucho, ¿"Por qué tú tiene que ser Fernando Alfaro? ¿Te crees superior?" Una chorrada, éramos muy niños.
Y a aparte, por supuesto, que no hay nada que me guste más que dormir.
¿A que público va dirigido?
En realidad no va dirigido a ningún público. Yo empecé a hacer canciones simplemente para aprender a grabar, y hacer versiones me parecía muy hortera. Así que un día Lolo escuchó una de las canciones y me dijo que le gustaba mucho, cosa que me dejó muy loca, porque nunca pensé que esto pudiera gustar. Así, él me animó a publicarlas lo que me dio confianza y lo hice.
¿De que hablan las letras de Duerme la Siesta?
La idea primera era contar historias que escucho por ahí y que me hacen gracia o me parecen tiernas. Pero bueno, luego he contado alguna cosa mía.
¿Dónde podémos escucharos?
Las canciones las tengo colgadas en Soundcloud y Bandcamp, y Niño está en el bandcamp de Vanishing Point, que son mis promotores.
¿Cuáles son vuestros proyectos futuros?
Quiero seguir aprendiendo a grabar. Me gustaría poco a poco ir comprandome material de grabación mejor e ir probando.
¿Hay mucha differencia de trabajar en un grupo a otro?
No tiene nada que ver. La furia y la paz jajaj.
¿Aunque es un proyecto en solitario,llevas músicos en directo que te echen una mano?
No he tocado nunca en directo y pretendía no hacerlo. Pero aunque parezca mentira me han propuesto ya varios conciertos, y empiezo a planteármelo (aunque sigo diciendo que no). Me gustaría seguir haciéndolo todo yo sola, con pedales y loops, pero soy demasiado vaga para ponerme a ensayar hasta que me salga bien. Así que a lo mejor acabo atendiendo a las súplicas de Lolo y me lo llevo de gira.
¿Pensaste incluir durante las grabaciones a algún músico más o tenias claro que era algo más personal?
En todo momento tuve claro que era algo mío y personal. Evito incluso escuchar a Lolo, que alguna vez lo he pillado por el pasillo de casa tarareando algún coro inventado, para que no me influya.
¿Tienes ya alguna propuesta de alguna compañia?Nose...¿Quizás Siesta,por ejemplo?
¡Uy no! No creo que eso ocurra. Todo es muy cutre.
¿Qué te inspira a la hora de hacer una canción?
Me inspiran sobretodo las historias ajenas. No soy muy de contar las cosas que se me pasan por la cabeza, aunque como he dicho antes, empiezo a hacerlo.
¿Cuales son tus principales influencias?
Yo antes escuchaba mucha música. Ahora ya no. No me gusta casi nada. Creo que mucho mucho sólo me gusta en la actualidad, Gúdar, Tirana y La estrella de David. Pero no sé si hay influencia musical. 
¿Cómo es una sesión de composición para Duerme la Siesta?
Pues como a cada dos por tres estoy en el paro pues me aburro. Entonces cojo la guitarra y me invento una sucesión de acordes (nada de acordes raros ni Fa ni Si, que no me llega el dedo), tarareo una melodía y pienso sobre qué quiero hablar más o menos. Entonces me siento y grabo la base de guitarra, improvisando la estructura. Ya con esto hago la letra y luego voy metiendo arreglos por capas con los teclados. Todo sobre la marcha. Nada premeditado.
¿Qué nos puedes comentar acerca de sus ilustraciones?
La Ilustraciones es lo único que no hago yo. Me encanta como dibuja Lolo, y siempre le he incitado a dibujar más. Le pedí que me las hiciera, y él encantado, claro, de meter la zarpa.
Algo que se nos haya pasado por alto y te gustaria comentarnos...
Nada, que en realidad a mí lo que hago no me gusta, me da incluso verguencita, pero gracias al apoyo sincero de gente que me ha dicho que le gusta mucho, he seguido publicando cosas. Si no ni se me hubiera ocurrido publicar una canción.
¿Veremos de gira a Duerme la siesta con Hazte Lapón?
Hay un concierto en Octubre muy especial, al que han invitado al tándem Duerme la siesta-Hazte Lapón al que igual me animo a dar el paso, aunque sólo pensarlo ya me pone nerviosa.
¿Qué nos puedes contar acerca del disco que estáis grabando con David Beef?
Pues te puedo contar que David Beef es amor. Y sobre el EP, que son 4 canciones muy chulas que David ha hecho que sean increíbles.
¿Puedes enviarnos un saludo?
Aún sigo sorprendida de que alguien quiera hacerme una entrevista. Así que estoy agradecidísima. ¡Un abrazo!
Imagen Rosa Ponce

Entrevista a Bea Tejero

$
0
0
Bea fue una de las primeras personas imputadas por supuestos delitos de red.Hablamos con ella sobre el proceso vivido...
Hola Bea¿Nos harías una presentación para la gente que aún no te conozca? 
Hola,me llamo Bea Tejero tengo 47 años,soy de Madrid y vivo en Madrid,soy una de las 19 personas imputadas por injurias y amenazas por la red,en mi caso en particular,no fue el policía al que yo acuse de agredir a 5 personas el que me denuncio,fue la Brigada de Información de la Policía,no se si a l@s otr@s imputad@s fueron ellos mismos quienes l@s denuncio. Un dato muy importante,el Secretario Judicial le negó la copia del sumario a mi abogado,cuando fue a recogerla,eso es totalmente ilegal,puesto que yo ante esa situación,estoy en total indefensión. Voy a intentar ponerme el contacto con los 18 imputad@s restantes,es muy importante que tod@s tengamos abogados,para poder defendernos de tales acusaciones,porque la libre expresión en España no es un delito. 
¿Como vivistes esos días de incertidumbre?  
Bien,tranquila porque se que no hice nada ilegal,porque el hacer publica la foto de un funcionario público,acusándole de haber agredido a 5 personas delante de mi,porque eso lo vi y viví yo,si eso es injurioso y amenazante,no se están aplicando bien las leyes.
¿Te imaginabas que tus declaraciones causarían tanto revuelo? 
Si y no,yo solo lucho por mis derechos,por la red y en las calles,por lo que no es justo,por el abuso de fuerza y poder que ejercen hacia nosotr@s las Fuerzas de Seguridad,que para mi son de In-seguridad,porque a mi no me representan como tal.
¿Te esperabas en algun momento una respuesta tan contundente por parte de los estamentos? Si,sabia que tarde o temprano pasaría,quieren ejemplarizar a la población,lo mismo que en las calles nos agreden gratuitamente para ejemplarizar,por la red,quieren hacer lo mismo. 
¿Recibistes pruebas de apoyo y cariño? Que se siente cuando la gente se identifica contigo? Si,recibí muchas pruebas de cariño y mucho apoyo,por parte de mucha gente,que conozco y que no conozco,por parte de algunas redes antirrepresion,sobre todo por la gente que me quieren,porque saben que es injusto. Siento que somos much@s a l@s que esta represión por las redes y en las calles,nos esta dando de lleno... 
¿Que sacastes en claro de todo esto?  
Que quieren cabezas de turco. 
¿A que te dedicas en la actualidad? 
A concienciar,a que la gente llegue a tener la capacidad de poder sentir el dolor y el sufrimiento de los demás,es la única manera de no tener miedo,por algo que no estamos haciendo,y ellos quieren hacer ver que si... 
¿Estas al tanto de otras personas que están en tela de juicio por sus declaraciones en las redes sociales? 
Si,concretamente con alguno de este caso si,porque yo fui quien colgó la foto,y l@s otr@s 17 imputados por comentarla y compartirla,pero injurias y amenazas no hubo en ningún caso,estamos en un país libre,para expresarnos libremente,sin que nos censuren y nos quieran castigar por ello. 
¿Como crees que acabara todo esto? 
 Supongo yo que con una sanción administrativa,pero vete tu a saber,como se levantaron ese día el fiscal y la jueza. 
¿Porque crees que estamos viviendo una situacion como esta? 
Por dinero,por poder,por intoxicacion y l@s mayores culpables,nosotr@s por consentidores. 
¿Donde ves la solucion o el punto de inflexion? 
¿La solución?no dejarles hacer y deshacer a su antojo,como si esto fuese su cortijo,si toda esa gente fuese un pelín integra,se gestionaria mejor,pero eso con mala gente es imposible,y con descerebrados como sus perras guardianas,menos todavía.

Reseña para el Ukele de Hazte Lapón-Bromas privadas en lugares públicos

Entrevista a Serena Morbius(Modelo y webcamer)

$
0
0
 Hablamos con Serena Morbius,detras de las cámaras...
¿Nos harías una pequeña presentación para la gente que aún no te conozca?  
Me defino como “morbosa sin limites” y al ver uno de mis shows te darás cuenta de que es una gran verdad. Tengo unos ojitos azules que son bastantes brutales si te miran fijamente.
¿Cuándo empezaste a trabajar como webcamer? 
Hace algo más de 6 años. Me hubiera gustado ser modelo de catálogo ropa. Cuando estaba embarazada puse varios anuncios para ver si contactaban para modelo premamá. Lo hizo alguien que le daba morbo las embarazadas. Así que acepté a venderle fotos sin mostrar rostro. Luego llegaron los vídeos y enseguida los shows. Aunque soy tímida, me fue llevando mi sangre caliente.Me dijeron  que podría vender mi ropa en misfetiches
¿Qué motivos fueron los que te impulsaron a ello? 
Una de las razones, saber que cuando se acabara la maternidad, me quedaría sin trabajo, porque disminuía el trabajo donde estaba y por la crisis que empezaba ya.
¿Cómo es trabajar desde casa?Lo digo por eso que dicen,de "Trabajar en casa, ni es trabajar ni estar en casa"? 
Para mí una comodidad, porque buscaba un trabajo desde casa, y es el único fiable que sabes que ganas dinero. Y al ser madre, te va mejor así.
¿Es complicado interactuar a través de una cámara? 
No es complicado, por que no interactuo. Todo es real.
¿Qué te parecen las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías?
Esta perfecto, poder trabajar sin moverte de casa. Y poder ser ama de casa al mismo tiempo.
¿Cuáles son los pros y los contras de un trabajo como este?   Los pros, lo citado en la pregunta anterior.Los contras, que te puedan reconocer por la calle y no saber como te van a tratar. No por temor a que se lo digan a tu familia, porque ya saben que trabajo en esto.
¿Alguna vez has deseado conocer a la persona que esta detrás de la cámara? 
 No.
¿Cuáles son tus planes a corto plazo? 
Poder encontrar chicas interesadas en trabajar como webcamer, para estar en mi equipo y aconsejarlas. O trabajar para alguna empresa por ejemplo de administrativa desde casa.
¿Tienes en mente algún proyecto desvinculado totalmente del mundo webcamer?
Me gustaría ser modelo catálogo ropa o en revista.
¿Ser webcamer,conlleva una fecha de caducidad?  
Para mí, no, porque aparento menos edad de 35 años. Así podré aprovechar más años trabajando. Pero tarde o temprano tendré que dejarlo.
Algo que nunca se vea delante de las cámaras y quieras compartir con nosotros...
Mi hobbie de escribir. Siempre he soñado con ser escritora reconocida. Pero para ello, necesitas un buen padrino. Para que te vaya ayudando, porque ya he participado en concursos de relatos, pero no he ganado nada.
¿Pensaste en tus inicios que llegaría a convertirse en una forma de vida, o simplemente fue una casualidad del destino que decidiste tomar dada la oportunidad? 
Fue una casualidad del destino, que fui aprovechando poco a poco.
¿Te llevas grandes amigos de este trabajo? 
Sí, algún que otro fetichista, que casi todos los días estamos en contacto,ya amigos para toda la vida. Luego alguna webcamer con la que te llevas mejor, y pedimos consejo y ayudamos mutuamente.
¿Cómo es la formación o escuela en este trabajo?
Aunque sea tímida, el interior te hace olvidarla y mostrarte sin miedos. Poco a poco, vas aprendiendo por ti sola o ayuda de otras webcamer, que lleven más años en este mundillo.
¿Qué hace Serena en su día a día? 
Ser madre, esposa y ama de casa las 24 hrs del día. Aún cuando estoy trabajando.
¿De dónde toma su nombre?  
Serena se me ocurrió en mis inicios. Me vino la inspiración y me gusto. “Morbius” porque me dijeron que debía tener un apellido y buscando algo vampirico, encontré este nombre. Su procedencia el vampiro de la imagen de mi logo.
¿Crees que la vida ha sido justa contigo?  
Ha habido momentos, como en mi adolescencia, que pensaba que no. El motivo por las burlas recibidas. Pero ahora ya no, porque me veo guapa.    Este trabajo ha hecho subirme la moral, el ego...  Y ahora pensar que esos que se reían de mí, han podido verme por cámara.
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador…    
¿Una frase que te ha marcado o ayudado?
Respondida por El Hombre Percha:Pues muchas...Hay una que escuche en un funeral que nunca se me olvidará por la carga y por la situación que lleva implícita,era algo así como "Fulanito de tal:Ni una mala palabra en su vida,pero ninguna buena acción"
¿A quién te gustaría que tuviésemos la oportunidad de entrevistar en nuestro Blog?   
Me gustaría que me entrevistaseis como escritora
¿Una pregunta que le harías al próximo invitado…  
Igual que la penúltima respuesta¿Una frase que te ha marcado o ayudado?
¿Puedes enviarnos un saludo?  
Ha sido todo un placer, poder participar en tu blog. Un saludo grande y cariñoso, acompañado con un buen beso.  Os espero en mi web

Entrevista a Eva (Manager Webcam)

$
0
0

Hola Eva,¿Cómo decidiste hacerte manager de webcam?
Yo comencé primero siendo webcamer, estuve muy poquito tiempo apenas unos meses antes de dar el paso a ser proveedor para sexole.Hemos estado 4 años trabajando con ellos, gestionando a las chicas, pagos, enseñarlas en el uso de la plataforma,en resumen todo...
Tras 4 años decidimos dar el paso a tener nuestra propia web obsexioncams
que tiene un par de semanas de vida, actualmente tenemos ya más de 150 usuarios registrados y 50 webcammers , de España, Argentina y Colombia
¿Cuál fue el germen que os empujo para tiraros al barro?
Bueno, realmente fue el hecho de dar a las chicas unas mejores condiciones, poder pagarles más
y ofrecer un mejor servicio al usuario a un precio más económico
Para ser sincera, no es fácil tomar la decisión de dejar de trabajar para alguien como sexole y empezar de 0 el proyecto
Osea que decidisteis autogestionaros por vuestra cuenta¿Y cómo fue el camino hasta ver ya todo puesto en marcha?
Bueno no fue fácil, tuvimos que crear una empresa y contratar buenos programadores que llevasen a cabo el proyecto, estudios de mercado, presupuestos publicitarios y comenzar la promoción a través de las redes sociales.Parecía realmente que no iba a llegar nunca, pero ya hoy, somos una marca nueva en el mercado
que pensamos tiene potencial Además sexole nos ha ofrecido ser asociarnos con ellos , aunque esto aún no lo sabe la mayoría
¿Qué hay que tener para coordinar un trabajo como este?¿Y que herramientas pensáis que juegan a vuestro favor?
Mucha constancia.sobre todo eso, las chicas van y vienen, no es fácil mantener a las chicas mucho tiempo.Nosotros tenemos chicas que llevan con nosotros desde que empezamos
Creo que la atención que prestamos a nuestro personal, la ayuda constante tanto a la modelo como al usuario, son cosas que juegan a nuestro favor.Además de que conocemos el mercado y el negocio muy a fondo.porque llevamos años dedicándonos por completo a este negocio,para terceros, pero al fin y al cabo se aprende de toda la experiencia
¿Porqué crees que la demanda de género másculino es ínfima o muy baja?
Las mujeres no solemos pagar por este tipo de contenidos.Hay chicos webcammer muy buenos, conozco a algunos.Pero en realidad, el negocio ha bajado las chicas lo han notado. Y creo que para los chicos que ya era bajo antes, aun mas
Entonces¿Creés que la profesión ha cambiado poco el sector al que se dirige desde que comenzó con el tema de Internet?
No realmente, el sector mayoritario siempre ha sido la "chica webcammer" y la demanda ha venido de hombres.No hay más que ver las estadísticas de cualquier página,donde los son las mujeres las que emiten.Nosotros hemos tenido hombres, trabajando para páginas españolas, y se podían pasar horas emitiendo sin vender nada. Pero ya no sólo ocurre en el mercado español, sino también en el anglosajón
Internet evoluciona y este negocio evoluciona con él, ahora las páginas ya tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías, hace años nadie entraba a estas páginas desde su móvil. Ahora un 30% de las visitas se realizan desde dispositivos moviles.En EEUU eso aumenta al 60%
¿Creés que un trabajo como este es discriminatorio?
Nunca lo he pensado. Este trabajo es como cualquier otro y es realmente la chica la que elige si es para ella o no. Si es cierto que algunos usuarios (hombres) se creen superiores a las modelos por que ellos están del otro lado.Pero hasta el punto de ser discriminatorio, no lo creo. Considero a las chicas como actrices, es simplemente eso.
¿Cómo hace una persona para abstraerse de ese tipo de gente dañina que pueden encontrar en su trabajo?
Realmente no es tan fácil, para algunas chicas resulta difícil y finalmente acaban dejando de emitir. Pero es simplemente "pasar" de ese tipo de gente y darse cuenta que en realidad la mayoría de los usuarios resultan ser gente educada y que respeta a la modelo.Además creo que cuando la economía de una modelo depende de esto, es más fácil para ella no hacer caso de ese tipo de cosas
A veces no son solo los usuarios los que pueden ser dañinos, hay managers que también lo son.
¿Te resulta hipócrita que muchas de las personas que achacan reproches morales a este trabajo,en concreto,son los primeros consumidores?
La verdad sí, realmente ellos son los últimos que tendrían que reprochar nada a las modelos por su trabajo. Son ellos los que se gastan el sueldo del mes en este tipo de contenidos.
Además, la modelo como dije antes, simplemente actúa, nadie la toca y muchas veces trabaja desde el salón de su casa o desde su cama. No tiene nada de malo en mi opinión.
Añado: igualmente que la modelo es libre para hacer su trabajo, ellos son libres para hacer lo que quieran con su dinero.Ni una cosa ni la otra es reprochable.
Y esa interpretación,me imagino que la formación será un camino arduo¿Cómo fue la formación en tu caso?
Bueno yo no tuve formación, todo lo aprendí con la experiencia y dando tumbos de una página a otra. Se aprende precisamente de esa experiencia de esa constancia que te hablé antes. Hace 4 años, yo no sabia todo lo que sé ahora. Empecé en páginas como livejasmin que creo que son escuela de muchas modelos y el mayor tropiezo que puede dar una webcammer española que no maneja un inglés fluido.
No solamente es lo que se ve en el exterior,en cuanto a formación ¿Verdad?
No, para nada. Las modelos empiezan con muchisimas dudas. La mayoría muy cortadas y con vergüenza al inicio. Además hay webcammer que han tocado muy poco el ordenador en su vida... y hay que enseñarles desde 0... ¡Absolutamente todo!Nosotros incluso les preparabamos unas frases y preguntas que podían realizar al usuario.Hay webcammer que se quedan petrificadas el primer día y no son capaces de articular palabra
¿Te gustaria que la formación para un trabajo como este estuviera reglada?
Seria interesante, pero considero que seria muy difícil. Si que considero interesante tener un centro donde la modelo pueda realizar una preformación, para aprender el uso de las plataformas que usan las diferentes empresas. Muchas chicas que empiezan por libre, lo dejan porque no saben usar las plataformas o no se aclaran con los sistemas.
Por eso todo llevará un proceso desde la primera emisión hasta la última ¿No?
Efectivamente, un proceso y un sin fin de reglas que las webcammer deben tener en cuenta para llegar a tener beneficios. Nosotros siempre comenzamos por lo mismo, primero comprobar que la modelo tiene calidad de imagen, que tiene buena conexión, que sabe que tiene que hacer o decir cuando entre su primer usuario..Son cientos de detalles los que hay que tener en cuenta, no es sólo conectar la webcam y ponerse a emitir.En este negocio hay chicas muy buenas, y las chicas "nuevas" tienen que competir con eso
Nosotros intentamos darles la mejor formación desde 0 para que puedan tener buenos resultados, incluso los horarios son importantes en esto
¿Entonces es un trabajo que se nutre de varias herramientas como la ofimática o la interpretación?
Bueno, la informática básica es fundamental sin duda. Sin eso es imposible. He tenido chicas que no sabían como adjuntar un archivo a un correo electrónico... o como hacerse una cuenta Skype Imaginate...
La interpretación es medianamente importante, hay muchas webcammer a las que les recomiendo que sean ellas mismas, al menos con usuarios que lo único que quieren es hablar con ellas y conocerlas.
¿Porqué crees que este trabajo siempre ha estado a la sombra o ha sido tabú para los medios?
Bueno vivimos en una sociedad que hasta ahora ha sido muy conservadora, hoy en día todo está cambiando y nuestra sociedad se está volviendo más tolerante y abierta. Aún así aún existe muchos tabúes en este negocio y la mayoría de las personas lo ven como algo "malo o indecente". Los medios se mueven según la demanda... aún recuerdo un reportaje hace unos años (no recuerdo de qué cadena) sobre las chicas que trabajaban con la webcam donde todas salían con la cara difuminada.Si la propia webcammer es la que tiene sus prejuicios y tabúes ante su trabajo, no podemos pretender normalizarlo.para el resto de la sociedad
¿Este trabajo tiene fecha de caducidad?
Jajajajaja bueno algún día es posible, pero es un negocio relativamente "nuevo" para mucha gente, creo que si tiene fecha de caducidad, no será dentro de 5 ni de 10 años. Tendrán que pasar muchos más y que alguna empresa tecnológica invente otro tipo de negocio dentro del mercado de adultos. (aunque no se me ocurre nada)
Tu que has trabajado para diferentes empresas,¿Cómo ves el panorama en la actualidad?
Bueno, el negocio ha bajado bastante, por eso creo que es necesario la unión de empresas que se dedican a este sector para mantener una estabilidad tanto en el mercado como en la oferta/demanda. Creo que la crisis a provocado una situación complicada para muchas empresas que llevaban mucho tiempo en el sector, así como la afluencia de webcammer que en los últimos tiempos ha aumentado mucho por este motivo. Para mi, la economía es lo que mueve cualquier negocio y este sin duda está condicionado por la crisis que estamos viviendo en España. Una webcammer en el años 2006 ganaba 3000 euros tranquilamente, hoy en día teniendo en cuenta el aumento de competencia y el menor nivel de compras de los usuarios, tiene que emitir muchas horas diarias para llegar a esa cantidad y muchas no lo logran.
¿Y por qué han bajado las cifras?
Bueno, fácil respuesta, la crisis ha provocado mucho desempleo en España y la mayoría de empresas no han abierto aún sus "puertas" a nuevos mercados como puede ser el anglosajón que mueve cientos de millones de euros anuales en este negocio. Además, hay gigantes anglosajones como Livejasmin  que controlan ese mercado y es muy difícil competir con la cantidad de páginas que ahora mismo han nacido.
No obstante, creo que siempre hay lugar para uno más, aunque suponga competencia. Es simplemente, valorar el mercado y las debilidades de los competidores
Algo que se nos haya pasado por alto...
Bueno, creo que nada en especial, creo que la mayor parte de lo que es este negocio está dicho. Sólo recordar a todas las webcammer que este trabajo es constancia especialmente y a las empresas, como ahora lo somos nosotros, que sin las webcammer no existiríamos ya que dependemos de ellas y ellas son la imagen de nuestra marca. En nuestro caso las chicas de obsexioncams tienen muy claro este punto, porque siempre se lo he dicho, es cierto que ellas dependen de nosotros pero nosotros a su vez dependemos de ellas.
Una pregunta que te gustaria hacerle al entrevistador...
¿Que piensa de las webcammer y de este negocio en general?
Respondida por El Hombre Percha:Pues, yo lo veo como un trabajo en el que tienes que tener una formación, unos horarios,unas cualidades,simplemente... No me parece ni más ni menos que cualquier otro.Que puede haber gente que no le resulte digno,bueno...vivimos en una sociedad capitalista donde el fin de los trabajos es ganar dinero,aunque hay aspectos más importantes como la profesionalidad o el trato con las personas que pasan a un segundo plano.¿Qué a ti te parece más digno o menos digno mostrarte por cam?Bueno,replanteate tu situación laboral,(los que tengáis situación laboral) Lo mismo te sorprende... A otra persona le puede parecer menos digno que,en vez de eso,apenas veas a tu familia,o que no vayas a llegar a los 80;por citar dos ejemplos,todos los trabajos nos quitan vida.No hay nadie que viva sin trabajar,y si lo hace será a costa de otros...Así que,no se que te parecerá más digno o menos digno o más moral o menos moral.
Puedes enviarnos un saludo...
Por supuesto,desde Obsexioncams,les enviamos un fuerte abrazo a todo el equipo de El Hombre Percha.
Agradecemos su interés por este negocio y por habernos dado la oportunidad de que muchas personas conozcan en verdad a qué nos dedicamos.

Entrevista Domina Athenea

$
0
0
Imagen propiedad de Domina Athenea
Hablamos del aspecto más psique del BDSM de la mano de Domina Athenea
¿Nos harías una presentación para la gente que aún no te conozca? 
Sí claro ,mi nombre artístico es Lady Athenea,actriz de cine para adultos,y webcamer ,soy Mistress de BDSM,realizo sesiones relacionadas con el BDSM y en breve producciones del mismo estilo que hoy por hoy es mi objetivo.También he realizado producciones de cine erótico para canales de televisión y más trabajos para el formato DVD                                          
¿Qué es para ti el BDSM?
El BDSM para mi son muchas cosas,más que nada un juego erótico pactado entre dos personas voluntariamente y sin forzar nada,Dominación-Sumisión,soy mas especialista en Dominaciones Psicológicas ,una persona más fuerte psicológicamente Domina un carácter que realmente le haga falta alguien que le enseñe.Para mi es un juego.Mucha gente tiene miedo de probarlo porque piensan que todo es dolor y NO es así existe juegos como el Bondage,el Shibari,los juegos fetichistas,adiestramientos, etc que ambas partes lo pactan como ese juego que quieren llevar los dos .Incluso la tortura ya se piensa que puede ser dolorosa y en cambio cuando un profesional lo sabe hacer es muy placentera. También ser Domina no significa ser déspota al contrario,tienes que ser humilde y justa en este juego.
¿Te gusta mezclar este concepto con otras artes como la literatura o la poesía?
Sí me encanta leer y escribir, leo muchos libros de psicología y estudie filosofía ,me encanta leer libros que me enseñen algo no soy muy dada a leer novelas sino libros que me aporten algo,que me enseñen y que aprenda con ellos,me encanta la poesía,y ahora mismo estoy escribiendo un libro que en su momento ya se verá de que trata,no tiene nada que ver,eso si lo dejo claro(Risas)
¿Que fue lo que te atrajo de un trabajo como este para querer dedicarte a ello?
Pues en mi caso y siendo sincera cuando empecé a dedicarme,buscaba un extra de dinero conjuntamente con mi trabajo de Azafata y promotora y me atrajo que en ese momento no tenia pareja y pensé : pues mira me meto en el cine para adultos y gano un extra para pagar mis recibos (Risas)Una vez que entre me gusto ,no tenia pareja ni tenia que dar explicaciones a nadie y continué.Después la crisis acabo con mi empresa y continué para poder pagar casa,recibos etc lo que todo mortal paga.Me atrajo el dinero(Sonríe)
Empezaste haciendo webcam,sigues haciendo de hecho,pero mucha gente cree que es un paso previo para dedicarse al BDSM como si de especializarse en un campo se tratase¿Cómo lo ves? 
No yo empecé directamente como actriz ,después me ofrecieron la webcam y antes de empezar en la webcam empece en el BDSM de hecho fue en mi primera escena que me dijeron que tenia tablas de Domina,porque el actor quería dominarme estirándome del pelo y se llevo un bocadito en sus partes nobles,así que acabe dominando la situación (Risas)De echo siempre he tenido madera de líder en otros campos y aspectos. No para nada ,muchas chicas han empezado primero en webcam,luego de actrices o al revés.Y no es un paso previo para dedicarse al BDSM al menos lo veo así,pienso que cada uno hace con aquello con lo cual se siente identificado ,el BDSM es mi forma de vida y me encanta,lo llevo tanto a nivel profesional como personal.Y si,sigo siendo chica webcamer y ¡Me encanta!Además yo hago sesiones BDSM tanto en webcam que son más difíciles porque no puedes tocar a la persona solo la ves y la persona debe hacerte caso a través de una cam y sesiones reales que son más fáciles y mas trato directo que en una webcam.
¿Existe formación,es un largo camino ser  domina?¿Te gustaría que existiese información reglada?
Si realmente debes de formarte algo y conocer toda la jerga,así como si haces Dominaciones llamadas Medicals tienes que saber de anatomía y de primeros auxilios,o tortura,debes saber tocar los puntos para no hacer daño o lesiones,o la llamada asfixia,realmente debes saber tanto jerga,como los puntos y saber tratar a la persona para no causar lesiones.Y sí debería haber información reglada.
¿Qué es lo mejor y lo peor de un trabajo como este?
Lo mejor para mi son muchas cosas,casi todo,conoces gente muy maja,lo disfrutas y te gusta lo que haces,me encanta el BDSM,la webcam y actuar y me gustan los retos.Lo peor es a veces encontrarse gente que pueda faltar el respeto,y que debes saber ponerlos en su sitio o pasar,yo al ser Domina los pongo en su sitio,lo peor pueden ser muchas competencias que hacen cualquier cosa para pisar ante la competitividad y que encima es un tema tabú porque casi todo el mundo calla..... seria un tema largo a seguir este (Risas)
¿Cómo empieza una persona a inmiscuirse en un mundo como este?
Yo empece acudiendo de azafata para ell SEB,allí me ofrecieron hacer cine para adultos ,me lo pensé y empece.  
¿Acaba siendo un modo de vida?
En mi caso si ahora mismo es mi forma de vida.
¿Qué diferencia hay entre Athenea y la persona que esta detrás de ella?
Pues sinceramente no mucho porque Athenea y la persona detrás de ella son la misma persona ,lo que pasa que Athenea se centra en el trabajo y la otra persona cuando sale del trabajo se centra en su vida personal,por lo demás Athenea muestra no solo su trabajo sino su personalidad como persona,no es solo que vean un "producto" sino una calidad humana(Sonríe)
¿Porqué un nombre como este?¿Tiene especial significado?
¿Porque un nombre como este? Pues si te contare la historia ya que para mi tiene mucho significado,Diosa Athenea,esa bella Diosa de la guerra justa que no dejaba a sus soldados,que libraba batallas,que las dominaba ,y muchas mas cuestiones,la Diosa guerrera y al mismo tiempo con una belleza en el alma que brillaba (y me salio la poesía)...(Risas) Y el porque del nombre es porque por cuestiones de la vida desde pequeña me pusieron un mote compuesto Athenea la Phoenix,porque decían que era  una guerrera y que renacía de mis cenizas (aquí se tiene que leer entre lineas.....) pero ponerme este mote me sonaba un poco a cómic(Risas) y por eso me puse Lady Athenea,señorita Athenea,porque por dentro es como soy y no de palabra sino de hechos.
A parte,¿Trabajas en algo más?
Ahora mismo sinceramente no.
¿Cómo es tu día a día?
Mi día a día,me levanto hago la faena de mi casa,saco a mis tres perros y enseguida empiezo a emitir con la webcam,aparte soy webmaster y trabajo en mis webs y en nuevas producciones que en breve saldrán ya que estoy abriendo mi productora.A veces me faltan horas (Risas) pero hoy en día me dedico solo al cine para adultos y me paso el día trabajando en ello. 
¿Qué puede encontrar una persona en tus sesiones?
Mmm interesante pregunta,pueden encontrar  muchas cosas como dije más arriba,Bondage,dominación psicológica,shibari,tortura,adiestramiento,momificación,asfixia,en general en mis sesiones,lo que no realizo y sobra decirlo pero por si acaso, es sexo ya que las Dominas no hacemos ese tipo de servicios.Como Mistrees no utilizo productos de cuero,son completamente sintéticos,utilizo PVC por mi condición animalista y vegetariana.Tanto en calzado como en vestimenta,para mi es importante decirlo ya que es mi forma de vida.Soy defensora de los animales y activista.
¿Cómo es tu trato con los clientes?
Siempre y cuando exista el respeto mutuo es un trato especializado,amable,justo y ante todo mucha discreción para el cliente pero ante todo firme y seguro,con firmeza y seguridad.
¿Hacia quién van dirigido este tipo de sesiones?
.Puede ir dirigido a cualquier grupo de personas adultas.
¿Cuál es el fin o el objetivo de cada sesión?
El fin es el placer el objetivo diría que también el placer aunque en el fin y en el objetivo se busca sentir algo que para muchas personas puede ser tabú y quieren experimentar nuevas sensaciones saliendo de convencionalismos,ese es también el fin y objetivo.
¿Qué tiene que tener,en tu opinión,una persona para dedicarse a esta profesión
Confianza,seguridad,firmeza,objetividad,liderazgo.Ser una persona con estas dotes pero ante todo no ser déspota,tienes que ser justo pero firme.
¿Te has sentido alguna vez como una especie de "médico que ayuda a realizarse a las personas"
Muchas veces,la mayoría de veces,date cuenta que la dominación psicológica pueden ser muchas cosas o tratar con personas sumisas que les hace falta alguien mas fuerte digamos un Maestro,o personas muy dominantes que ante todo quieren dominarlo todo siendo déspotas y tienes que ponerlas en su sitio y demostrar que eres mas fuerte. También personas con problemas que buscan la evasión mediante las sesiones y les ayudas a salir de una rutina,en cierto modo somos otra especie de médicos (Risas)
¿Porqué crees que un tema como este es tabú y motivo de critica?
Porque en esta sociedad conservadora,queremos conservar los patrones que nos han enseñado y a veces da miedo probar algo nuevo,salir de esos patrones que la sociedad en si impone.Somos como robots siguiendo una sociedad  que no sale del misionero,a veces asusta se piensan que es dolor,o que pegamos cuando está muy lejos de esa realidad,piensan que el BDSM es violencia por decirlo de alguna manera y eso NO es verdad,a la gente le asusta probar algo nuevo y rozar el limite experimentando sensaciones nuevas.Y te diría que lo critican por lo mismo por miedo,inseguridad,por el que dirán si saben que realizan estas fantasías .El miedo a ser juzgado como persona.A veces se critica lo desconocido por miedo o simple mente por sensacionalismo.
¿Creas los escenarios a  gusto del cliente ?¿Qué te inspira a la hora de crear?
Creo los escenarios tanto al gusto del cliente como al mio,puedo hacerte una sesión en una mazmorra como en un velero cosa que me encanta ,la que trabaja es la imaginación,una sesión se puede hacer hasta en el sofá de tu casa,la imaginación es lo que cuenta,la innovación,innovar  cada momento para no caer en la monotonía y rutina.Me inspiran muchas cosas (Risas),un simple boli puede ser una fusta la cuestión es saber utilizarlo...la creatividad,la innovación.Me aburre la rutina y  lo convencional.
¿Cómo es trabajar para Eva de obsexioncams?¿ Influye el hecho de que ella también haya sido "cocinera antes que fraile"?
Es estupendo,me encanta Eva y no es peloteo(Risas)¡Jefaaaa súbeme el sueldo!(Más risas)es broma.Mira Eva es una buenísima Jefa se preocupa de sus trabajadoras,ofrece ayuda y promoción constante,y que decir que paga siempre a la hora olee eso es lo que mas me gusta de ella(Risas) de hecho me salí de una plataforma y me acuerdo que encontré a Eva nada mas hablar con ella me dio confianza y entre encantada ,sabe informarte de todo,es coherente y trabajadora y todas estamos encantadas con ella,yo creo que si influye porque siempre quien ha estado al otro lado sabe como es el trabajo y eso crea una empatía justa para tratar bien a las trabajadoras.
De hecho tu trabajas al cargo de otra gente,pero también tienes otras personas a tu cargo en Dómina Athenea¿Qué diferencias encuentras? 
Pues la verdad que no muchas diferencias,porque es exactamente lo mismo tienes que dirigir,de una forma alguien dirige una plataforma de webcamers que son actrices de webcam y la otra dirige escenas ,por lo tanto no encuentro diferencias,porque es lo mismo y de la misma rama.
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Montar mi gran productora de BDSM especializado y realizar un cine para adultos novedoso y que se salga un poco de la rutina,resumidamente:Empresaria del cine para adultos.
Algo que se nos haya pasado por alto...
¿Con tanta pregunta tu crees que algo se te ha pasado por alto?(Risas) ¡Yo creo que no!
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
Mmmm ¿Quieres hacer una sesión de BDSM con Lady Athenea? 
Respondida por El Hombre Percha: Pues ya con habérmelo propuesto  me siento encantado,claro que si sería muy interesante,sobretodo documentarlo como experiencia,porque iba a estar todo el tiempo haciendo preguntas,así que creo que sería mejor hacer una sesión y una vez acabado,el debate,como en los partidos de fútbol(Risas) Pero ya que yo me asomo a tu balcón,me gustaría que aceptases como contra invitación la realización de un taller de poesía (más sabiendo que te gusta escribir)y para no alejarnos del tema estudiariamos a gente como Elizabeth McNeill,Marthe Blau,Dominique Aury, mucha literatura francesa... e incluso atrevernos con la autoproducción 
Tengo un collar anclado en los cueros de mi piel
que me somete y asfixia, y que me hace sentir vivo cuando me recuerda que aún me quedan fuerzas para entregarte un último suspiro a cuentagotas del sudor de mi alma...
Que hierven los poros de mi tegumento arduo en las coyunturas de los tridentes de tu solaz.
Expiro cuando tu gélido aliento se posa en mi nuca como un cuervo de cristales rotos que punza mi sien y empaña de hemorragia el vaho de mil discernimientos
Y sogas que tensan y anudan las extremidades de un corazón a punto de hender del que cuelgan mil vigas de hierro
Son arpones los vínculos que me unen a ti 
El Hombre Percha
Puedes enviarnos un saludo...
Un saludo muy cariñoso y afectuoso para el Hombre de la Percha que en breve estará en mi Edem de esclavos y sera totalmente mio bajo mi mando ,fustazo y latigazo (Risas)

Entrevista a Las Kellies

$
0
0
Imagen propiedad de Las Kellies
Cruzamos el charco para hablar con el grupo de indie rock argentino Las Kellies
¿Cómo se conocieron Las Kellies?
En un recital en el 2005, nos pusimos a charlar, todas queríamos hacer música con otras chicas, lo probamos y en seguida hubo conexión musical.
¿Cuál fue el germen para formar un grupo como este?
Se fue dando naturalmente, sin mucho plan ni premeditación pero con mucha definición en cuanto a nuestros gustos e intereses musicales y con una conexión musical muy rápida. La premisa era probar, jugar y divertirse sin miedo a los errores, sin ambiciones.
 ¿Cómo es una sesión de composición para las Kellies?
La manera de componer va cambiando por épocas, hoy en día nos gusta estar en la sala, ir tocando cosas, cambiarnos los instrumentos, probar varios géneros. Todas esas jams se graban de alguna manera, eso se escucha y se van desarrollando las canciones en los ensayos. 
¿Pesa mucho llevar 7 años en activos para una banda?
Hace 9 años que tocamos juntas, seguimos firmes como el primer día. No somos muy conscientes del tiempo que lleva la banda junta, parece que fue ayer nuestro primer ensayo. Todavía nos sorprendemos a nosotras mismas cuando notamos la evolución a nivel sonido o ejecución en vivo, eso se logra con muchos años de dedicación.
¿Cuál es el truco?
Ser capaces de crear con altos resultados la música que más nos gusta hacer y por otro lado confiar en que nuestro destino es transitar este camino.
¿A lo largo de vuestra carrera os han puesto muchas zancadillas?
Siempre aparecen obstáculos, así es la vida, pero nos sentimos afortunadas, a lo largo de nuestra trayectoria hemos conocido a muchas personas que han colaborado con la banda en todas las etapas y en cada proyecto, muchos amigos queridos se han sumado en nuestro camino y gracias a ellos podemos seguir creciendo como artistas. 
¿Habéis tenido en algún momento una coyuntura o punto de inflexión?
Cada paso lo es. Podemos enumerar varios, cada bajista que nos acompañó ha marcado una etapa distinta, también la incorporación de Ivi Lee como productor marcó una inflexión.
¿Cómo definiriais vuestra música?
Post punk, new wave, dance. 
¿Cuáles son vuestras principales influencias?
The Slits, Devo, ESG, Nairobi Dub, Delta 5, Ramones, Humpe Humpe, PiL, B´52.
¿Dónde podémos escucharos?
En el site de nuestro sello en Inglaterra: 
y en itunes el nuevo disco, lanzado hace unos meses:
¿Porqué Las Kellies?
Es el nombre de familia de Ceci, guitarrista y capitán de este barco.
¿Formar un grupo exclusivamente de chicas fue algo premeditado o simplemente ocurrió de esta manera?
Fue completamente premeditado, cuando nos encontramos Ceci y Sil sentíamos la necesidad de juntarnos con otras mujeres para hacer música. El proyecto musical que queríamos hacer en ese momento requería de una sensibilidad femenina que no se podría haber conseguido de otra manera.
¿Qué le diríais a una persona que aún no os ha escuchado?
Que escuche nuestro último LP, se llama "Total Exposure", lo grabamos en Argentina en un estudio legendario que se llama Ion, lo editamos en Argentina por Crang y Rastrillo y en Inglaterra lo edita Fire Records. Está producido por Ivi Lee y participan Dennis Bovell e Ian Svenonius como vocalistas invitados
¿Y de la escena Albiceleste?
Nairobi Dub, Catnapp, Te King, Pilotos, Betty Confetti y su Conjunto Tropical.
¿Qué tal esta resultando la gira?A pesar de formar parte de la escena independiente,¿Son muy distintos ambos públicos?
Acabamos de volver a casa de un largo tour por todo Europa e Inglaterra, que duró dos meses. Podemos decir que tanto de este y del otro lado del océano tenemos un público muy afectuoso que no tiene vergüenza en ponerse a bailar y saltar en nuestros shows. En Europa, veces hay más o menos gente pero siempre el público queda muy agradecido de que hayamos hecho tan largo viaje para entregarles nuestra música. Y nos hemos hecho grandes amigos a lo largo de todos estos años.
¿Qué nos pueden contar sobre festivales Argentinos como Mar del Pop;por ejemplo?
Es buenísimo que se generen festivales así, sobre todo porque en nuestro país no hay muchos. 
¿Cómo veis el panorama independiente en Buenos Aires?
Fuerte, inspirador, ecléctico, y hay una abundancia de artistas interesantísimos, no sólo en Buenos Aires, también del otro lado del Río de la Plata y de la Cordillera. 
¿Cuáles son vuestros proyectos futuros?
Vamos a meternos de lleno a terminar la composición del próximo disco y grabación.
Algo que se nos haya pasado por alto y os gustaria comentarnos...
No dejen de chequear nuestro nuevo álbum, se llama "Dubby exposure", son versiones dance-dub hechas por nosotras y nuestro productor de temas de "Total exposure". Un disco mucho más electrónico y hip hopero, más extremo en post punk y new wave, ideal para una noche de baile. Lo editamos en vinilo, se puede conseguir en muchas disquerías europeas. Aquí el link en Itunes:  https://itunes.apple.com/us/album/dubby-exposure-ep/id881893310 

Entrevista a Zeus Hook (Webcam)

$
0
0
Imagen propiedad de @00o_zeus_o00

Entrevistamos a uno de los pocos chicos webcam que lleva más de una década en el negocio...
¿Nos harías una presentación para la gente que aún no te conozca?
bueno, como la mayoría de la gente que trabajamos o hemos trabajado en esto... somos dos personas en una... por una lado el trabajador que se pone su traje todas las mañanas y va a la oficina a trabajar y por otro la persona que ha trabajado de striper, webcamer, chico de compañía (gigolo si lo prefieres), en peep shows o haciendo shows eroticos en vivo...
yo tengo 39 años y llevo ya bastante tiempo metido en el mundillo...aunque ya solo ejerzo los fines de semana de chico de compañía
¿A que edad empezaste a interesarte por este mundo y que fue lo que te impulsó a ello?
Pues estando en los últimos años de carrera, con 22 años o así... trabajaba de camarero en una discoteca y la dueña tenía también una agencia para organizar despedidas, con stripers y todo eso... me lo propuso y aunque al principio dije que no, acabe probando y me encanto.
¿Cómo fue la primera experiencia que tuviste con el trabajo?¿Dormiste bien la noche anterior?
Dormir si... pero las horas previas si que me entraron los 7 males jajajaja aunque al final todo salio super bien... el morbo que sentía al actuar superaba cualquier tipo de sensación negativa...
yo nunca trabaje en un club, iba a donde me dijeran, discos, restaurantes, casas... asi que si salia mal, no tenia escapatoria, jajajaja
¿Has tenido experiencias negativas?
que me vas a contar... yo he estado en paginas de contactos... y cuando decía a que me dedicaba o a que me había dedicado... había mujeres que dejaban de hablarme...
Digo mujeres porque evidentemente era con las que trabajaba... pero en cuestión de hombres seguro que pasa lo mismo.La perspectiva social de la gente que se dedica al mundo del sexo es muy diferente si eres chico o chica
Y después vino el salto como webcam¿Cómo ocurrió?
Bueno, no.Antes probé otras profesiones, lo de webcamer fue unos años después...Conocí a una chica que lo hacia por placer, nos hicimos buenos amigos y decidimos emitir juntos pero cobrando.Probamos, nos gusto y lo hicimos durante 3 años hasta que ella se mudo a Barcelona.
Me comentas que antes fuiste actor y webcamer y ahora eras únicamente chico de compañía¿Qué ha cambiado en este tiempo?
Bueno, ha cambiado la edad creo yo... tienes algo mas de estabilidad en la vida, un buen trabajo, etc... y vas dejando esto un poco de lado... aunque si te gusta es difícil esquivarlo...
En mi caso volví a todo por problemas económicos... empecé a poner anuncios como chico de compañía, striper... y para mi sorpresa tuvo más éxito lo de chico de compañía Ahora, en realidad no lo hago por necesidad, simplemente sigo porque tengo una cartera de clientas habituales que me siguen llamando.
¿Crees entonces que hay una fecha de caducidad?
Pues si, sinceramente creo que hay fecha de caducidad... es un mundo donde la imagen es muy importante, y todos sabemos que por mucho que nos cuidemos, el cuerpo sigue su evolución...
también es un mundo difícil para vivir exclusivamente de él... al final acabas buscando trabajos mas estables, etc...Es algo parecido a la carrera de los deportistas... al final se acabara y hay que prepararse para seguir viviendo de otras cosas
¿Porqué crees que se tambalean tanto estos puestos de trabajo?
Ahora la competencia es brutal... Internet ha hecho que cualquiera pueda tener una pagina web donde se anuncie... y también las nuevas generaciones tienen la mente cada vez mas abierta... y ven este mundo de manera más compresiva.Por ejemplo, si estas en el paro, solo necesitas Internet para trabajar de webcamer,las horas que quieras y los días que quieras...otra cosa es que luego tengas publico, jaajajaja
Hoy puedes ser la webcamer estrella que mañana llega una nueva que se lleva todos tus clientes...
Claro,pero hay muy poquitas empresas que soliciten trabajadores ¿Te resulta,en cierto modo discriminatorio o lo ves como algo programado a las exigencias del mercado?
Como en todos los negocios es la ley de la oferta y la demanda...
Chicos webcamer no salen rentables.Las mujeres no pagan por esos servicios, pueden entrar en chatroulette y encontraran a cualquier hombre, solo tienen que elegir... Nadie paga por lo que puede obtener gratis...
Por otro lado, hay muchos hombres que lo hacen gratis, como los que te comentaba de chatroulette,por ejemplo...Hay publico gay que puede entrar y pagar por ver a un profesional, pero tampoco hay tanto mercado... Yo estuve casi un año emitiendo solo y la verdad es que te pasas un montón de horas solo...
¿Y porqué crees que ocurre esto?
Por una cuestión de mentalidad y educación social...Aún queda mucho para que las mujeres dejen de dar importancia al que dirán.,porque en su caso, recurrir a cualquier tipo de servicio o practica esta mucho peor visto que en los hombres. Los hombres y las mujeres tenemos el mismo derecho a hacer con nuestro cuerpo lo que nos de la gana...Pero tantos años de educación represora no se borran de un plumazo...
No hay mas que ver que a una prostituta se la trata de forma totalmente distinta a un gigolo por ejemplo,cuando hacen lo mismo,
¿Y como atajamos el camino de las diferencias?
Ufff buen pregunta... llevamos años buscando respuesta a eso... generaciones que han sido educadas en el machismo intentando educar a otros en no serlo,para no cometer los mismos errores. Difícil tarea... aunque se va poco a poco...damos dos pasos adelante y uno para atrás... depende de quien gobierne... no hay mas que ver la nueva Ley del aborto.Aunque de política mejor no hablar... al final todos son igual de malos... da igual unos que otros
El trabajo de acompañante abarcará más cosas que las que pueden observarse a simple vista¿Verdad?
Si, abarcaba todos los servicios... digo chico de compañía porque queda como más glamouroso y asusta menos, jajaaja,.Hace años, en la agencia, había servicios meramente de acompañantes.. los que hago ahora son meramente relaciones.El trabajo de acompañante requiere educación, cultura, saber estar, sentido del humor... no sabes de que se hablará, así que tienes que saber un poco de todo... y tener cierto encanto o carisma.Hay  gente que tenía que ir a algún tipo de reunión y no quería ir sola... ya sabes, el orgullo muchas veces nos puede.
¿Te has encontrado con mujeres casadas?¿Has sentido remordimiento alguna vez?
Si, si que me he encontrado con mujeres casadas...Pero no siento ningún tipo de remordimiento, yo no obligo a nadie y quizás ellas siguen con su marido porque tienen estos desahogos... nunca se sabe
El caso no es que yo intente ligarme a una mujer casada, ella me contrata libremente... no creo que yo tenga que sentir remordimientos
¿Te has sentido alguna vez como un objeto?
La verdad es que nunca me he sentido como un objeto... a lo mejor suena raro, pero es así.Al contrario, la mayoría de la veces disfruto
¿Te ha repercutido en tu vida personal tener un trabajo como este?
Bueno es evidente que es muy difícil tener pareja dedicándose a esto... y tampoco es algo que puedas compartir con la familia, amigos, etc...Si no lo aceptan no hay vuelta atrás, así que aunque sea cobarde prefiero llevarme bien con mi familia
¿Y compensa?
Pues de momento si... la verdad... tengo todo así que de momento si
¿Porqué crees que sigue siendo un tema tabú del que se rehuye hablar con sinceridad?
Por cuestión cultural...Como te decía, una vez que te tiras a la piscina y lo confiesas, no hay vuelta atrás... y como sigue habiendo tantos prejuicios, lo mas seguro es que solo te busques complicaciones y movidas
¿Y alguna vez has querido dar vuelta atrás?
La verdad es que no... nunca me arrepiento de lo que hago... intento ser siempre optimista y positivo...
Del pasado se aprende, pero no se peude cambiar,solo se aceptan las consecuencias
Algo que se nos haya pasado por alto...
¿Mi skype ara contactos de las fans? jajajajajaja.No se, si no se te ocurre ninguna pregunta mas, seguro que no se nos ha pasado nada
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Te gustaría o importaría que mujeres de tu familia pagaran a profesionales como yo?
Respondida por El Hombre Percha:No me importaría,porque para juzgar antes a otras personas tienes que calzarte sus zapatos.No sabes los motivos que le ha llevado a una persona a ser o actuar de una forma o de otra.A mi no se me caerían los anillos por trabajar en algo así y ganarme la vida honradamente, al contrario: Quién se debe sentirse avergonzado,es aquella persona que crítica y desprestigia a los demás por ejercer su profesión de la manera más digna posible para llevarse el pan a la boca.Y creo que a nadie le importaría si tuviésemos más empatia,nos preocupásemos más por los sentimientos y necesidades del individuo en vez del pensamiento de rechazo que pueda tener el colectivo.Porque lo primero es el individuo y luego esta la sociedad.Sin individuo no hay sociedad,aunque la sociedad muchas veces se lo cargue y deforme su humanidad.   
Puedes enviarnos un saludo...
Quiero agradecerte primero a ti por darme la oportunidad de expresar mis opiniones libremente y luego decir a la gente que se tome las relaciones con naturalidad... no es ningún tabú ni nada malo,Es simplemente una forma de obtener placer con otra persona o uno solo... es algo que forma parte de nosotros y con esa normalidad habría que verlo

Entrevista a Misstres Kawa

$
0
0
Imagen propiedad de Misstres Kawa

Hablamos con la brasileña Kawa sobre el concepto de BDSM y sus viajes por el mundo...
¿Nos harías una presentación para la gente que aún no te conozca?
Me llamo Kawa, " Mistress Kawa " hija de padre  japonés y madre libanesa  y nacida en Brasil, tengo un poco de cada uno se junta mi carácter mas el heredero de mis raíces libanesa y japonesa lo cual creo que me distingue muy bien.Tengo un lado tímido, discreto y  un lado con un carácter fuerte , agresiva e inhibidora.
Actualmente vivo en Alemania, pero mi trabajo me hace moverme por Europa sin problemas, Madrid,Barcelona,Ibiza,Tenerife,Portugal... son algunos de los muchos destinos que ya sea por mi vida personal o laboral me han echo moverme por Europa.
¿Hace cuanto llegaste a España?
Llegue a España en el año 2005 y recuerdo que me establecí en Zaragoza, parece que el tiempo corre mucho por que ya casi es una década la que llevo aquí y muy contenta de poder conocer la cultura española, pero remarco que actualmente vivo en Alemania.
¿A que te dedicabas anteriormente?
Anteriormente me dedicaba a la Hosteleria en Brasil y en Japón yo era jefa del sector de calidad en las fábricas Nec y Sony. Actualmente trabajo en el mundo orientado al BDSM que es lo que me gusta en este momento de mi vida.
¿Qué es para ti el BDSM?
Para mi el BDSM es una forma de vida, me siento agusto disfrutando de mi papel y mi forma de ser dominante, no podría explicártelo fácilmente, podríamos decir mil palabras pero ninguna expresaría correctamente  lo que siento.Es un sentimiento y forma de vida fuertemente arraigada en mi.
¿Existe formación,es un largo camino ser mistress?¿Te gustaría que existiese información reglada?
No hay formación como tal, cierto es que para algunas cosas como  bondage ( ataduras ) si hay cursos, no se trata solo de atar, si no saber también cómo y dónde, si no se tiene la formación necesaria en algunos aspectos o practicas el cliente puede lesionarse y es algo que nunca es del agrado de nadie.
El Camino es largo para ser Mistress influyen muchos factores:Personales a económicos a psicológicos,etc..También depende de la persona en mayor medida.Mi camino fue lo mejor que he aprendido.Primero yo  fui sumisa,después masoquista y ahora Mistress.Todas las prácticas que están en mi web las he probado y disfrutado.
¿Qué es lo mejor y lo peor de un trabajo como este?
Cuándo un sumiso marca una sesión y luego no aparece.Tampoco avisa de que no puedes venir.
¿Cómo empieza una persona a inmiscuirse en un mundo como este?
Depende de las situaciones personales y privadas de cada persona se llega al mundo BDSM de una manera u otra, para algunas personas es solo por dinero , otros por placer y otros por que es su forma de vida
¿Qué diferencia hay entre Kawa y la persona que esta detrás de ella?
La diferencia entre Kawa y la persona que hay detrás de ella se basa principalmente en la persona con la que este en ese momento, con cada persona estoy de una manera según tenga mi relación con ella . El BDSM se a metido en mi vida personal pero también es importante saber cuando sacarlo y cuando no tener en mente el BDSM. Quizás la kawa que hay detrás de BDSM sea la misma pero algo mas cercana
¿Quien sabe ?
A parte,¿Trabajas en algo más?
Realizo performances  y soy modelo fetish fotográfica.
¿Cómo es tu día a día?
Mi dia a dia es muy diferente de una semana a otra, pero principalmente incluye deporte recién levantada,  preparar las sesiones para el día tanto la ropa como los instrumentos, comer con algunas amistades, y como vivo en Hamburgo,voy a una mazmorra de una Mistress todos los dias de 12:00 a 20:00
¿Qué puede encontrar una persona en tus sesiones?
En mis sesiones se puede encontrar mucha dedicación e interés en lo que hago  y siempre valorando los gustos del cliente, aunque suelo darle un toque personal según conozca a la persona para ir conociendo y explorando sus gustos.. sus placeres.Me gusta llegar a los límites del sumiso.
¿Cómo es tu trato con los clientes?
Formal, Estricto y Educado.
¿Hacia quién van dirigido este tipo de sesiones?
Las sesiones van dirigidas a personas experimentadas y novatas, puedo adaptarme a todos los niveles, incluso para los que tengan una idea equivocada y necesiten comprobar en que se basa el BDSM , podríamos decir que va dirijo a todo el mundo que tenga un mínimo de interés por el mundo fetichista y el mundo de la sumisión.
¿Cuál es el fin o el objetivo de cada sesión?
Esto depende de cada sesión es un aspecto muy amplio y me seria muy difícil ser concreta.
¿Qué tiene que tener,en tu opinión,una persona para dedicarse a esta profesión?
Para poder dedicarse a esta profesión,desde mi punto de vista, hay que saber lo que se hace, no puedes atar a una persona sin saber que parte atar, o golpear en una zona que no se puede.
 Se necesita sentido común, y conocimientos en diversas practicas, esta claro que nadie nace sabiendo , pero es importante leer e informarse mucho en muchos aspectos antes de realizar una sesión basada en una fantasía o una forma de realizarla.
Y lo más importante,es gustar de lo que se hace.Demonstrar  que te gusta el BDSM y que tienes morbo y placer en hacerlo.Si tu no lo hace con ganas,el sumiso se dará cuenta que tu lo haces sólamente por trabajo,entonces la sesión sale cómo mecanica,fria y el sumiso no vuelves más.
¿Te has sentido algúna vez como una especie de "médico que ayuda a realizarse a las personas"?
Hay gente que esto a ciertos niveles les vale como terapia, hay gente que siente la sumisión de una manera muy fuerte e intensa y esto les ayuda a relajarse y poder liberar estrés acumulado. En algunas ocasiones no es solo un juego.Sino una terapia para poder desarrollarse como ellos se sienten o desean sentirse.
¿Porqué crees que un tema como este es tabú y motivo de critica?
Principalmente por desconocimiento, la gente piensa lo que no es y de forma errónea y por mucho que les expliques no les entra en la cabeza o no quieren saber, pero también es cierto que mucha gente que lo critica es la primera en probarlo y dar una doble moral.El Bdsm no es sólo tener una fusta,un carácter fuerte y salir pegando a las personas.
¿Creas los escenarios a  gusto del cliente ?¿Qué te inspira a la hora de crear?
Cada persona requiere un escenario diferente  y según conoces a la persona  puedes tener mas libertad a la hora de crear, lo importante es crear un ambiente en el que la persona se sienta segura,por que va a dejar su voluntad en tus manos.
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Tengo varios proyectos futuros ,uno de ellos es abrir un bar BDSM en Hamburgo o España o Brasil.
Puedes enviarnos un saludo...
Muchisimas gracias por darme la oportunidad de de expresarme y espero veros en mi futuro bar.

Reseña El Pardo (2013)

Entrevista a Raul Mella y Rio (Activistas Veganos)

$
0
0

¿Sois veganos,verdad? No coméis animales pero sí plantas.

Tienes razón en que los veganos no comemos animales ni sus derivados, pero no es porque seamos pro-vida. La vida en sí no nos importa; lo que nos importa son los individuos a los que les importa poder vivir sus vidas y, para esto, es necesaria la capacidad de sentir y de tener intereses propios como es el de querer conservar la vida y evitar las experiencias negativas como, por ejemplo, el dolor. Para poder sentir hace falta tener un sistema nervioso central que procese información externa y la traduzca a datos interpretables por nuestro cerebro, creando así la experiencia de estar vivo y pudiendo percibir el entorno y lo que nos sucede. Los científicos saben que si no tienes sistema nervioso central no puedes sentir nada. Ni placer, ni sufrimiento. Eres una cascara sin consciencia. Estás vivo, pero no sientes nada y no existe un "yo", un individuo. 

Nosotros respetamos a quien pueda verse beneficiado o perjudicado por nuestras acciones. Para cumplir ese requisito hace falta que seas un ser vivo con consciencia. O sea, que seas una "persona". Las personas no son solo los humanos, ya que en filosofía se considera persona a todo ser con personalidad y que posea una psique. Por ejemplo: recientemente muchos científicos están reivindicando que se considere a los delfines "personas no-humanas" y lo mismo respecto a los grandes simios. 

Nosotros respetamos el interés de los animales (de todos, tambien los humanos) de no sufrir privaciones y de conservar la vida. Las plantas no tienen intereses que podamos respetar. Tampoco los tienen las frutas, ni las bacterias, ni las setas ni ningún otro organismo sin mente. Los veganos respetamos a quien puede sentir algo, y para eso necesitas tener un sistema nervioso. 

"No brain, 
  no pain"

¿Esto que decís de La vida nos da igual,lo que nos importa es la capacidad de sentir, no os parece un poco brusco?

Puede sonar brusco, pero lo que pensamos es que la vida en sí no tiene valor, sino que somos los individuos los que tenemos capacidad de dar valor a nuestras vidas y a las experiencias que en ella tenemos. Lo valioso de una vida, es vivírla, vivir experiencias. Cuando una persona está en un estado de muerte cerebral, no puede vivir ninguna experiencia, y es cuando los médicos dicen que esa persona ya no está ahí, sino que es un cuerpo que se mantiene vivo artificialmente, pero no hay ya una consciencia ahí dentro que pueda experimentar nada, que pueda darle valor a su vida. De hecho, a estas personas, se dice que están “en estado vegetativo”. ¿Estás viviendo una vida si no eres consciente de vivírla? Evidentemente no.


Es decir,que parte de la base de que el cuerpo es un mero vehículo y lo importante es el alma, a la hora de calificar los alimentos¿No?

No exactamente. Lo importante es respetar a quien puede verse perjudicado o beneficiado por nuestras acciones, y eso sólo le puede suceder a los individuos. Un invíduo es todo ser sintiente. Todo ser que puede participar de experiencias y, para conseguir eso, la ciencia, a día de hoy, tiene bastante claro que necesitas poseer un cerebro. Llámalo alma, llámalo consciencia.

Respecto a lo de los alimentos, no es exactamente así. Verás: el veganismo es una postura política. Dentro de ella existe una dieta, que es 100% vegetariana, pero ésta es sólo una parte de las implicaciones. Como postura político-ética, alguien vegano va a intentar evitar dañar a quien pueda ser dañado. Por eso un vegano no está de acuerdo con el uso de los animales para los más diversos fines: alimentación, vestimenta, ocio, etc.

Osea que la premisa viene de creedenciales ancestrales¿Verdad?

Bueno, algo de eso hay, y los budistas son un claro ejemplo de ello. Incluso hay muchos Cristianos que son vegetarianos porque consideran que es lo compasivo, aunque en la biblia son numerosos los casos en los que a los animales se les cosifica. Si bien, un movimiento de gente que sea significativo en número y que lucha por defender a los animales del sufrimiento, la opresión y el abuso, es algo que viene dándose desde hace menos de un siglo, a lo largo de toda la historia nos encontramos con culturas, tribus y personajes relevantes que se han pronunciado respecto a esta situación. Desde Pitágoras y Leonardo Da Vinci, hasta Darwin o Einstein (todo hombres, porque a las mujeres se las ha silenciado durante toda la historia). En la actualidad no sólo hay una basta cantidad de filósofos escribiendo acerca de ética y derechos animales, sino que también es cada vez más común que personajes famosos sean veganos y que hablen acerca de ello en público. Actores, políticos, artistas y gente significativa en general.

¿Hay gente que opina "Los vegetales también sienten" entonces que comemos?

Esa opinión es desacertada. A día de hoy, gracias a los estudios científicos, sabemos que para sentir es un requisito indispensable tener un sistema nervioso o análogo, del que las plantas carecen. Aun así, las personas que tengan un sistema de creencias por el cual tienen fe en que las plantas sienten, lo más coherente sería dañarlas lo menos posible y, ya que no podemos hacer la fotosíntesis y de algo tenemos que alimentarnos, la alimentación que menos plantas utiliza es la alimentación estrictamente vegetariana. Esto tiene una explicación: cuando comes animales también te estás comiendo todas las plantas que has necesitado aportarles a los animales para cebarles. Y los animales explotados en granjas, generalmente, comen mucho, muchísimo más que nosotros, no ya sólo porque la mayoría de ellos necesitan una enorme cantidad de granos, hojas o semillas, sino también porque nos superan en número. Para hacernos una idea de las proporciones que estamos manejando: Cada año traemos al mundo billones de animales para terminar matándolos. Y esto sólo contando a los animales terrestres, porque los animales marítimos se contabilizan directamente en toneladas, no en individuos. Pues bien, tan sólo 100.000 millones de humanos han vivido a lo largo de la historia. 7000 millones hoy día. Sin embargo, torturamos y matamos a 2000 millones de seres sintientes cada semana. Animales que, respecto a la capacidad de sufrir y disfrutar, no se diferencian de nosotros. La principal causa de la deforestación en el mundo es la necesidad de alimentar a esos animales que nos comemos y, las vacas, naturalmente herbívoras, son ahora mismo el mayor depredador marítimo de la historia, porque sus piensos incluyen diferentes tipos de peces y placton.

¿Qué os hizo ser veganos?

Primero contaré yo (Raúl) cuál fue el motivo en mi caso y después mi amigo Río. 

Para mí fue un paso lógico viniendo previamente del activismo social enfocado sobre todo en el feminismo. Cuando empezó el 15M yo estuve muy metido desde el primer momento e intentaba aportar una visión feminista dentro de todo ese proceso social. Yo ya llevaba un tiempo reduciendo mucho mi consumo de animales y sus derivados, sobre todo por el ejemplo de una buena amiga. Al comprobar, gracias a los comedores veganos que se hacían en el 15M y en los distintos centros sociales okupados, que ésta era una dieta saludable, rica, variada, fácil e interesante, simplemente, poco a poco fui leyendo más y más acerca de las dimensiones políticas, éticas y económicas de nuestra relación con los animales.

En mi caso (Río), llevaba un tiempo conviviendo con la familia de mi ex, quien era vegetariana desde que nació, al igual que el resto de su familia, y lo que se servía a la mesa todos los días era comida vegetariana, así que las típicas ideas preconcebidas sobre esta alimentación, que tiene fama de pobre e insípida, desaparecieron; lo que me hizo más fácil dar el paso. 

Un día llegué por casualidad a un documental investigación de Igualdad Animal (una ONG de protección animal) en más de 170 granjas de cerdos de toda España. Quedé horrorizado y decidí no volver a comer carne. Los días siguientes me informé sobre la explotación animal y me di cuenta de que no tenía sentido rechazar la carne y apoyar todos los diferentes tipos de productos que tenían las mismas consecuencias para los animales que la producción de carne: explotación y muerte. Así que dejé los huevos, lácteos, cuero, lana, zoos, etc.

Hay diversos materiales u objetos que podemos encontrar hoy en día en cualquier hogar,que probablemente contenga o haya sido fabricado con partes de un animal ¿Qué opinión os merecen, y que opciones hay como alternativas?

Bueno, evidentemente, estamos en contra de aprovecharnos de los animales y utilizarlos como recursos para nuestro beneficio. En general cualquier producto o uso proveniente de un animal que te puedas imaginar tiene detrás una historia de privaciones, explotación y muerte y siempre o casi siempre encontrarás una alternativa libre de crueldad para vestirte, limpiar, divertirte, alimentarte, etc. Gracias a internet es muy fácil informarse sobre cuáles son las alternativas veganas a cualquier producto proveniente de la explotación de animales.

Sois activistas ¿De que forma concienciáis a la gente?

A nosotros lo que nos parece más importante es que la sociedad esté informada de todo lo que implica el uso de animales en nuestro día a día. Nosotros se la damos por que queremos que ellos puedan decidir. Pero yendo a un nivel más concreto, podemos decir que usamos las redes sociales (desde Facebook hasta Menéame), participamos en charlas, manifestaciones, hacemos comedores benéficos y estamos abiertos a hablar de este tema cuando alguien nos lo pregunta. También somos voluntarios en un Santuario Animal (un santuario es un sitio donde se cuida y se intenta dar una vida digna y pacífica a animales rescatados de la industria) y hacemos donaciones a distintas ONG's que trabajan en este ámbito.

¿Y porqué se nos enseña esto cuando somos niños con la famosa pirámide alimenticia?¿Y cómo cambiamos esto?

Esto, como todos los grandes avances sociales de la historia, lo cambiaremos con educación y formación. En este sentido, las investigaciones y descubrimientos científicos son una buena evidencia de que, no sólo podemos vivir sin usar a los animales para alimentarnos, sino que ésto nos puede reportar beneficios a nivel individual y colectivo. 

¿Por qué se enseña a los niños en los colegios que los animales "están" para comerlos? Bueno, esto es porque la relación de sumisión de los animales frente a los humanos está muy arraigada a nivel cultural desde hace miles de años, y es un prejuicio milenario que no se desmonta de un día para otro. Hay una charla muy interesante sobre esto titulada "Educación Especista: cómo inculcar un prejuicio" ( https://www.youtube.com/watch?v=b1c3j-tKsD0 ) que os recomentamos fervientemente. Es una charla impartida por un profesor de primaria que nos explica como desde pequeños en la escuela se nos enseña a cosificar a los animales. En los libros de texto, en los juegos, etc. 

Sobre la pirámide alimenticia, es interesante saber que lo que se enseña hoy no es la que nos enseñaron a nosotros de pequeños. La pirámide alimenticia ha sido modificada varias veces, y la tendencia es siempre reducir cada vez más los niveles que engloban a los productos animales: lácteos, carne, huevos, pescado... Además de que cada vez hay más información científica que avala que una alimentación basada en vegetales es nutricionalmente adecuada y saludable. Por ejemplo, la universidad de Harvard (la universidad más importante del mundo) hizo público el año pasado un estudio que realizaron de manera totalmente independiente, y sin presiones de la industria, en el que retiraron todos los lácteos de su guía para una alimentación saludable. Y cuando decimos lo de “sin presiones de la industria” es porque no debemos olvidar que los lobbies son agentes muy poderosos. En este paper de 1998 publicado en The Nutrition Society, por una investigadora de la Universidad de New York, se expone cómo cuando las asociaciones de nutricionistas intentaron hacer que la gente basara su dieta en productos vegetales, los productores ganaderos y lecheros presionaron tanto que obligaron a rediseñar la piramide nutricional: 

http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=795456

¿Y que pasa con el factor de ser vivo de las plantas, que también nacen,crecen se reproducen y mueren y suelen llevarse todo tipo de pesticidas para su desarrollo?

Creemos que la pregunta sobre las plantas y si debemos considerarlas moralmente ya está contestada. Sobre los pesticidas, a día de hoy sabemos varias cosas. Por un lado está la agricultura ecológica, que utiliza menos pesticidas que la agricultura mayoritaria. Aun así, es objetivo el hecho de que los pesticidas provocan la muerte de animales, e incluso arar la tierra o pasar un tractor implica la muerte de miles de topos y otros pequeños animales. Ahí es difícil a día de hoy poder hacer algo para cambiarlo, pero en los últimos años los científicos están investigando maneras de producir alimentos en laboratorio que sean más viables y sostenibles ecológicamente. Por ejemplo, existe el proyecto de los "Vertical farming", esto es en lo que se está investigando ahora. En un futuro cercano nos será posible producir alimentos en batería dentro de edificios destinados a ese propósito con iluminación a base de LEDS, con un ciclo de agua que se retroalimenta, mucho más eficiente a nivel de producción, velocidades, optimización, y evitando por completo dañar a los animales que a día de hoy se ven dañados por nuestras cosechas. Esto no es ciencia ficción, es el futuro a corto plazo. Poco a poco los científicos e investigadores nos están llevando a un lugar mejor, si es que no revienta el Planeta antes debido a nuestros desmadres, jeje.

Algo que se nos haya pasado por alto...

Es importante saber que la explotación de animales para alimentación además de ser éticamente cuestionable, tiene consecuencias medioambientales muy graves. Representa el 70% del consumo mundial de agua dulce, y también contamina muchísimos acuíferos (no sabéis la cantidad de residuos animales y excrementos que la tierra se ve obligada a intentar absorver en los alrededores de las granjas.) Estos residuos contaminan el aire y producen muchas enfermedades a la gente que vive en varios kilómetros a la redonda, porque respiran  aire con unas cantidades altas de compuestos nocivos provenientes de los residuos de estos centros de producción animal. 

La ganadería también produce más gases CO2 que todos los medios de transporte del mundo juntos, y muchos otros gases de efecto invernadero que son mucho más perjudiciales, como el metano, que es 23 más veces más perjudicial que el CO2. Es también responsable del 80% de la deforestación del Amazonas y sobre esto hay amplios informes de Greenpeace y la FAO. La ONU afirmó en el 2010 que "Un cambio global hacia una dieta vegetariana es vital para salvar al mundo del hambre, la escasez de combustible y los peores impactos del cambio climático". Y la ADA, la asociación de nutricionistas americanos -que es la más importante del mundo, con más de 72.00 expertos- corrobora regularmente que, en sus propias palabras: 

"Las dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, incluyendo las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmentes adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planeadas son apropiadas durante todas las etapas del ciclo vital, incluyendo embarazo, lactancia, infancia, niñez y adolescencia, y para atletas"


Una pregunta que os  gustaría hacerle al entrevistador?

Sí! ¿Alguna vez, hasta esta entrevista, habías sido consciente del enorme potencial que tenemos para solucionar los mayores problemas a nivel global con tan solo cambiar algunas pocas cosas de las que ponemos en nuestro plato? 

Respondida por El Hombre Percha: Bueno, a poco que hagamos, incluso una firma muchas veces marca la diferencia. Sí había sido consciente, lo que pasa que muchas veces se nos olvida a todos

Podéis enviarnos un saludo...
Hola!

Entrevista a Lua sin Pua (Cantautora)

$
0
0
Propiedad de Lua sin Pua

¿Quien es Lua y por qué no tiene pua?
Me hace mucha gracia esta pregunta y me parece interesante. Pues a ver, Lua es mi nombre de cantautora y nace por varias razones. En primer lugar porque me gusta la luna y cómo incide en las personas y en los ciclos de las que tenemos útero, sobre todo la luna llena. En segundo lugar, y muy en relación con la primera, porque en los espacios feministas a veces hablamos de “las perras que aúllan a la luna”, de “manada”, de reivindicar la noche como un espacio también nuestro. En tercer lugar porque cuando estaba en la búsqueda de un nombre hubo una foto que me hizo una amiga que me inspiró. Finalmente porque son las vocales invertidas de mi nombre: Lau (Laura).
En cuanto a lo de Pua, es otra historia....Cuando subí las canciones a soundcloud Lua estaba cogido y para no poner Lua I ni nada parecido, a modo de dinastía, se me ocurrió poner “Pua” haciendo alusión a la pua de la guitarra (la que, por cierto, nunca utilizo). También me puse este nombre en las redes sociales. Entonces me paso que en más de un cartel, a la hora de dar un concierto, me ponían Lua Pua y este no es el nombre que yo escogí (al menos conscientemente) así que hace poco decidí cambiarlo por “Lua Sin Pua” para disrupcionar un poquito....(Risas)
¿Cuándo fue la primera vez que cogiste una guitarra?
La primera vez que cogí una guitarra tenía 16 años. Empecé a ir a una clases que daba un hombre que se llamaba Manolo al lado de mi casa. Aquello de las lecciones acabó rápido porque el grupo de gente que nos juntamos teníamos ganas de aprender de otra manera, divirtiéndonos un poco. Este tipo tenía varios instrumentos y un equipo para grabar así que acabamos haciendo versiones y pasando por los diferentes instrumentos. Aquello duró como un año y yo decidí seguir dándole a la guitarra. He tenido épocas de cogerla bastante y otras en las que nada, y hace unos cinco años la retomé de una manera más regular
¿Pensabas que iba a ser un vehículo de expresión?
Cuando empecé a hacer canciones no lo tenía muy claro, creo que no me había parado a pensarlo realmente, pero a la vez es inevitable, ¿No? Continuamente estamos expresando y, cuando además son cosas tan tuyas como escribir una canción, no puedes evitar sacar lo que llevas dentro. La forma varía pero el contenido está ahí..Ya sea para el mundo o para ti misma, estás expresando.
¿De que hablan tus canciones? 
Mis canciones hablan de diferentes cosas pero siempre desde mí, esto creo que es inevitable...de mis emociones y sentimientos, mis experiencias, mis principios, etc, y también de los de mi alrededor. Lo que vivo con la gente que me rodea y cómo lo concibo también está reflejado en las canciones. Son crítica social y también personal y se ha convertido en mi forma de canalizar, en mi terapia.Todo esto mediado siempre por el feminismo que es el eje central de mi vida.
¿Cuáles son vuestros proyectos futuros?
No tengo ningún proyecto futuro claro. Bueno, tengo ideas, pero nada tangible. Lo más próximo es empezar con interpretación y utilizarlo como otra herramienta que pueda unir a la música, pero por ahora no sé qué podrá salir de ahí.Me gusta encontrarme con personas, “tejer afinidades” y hacer algo juntas, pero hasta ahora siempre  ha sido algo efímero porque me gusta lo de ir por mi cuenta y porque no me da la vida para tener tantos proyectos.
¿Sueles arroparte con músicos en directo?
Lo he hecho a veces y me ha gustado mucho. Con Liberando el corazón, Discordia con Z, Clau...es experimentar y aprender. Siempre enriquece. Pero sí intento hacerlo con gente afín, con la que me vaya a sentir cómoda, con la que haya cierta complicidad, aunque sólo sea a nivel musical.
¿Dónde podemos escucharte?
Podéis escucharme en soundcloud, poniendo en el buscador Lua Pua (Risas). Ahí están todas las canciones que hay grabadas por ahora (hay muchas más por grabar). También podéis escuchar algunas canciones en youtube, ahí están por Lúa.
En facebook tengo página: https://www.facebook.com/luacantautora?fref=ts, donde además de los enlaces de las canciones, voy subiendo los conciertos que voy a dar.
¿Cuáles son tus  principales influencias musicales?
Buah! En realidad creo que todo nos influye....pero haciendo un repaso rápido diría Bebe, Despaldas al Patriarcado, Típico pero cierto, Liberando el Corazón, Platero y tú, El Bicho y un largo etc.
¿Que formaciones contemporaneas os llaman la atención?
¿No necesariamente actuales, no? Pues....Amaral por ejemplo. Me caía mal, sobre todo después de escribir “Sin ti no soy nada”. Pero la verdad es que la canción de “Hacia lo salvaje” me ha sorprendido para bien. También Todo o Nada, Viruta, Calle 13, Rebeca Lane, La tía Carmen, Liliana Felipe, Muchachito Bombo Infierno, Estrella Morente, Camarón, Las Vulpes, Nirvana, The OffSpring etc.
¿Qué motivos os impulsaron para crear una banda como esta?
En mi caso, al ser yo sola, la banda ya estaba creada antes de que yo pudiese darme cuenta. Cada vez escribía más canciones y tenía amigxs que me animaban a que diese conciertos pero yo me negaba (de hecho me sigue costando). Un día, estábamos unas veinte personas de farándula y una amiga me ofreció tocar en un sitio. Ante todos los ánimos accedí, pero les hice prometerme que vendrían todxs a verme, y así lo hicieron. Y de pronto, de la noche a la mañana, ya había “grupo”. Es cierto que a mí ya se me empezaba a pasar por la cabeza pero me costaba demasiado, este fue el empujón.
También es importante mencionar aquí que el feminismo fue determinante en este proceso. Somos pocas tías en los escenarios, en comparación a todos los grupos de tíos que hay, y aun somos menos cantautoras. Colocarme sola ante el peligro me daba mucho miedo, pero también sentí que era necesario, como acto de empoderamiento. De hecho lo sigue siendo y aprendo mucho.¡Desde aquí insto a que las mujeres, bolleras y trans salgamos a comernos los espacios públicos con nuestro arte!
¿Qué es para ti la música?
Qué complejo....La música son momentos, personas, formas de estar y sentir. Hay muchos tipos de música y según tu estado de ánimo te puede apetecer un estilo u otro.La música también es política. Es un mensaje que traspasa fronteras, es tejer lazos con gente que no conoces o romperlos con otra.
La música puede ser maravillosa u horrible, como cualquier forma de arte. Esta sujeto a la subjetividad (tus gustos, tus ideas) y también a la “objetividad” (la parte técnica).
La música es tristeza, dolor, alegría, empoderamiento, subversión, recuerdos, presente; puede tender puentes o romperlos....sirve para canalizar, para “tomarte un respiro” o “coger fuerzas”, para no pensar...la música es un sin fin de posibilidades.
¿Por qué hacéis música?
En primer lugar porque me gusta y lo disfruto, sobre todo cantar. En segundo lugar porque es mi forma de llevar un discurso político más allá, que salga de mis espacios afines y llegue a otros lugares. Esto con el feminismo es necesario porque hay bastante desconocimiento y es muy controvertido. En último lugar, y casi el más central, lo hago para mí, como forma de conocerme y escucharme, para cerrar heridas y abrir otras; para reírme, etc. Al fin y al cabo, como terapia.
¿Cuál es la finalidad del grupo?¿Alguna meta a largo plazo?
Mi finalidad es visibilizar, denunciar, confrontar...hablar desde dentro y para dentro o desde dentro para afuera. En un mundo que ha negado a las mujeres, bolleras y trans durante tanto tiempo (y lo sigue haciendo) enarbolar un discurso feminista es necesario. Esa es la finalidad de mi música.
¿Letra o música?
En mi caso letra. Le doy mucha importancia a la letra en las canciones que escucho y en las mías propias.
Siempre me ha gustado mucho cantar, desde pequeña, la guitarra ha sido una forma de acompañarme que también me ayuda a trasmitir, pero lo central es la letra.
¿Te vales de otras artes,a parte de la música para expresarte?
Escribo, pero esto es otra parte de ser cantautora. Estuve años bailando clásico y español pero hace mucho que lo dejé.Ahora tengo en mente interpretación, teatro, pero por ahora solo es una idea difusa.
¿Te declaras feminista?
Abiertamente, aunque esto conlleve las caras de sorpresa e indignación de algunxs. De hecho, y para especificar más, feminista autónoma, libertaria. “No quiero gobernar ni tampoco ser gobernada”.
El feminismo debe ser horizontal y autogestionado. Nace desde nosotrxs y para nosotrxs y es desde la base desde donde tiene que coger forma. El feminismo es emancipación y nosotras somos las primeras que tenemos que tener esto claro (pero no las únicas). Es para con nosotras y hacia afuera. Con esto quiero decir que las actitudes patriarcales están tanto fuera como en nosotrxs mismxs, nadie se libra. Unxs más y otrxs menos pero todxs contribuimos. Evidentemente, cuantos más privilegios tienes más poder se te ha otorgado y más difícil (y necesario) es ver que no todas las personas gozamos del mismo. Pero, en cualquier caso, somos nosotras mismas las primeras que debemos revisar nuestras actitudes y cambiar las que creamos oportunas. También, y esto es obvio, frenar, denunciar y confrontar aquellas actitudes que nos agreden y violentan.Y no me enrollo más en esta pregunta porque empiezo y no paro....
¿Puedes hablarnos de las mujeres o movimientos que te influenciaron para tomar esta decisión,tanto en el ámbito social como literario?
Al leer esta pregunta no puedo evitar que se me venga una frase a la cabeza que alguien dijo una vez: “A través de los ojos de otras mujeres aprendí a abrir mis párpados”, y es que así fue.
El feminismo me acompaña desde hace tiempo pero, cuando tomo conciencia de que ES feminismo es desde hace unos cinco años.El primer acercamiento fue en la facultad. Empecé a conocer a chicas que se declaraban feministas y no me costó nada entender lo que decían, de hecho me sentí rápidamente identificada.Coincidió, en el mismo periodo, que en alguna asignatura (ya no recuerdo cual) nos recomendaron leer “Basura y Género” de Beatriz Preciado. Recuerdo que me encantó ese texto y que me hizo entender las extensiones, tan sumamente amplias, que subyacen a la práctica feminista. Itziar Ziga y Audre Lorde también han sido importantes en este proceso.
Es importante también hablar aquí del grupo “Despaldas al Patriarcado”. Son amigas y unas grandes feministas y sus canciones fueron decisivas para que este “ismo” se asentase en mis carnes. También nuestras conversaciones.
¿Qué es para ti el feminismo?
Esta pregunta es complicada porque la respuesta debería ser sumamente extensa para puntualizar y contextualizar todo. Pero, a grandes rasgos, diría que el feminismo quiere la emancipación de los cuerpos leídos como mujeres, bolleras o trans, comprendiendo esta definición los cuerpos y sexualidades disidentes.
El género es central en el feminismo, pero son importantes la raza y la clase. No es lo mismo ser mujer y blanca que ser bollera y tener diversidad funcional. Todas, por el hecho de ser leídas como mujeres sufrimos una opresión que los leídos como hombres no sufren, pero esto además se acentúa cuando hay otras líneas de opresión que te atraviesan. De ahí la emancipación; te emancipas si antes has estado sometidx, ¿No?
En definitiva, lo que el feminismo (mi feminismo) quiere es la aceptación de la diversidad. Vivimos en un patriarcado que además de oprimirnos e invisibilizarnos intenta homogeneizarnos. Desde ahí, sólo podemos contestar un No rotundo, y ensalzar y cuidar nuestras diferencias que son un potente motor  de creatividad y cambio.El feminismo es respeto, cuidado, sororidad y compañerismo, asertividad, crecimiento personal, libertades de toda índole (entendiendo por libertad aquello que no oprime o agrede a otra persona)  y un larguiiiiisimo etc.
¿Cúal es la causa o el motivo que te lleva a centrar tu música en esta idea?
Es el mismo motivo que me lleva a nombrarme feminista. Mi cuerpo es leído como mujer, de hecho yo me nombro mujer, y este hecho ha conllevado que sea una “persona de segunda”. Tengo que aguantar los mal llamados piropos cuando voy por la calle. Me enseñaron a ser dulce, sumisa, cuidadora y sacrificada aun por encima de mis propias posibilidades y necesidades. Se atreven a legislar sobre MI cuerpo diciendo que no puedo abortar. Si tengo muchas relaciones soy ligera, si no lo hago una estrecha, si me divierto una calienta, Mi cuerpo está más sexualizado, por eso, por ejemplo, cuando hace calor, no tengo derecho a quitarme la camiseta. Si digo NO, infinidad de veces se entendió que si; pareciera que no tengo claro lo que quiero y cuando lo quiero...Si hay que hacer un trabajo de peso, albañilería, etc, no estoy lo suficientemente cualificada, independientemente de lo que yo opine. Si tengo pelos en las piernas o en los sobacos soy una guarra. Si llevo minifalda y escote una zorra, además me lo he puesto para provocar, para el entretenimiento del otro. No debo salir sola por la noche porque no es un espacio seguro para mi. Si  me nombro bollera no se puede entender que mis encuentros sexuales no estén mediados por un falo, “eso no es tener relaciones”; o mejor, es que aún no he probado el sexo con un tío y por eso ando algo perdida....y etc etc. Es por todo esto y más que el eje central de mi música y de mi vida es el feminismo.
El feminismo tiene la intención de igualar el papel que ocupa la mujer en la sociedad con el del hombre.¿Crees que hay gente que lo malinterpreta y lo ve como una especie de machismo pero a la inversa?
Totalmente. Me ha pasado en muchas conversaciones que alguien me diga: “yo ni machista ni feminista, yo quiero la igualdad”. Entonces es cuando explicas que lo contrario a machismo sería hembrismo y que, al menos yo, aun no conozco a nadie que se nombre como tal. Creo que se malinterpreta porque el feminismo es un movimiento soterrado y negativizado por prensa e instituciones en primer lugar y por un grueso importante de personas en segundo lugar. La gente asocia el feminismo a “odio hacia los hombres” y cosas similares. No me resulta extraño, primero porque vivimos en un patriarcado que nos invisibiliza y patologiza y segundo porque aceptar el feminismo es aceptar la pérdida de tus propios privilegios y, la mayoría de los hombres (que son los que más privilegios tienen) no quieren perderlos, incluso, aunque esto suponga la opresión de sus amigas y compañeras.Muchas veces hablamos de igualdad, y entiendo que esto tiene diferentes lecturas, pero la palabra igualdad me parece un tanto tramposa por eso voy a hacer un apunte: ¿Igual a que? ¿Igual como homogeneidad? Yo prefiero decir equidad o aceptación de la diversidad. El feminismo, en última instancia, pretende que todas, todes y todos seamos libres desde una perspectiva de horizontalidad.
¿Te da la sensación de que al no estar muy arraigado el concepto puede haber gente que se haya aprovechado de ello para su beneficio como "víctima"?
Lo primero que hay que decir aquí es que, no es que el concepto de feminismo esté poco arraigado, es que no lo está nada. En el Instituto de la Mujer, el feminismo brilla por su ausencia; curioso ¿Verdad? Se habla de igualdad pero no de feminismo….El sistema judicial y las leyes que tenemos son una mierda y se usan mal infinidad de veces. Lo que llama la atención es que las leyes de “igualdad” causen tanta polémica y haya otras que prácticamente pasen desapercibidas…esto huele a que algo nos pica con este tipo de leyes.
Después de decir esto, es importante señalar que este tipo de leyes para nada quieren solventar la desigualdad ya que no van a la raíz del problema. Más bien, lo que hacen es poner parches, y seguir alimentando los estereotipos y las masculinidades hirientes. No hay mas que ver los anuncios que hay al respecto. Hace unos tres o cuatro años había uno, por ejemplo, que era una imagen partida (estuvo mucho en el metro de Madrid). En la parte de arriba de la imagen salía un hombre con actitud agresiva dando una orden a una mujer: “no hables” o algo asi decía. En la parte de abajo salía una mujer y una supuesta voz en off  decía “habla”. Y yo me pregunto: ¿Dónde está ahí la voz de la mujer? ¿Por qué todos opinan menos ella? Porque una vez más se le ve como una víctima, infantil y perdida, y cargar con esa mochila es muy duro. Este es el tipo de imagen que las instituciones siguen fomentando….
Volviendo a la pregunta, podría decir que donde he visto más claro llevar el papel de “victima” por bandera ha sido en el caso de los hombres que se han visto envueltos en este tipo de discursos y prácticas, ya que han sentido como “rozaban” algún que otro privilegio que antes habrían mantenido intacto. Esto les duele porque han sentido como se tambalea su pedestal, entonces dicen que pobres de ellos…. No me gustan este tipo de políticas pero también creo que nos hace falta más organización para poder llevar el tema de la desigualdad y las agresiones de otra manera y que la persona agredida siempre tenga un respaldo, un grupo de apoyo.
¿Este mundo es absolutamente machista?
No puedo hablar del mundo en su totalidad porque no lo conozco pero si puedo decir que, en la mayoría de los casos, somos nosotras las que salimos peor paradas. Un ejemplo de esto sería la feminización de la pobreza. Si puedo hablar del caso de España que, definitivamente, es muy machista. En el imaginario social nosotras ocupamos un lugar diferente a los hombres y, “casualmente” este lugar es: por debajo.
¿Crees que al final no es cuestión de sexo sino de cómo es la persona,y  que hay tanto bueno como malo en ambas partes?
Para nada. No se trata de buenos y malos, se trata de patriarcado y machismo. Un hombre puede ser buenísima persona, amigo de sus amigos, y no hacer nada en las tareas de casa. Una mujer puede ser malísima persona y no por ello tiene que sufrir que no la dejen abortar, que no la dejen decidir sobre su cuerpo. Todxs llevamos el patriarcado en la venas, es lo que hemos mamado, la cuestión está en replantearnos, en repensarnos ¿Es eso lo que queremos? Y esto se hace día a día, desde dentro y para dentro y desde dentro hacia afuera. El feminismo es una forma de vida, no son hechos puntuales ni un discurso bien aprendido.
¿Te gustaría que todo esto se viese como unidad,no como una seperación por bandos o algo parecido?
Me encantarían tantas cosas….me encantaría que el patriarcado no existiese, me encantaría que la violencia machista no recaiga sobre mí, me encantaría no tener un pasado colonial, me encantaría que no existiese el racismo, etc, pero mientras esto siga siendo así no quiero tener a mi lado gente que no se lo curre, esto lo tengo claro. No es cuestión, únicamente, de los privilegios de cada cual, es cuestión de saber cuáles tienes y de hacer todo lo que esté en tu mano por no ejercerlos.
Sabes que para optar a ciertos puestos de trabajo y como medida para evitar las desigualdades hay politicas de gobierno que piden que ningúno de los dos sexos supere al 60 por ciento ni sea inferior al 40 por ciento¿Te parece justa esta medida o crees que deberían estar formado simplemente por la gente más cualificada sin depender de su sexo?
No es real que estuviesen formados por la gente más cualificada por muchas razones, la meritocracia es un engaño….no todxs tenemos las mismas oportunidades.  Esto creo que ya ha quedado claro después de todo lo expuesto. Tampoco me gustan mucho este tipo de políticas porque, como ya decía, no van a la raíz de los problemas. Una mujer joven que quiere ser madre no es una buena candidata para un puesto de trabajo, mientras que un hombre que quiere ser padre se ve como una persona responsable….Esto es patético pero real….No me gusta cómo está construido el sistema, ¿Qué te voy a decir?. Mejor esto que nada pero no es suficiente, hay que ir mucho más allá.
¿Cómo se consigue la igualdad?
Pffff, pues con todo lo complejo del asunto te lo voy a resumir rápido: feminismo y transfeminismo para todxs
¿Cuál es, en vuestra opinión, el obstáculo más duro que se encuentra una banda novel a la hora de abrirse camino en este mundo?
Para mi es la temática de mi música. Sé que no triunfa, excepto en la periferia, en nuestros grupúsculos. Pero tampoco me importa. Luego también está todo el rollo de las discográficas, copyrigh y tal, pero esto ni me lo planteo.
¿A parte de la música trabajas en algo más?
Estoy acabando la carrera y ahora mismo trabajo en una zapatería. También hago macramé y trabajo un poco el fieltro cuando puedo/quiero, que es poco. También estoy metida en una historia de “apoyo a presas” desde una perspectiva anticarcelaria y hago lo que puedo.
¿Habías militado anteriormente en otras formaciones?
Supongo que te refieres a formaciones musicales. Estuve en un grupo que duró poco pero fue importante para mí, me solté bastante. Nos llamábamos “The Walltrappers” y hacíamos Ska-reggae. Éramos once personas y era difícil de llevar. Dimos dos conciertos.
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Qué opinas tú sobre feminismo y transfemismo? ¿Crees que es una lucha en la que tú también debes participar tanto internamente (contigo mismo) como externamente (de cara a la sociedad)?
Respondida por El Hombre Percha: Creo que un movimiento como el feminismo es necesario no en esta sociedad,sino en en este mundo.Siempre ha sido necesario,lo que pasa que no siempre le han dejado alzar la voz. Que a lo mejor se ha alzado más a partir del siglo XX, bueno poquito más...solo un pedazito de lo que es todo el Iceberg. Tu sabes que todos tenemos sobre nuestras cabeza una mano con una maza para cuando algo se empieza a poner de pie,volverlo a doblegarlo de nuevo. Es una herramienta necesaria, y como todas las herramientas se acaban oxidando en la caja, por eso es bueno que que este en constante fervor,actividad o movimiento,replantearse las cosas continuamente es la única forma que tenemos de seguir caminando,dudando de todo: ¿Esto es así o es asa? ¿Porqué es así?¿Lo que hoy esta bien también sirve para mañana?Claro los movimientos o ideales lo forman personas,que son lo que lo enturbian o hacen que la palabra se edifique. Puedes coger la cesta de mimbre más bonita que exista y llenarla de un montón de manzanas,que en el momento en el que metas una manzana pocha,ya va a estropear todas las demás. Esto no es algo que nos pille por sorpresa, lo llevamos viendo a lo largo de la historia con los distintos movimientos,algunos han dejado constancia bastante más que otros,para bien o para mal:Comunismo,Liberalismo,Capitalismo,Anarquismo...Cualquiera de ellos tiene la misma raíz -ismo,que es el conjunto de ideologías que lo forman,una vez se planta una raíz depende de nosotros como crezca el árbol,se puede torcer,se puede podar,puede dar un fruto distinto al que esperábamos,se puede secar,sobre hidratar,se pueden caer las hojas y florecer de nuevo, es un abanico que puede desbordar cualquier limite.ha habido edificios,enormes construcciones de hormigón que se han venido abajo porque debajo de ellas estaban echando marras las raíces de un árbol,que primero echó raíces,luego cubrió con su pelaje el edificio y finalmente lo tumbó. No creo que el feminismo tenga absolutamente nada que ver con el espejo opuesto del machismo,ni mucho menos.No van por ahí los tiros,si a alguien le ha dado esa impresión supongo que habrá sido por una mala interpretación o un mal uso.Porque claro;vuelvo a lo mismo,los movimientos los formamos personas,cada persona tiene una opinión distinta, no quiere decir ni mejor ni peor,sino diferente.por muchas cosas que podamos tener en común y la vida es un tramite para comprendernos,que no entendernos, porque cada persona tendrá su opinión y la savia que nos hace reforzar o desmontar conceptos u opiniones es el dialogo que mantenemos con el resto de individuos.Por eso tenemos dos oídos y una boca,que decía un proverbio. Respecto a la segunda cuestión, es una lucha en la que debemos participar todas las personas,porque un ser no convive solo en el mundo, entonces todo lo que englobe el espacio que le rodea le influye y a la vez se produce una retro-alimentación.Por eso yo creo que cada persona debe expresar su opinión.No participar,también expresa una opinión,al contrario de lo que se pueda pensar muchas veces.Y lo que comentaba en la primera cuestión:Volver a plantearse las cosas y darle una vuelta de tuerca a todo.No significa que la educación que hayas recibido sea la idónea o la correcta,por mucho que a ti te pudiera parecer, tendrá muchos agujeros que podrás ir tapando de una forma u otra a medida que vayas caminando. Me gusta mucho como entiende el feminismo gente como Nadezhda Tolokónnikova o María Aliójina,por citar algunos ejemplos,gente que quieren acabar con roles o estereotipos sociales,que no juzgan a las personas en función de su sexo.
¿Puedes enviarnos un saludo?
Un saludo al blog del “Hombre Percha” que hace posible que músicas y grupos poco conocidos tengan voz en otros espacios diferentes a los que ellxs mismxs crean.

Entrevista a Ana Béjar (Usura,Orlando,Todo,IO)

$
0
0
Imagen propiedad de Ana Béjar

Hablamos con una de las cantantes pioneras del Noise Pop en nuestro país...
¿Cómo fueron los inicios para Usura?
Pues fueron supongo como los de cualquier banda solo que nos pillo por sorpresa por captar rápidamente la atención de la comunidad de Madrid.Cuando teniamos temas para directo nos presentamos al concurso que sustituía al Villa de Madrid.Fuimos cinco grupos finalistas.Y a partir de ahi fuimos muy rapido.Empezamos siendo tres amigos,tu compra el bajo ,tu cantas ....
¿Cuáles eran vuestras principales influencias por aquel entonces?
Por aquel entonces nos eftotwins intercambiabamos Chameleons, Joy Division....Mi época anterior fue mas roquera Led Zeppelin,Jethrol Tull... 
¿Recuerdas la primera vez que os reunisteis todos los componentes del grupo?
Sí.recuerdo como primera reunión, o la que bautiza al grupo es cuando se meten en un local a ensayar.Para mi fue muy importante,te pones nerviosa ,como en la tele o en un festival.Te da corte cantar delante de la gente.Fue en un almacen de frutas de  Alfonso, el bajista.Estábamos también Miguel y yo.Haciamos versiones porque no teníamos un repertorio lo suficientemente amplio
¿Alguno de vosotros había militado con anterioridad en otras formaciones?
No.No habíamos tocado en ninguna porque eramos chavalines todos un año más,un año menos.Era la primera vez que tocabamos.Yo con mi hermano hacia versiones de Joy division,de los Ramones.Pero fue mi primer grupo
¿Qué formaciones había por aquel entonces en los Madriles?
Siempre me hacen esta pregunta.Con nuestro estilo músical no conociamos a gente salvo a un grupo Antioquia pero perdi el contacto cuando fui a Londres.Luego en aquella epoca en Madrid estaba El Pecho de Andy,Vancouver,Cancer moon...Pero no en cuanto a estilo sí que nos encontrabamos un poco aislados.En karabox unos locales conocimos mucha gente:Los Enemigos, Soul Bisontes
¿Qué ha supuesto, para vosotros, ser uno de los pioneros del Noise Pop en este país?
No sé esa etiqueta,saldría del nombre de la gira.No fue positivo,porque cuando uno abre caminos,el esfuerzo es tan grande que se puede quemar en el intento.Dentro de Usura,Alfonso y yo junto con Luis Calvo fuimos los organizadores. Fuimos primerizos,pasamos por todo tipo de momentos,teníamos prisa. Nadie estaba preparado.Ni si quiera nosotros,nos quemó
¿Os gustó que se os adjuntase la etiqueta Noise Pop para definiros?¿Cómo os veíais vosotros mismos?
Ningun artista esta de acuerdo con su etiqueta,pero perfecto.Estabamos investigando musica mas oscuras,introducimos bateria y segunda guitarra.Nos estabamos reinventado haciendo cosas nuevas,haciendonos mas sofisticados.Se nos podria etiquetar de bastantes formas.Como no había un movimiento definido esta bien.Se nos veía un poco como lo que se estaba haciendo en Londres  o en New York,puede sonar pretencioso pero era así
¿"Lovesick"fue vuestra niña bonita, o personalmente pensabais que teníais temas tan buenos o mejores que éste, pero que simplemente fue el elegido como ojo del huracán para los medios?
Es un tema del que no me acuerdo muchol.Es curioso que me lo pregunten.Tenia melodia,estribillo,fuerza de juventud.Creo que era pegadiza,pero no la considero uno de nuestros mejores temas,o que nos represente en totalidad.Simplemente enganchaba Y porque quizás como fue el primer EP que sacamos Luis de Elefant  era la más comercial o pegadiza

Qué nos podéis comentar acerca de vuestros compañeros...

El Regalo de Silvia...Era gente super sencilla.A mi me encantaban,me alucinaba el hecho de que se hiciese algo como lo que hacian ellos.Los escuche en Radio 3.Sus violines,melodías lejanas de la Velve....Sencillos,divertidos,encantadores 

Penélope Trip...Muy en su mundo,.han creado un mundo tan particular con esas voces,Tito en aquella época a veces cantaba sonidos fonéticos,creaban un mundo tan sui géneris que te envolvían.Había que valorar que acabábamos de salir de un local de ensayo

Bach is Dead...Me flipó musicalmente lo que hacían.No tuve tanta relación con ellos ,pero musicalmente eran alucinantes
¿Recuerdas la primera vez que os reunisteis con Luis Calvo?
Si. Yo lo llamé por mediación de un conocido que me dijo que podía estar interesado en lo que hacíamos ,Quedamos Alfonso Pozo y yo en un piso en el que estaba viviendo con más gente,gente que luego tuvo sellos...Era todo un hervidero,con cajas llenas de discos,fanzines.Fue un flechazo
¿Qué supuso para vosotros fichar por Elefant Records?
Para nosotros supuso todo. Sino,no se que habría sido;para fichar manager y todo...Como cantábamos en ingles y hacíamos música rara.era una ruptura con la Móvida
Usura viene de Wim Mertens,de un disco o trabajo suyo,ya no recuerdo.Esto nunca lo he contado... y también cuando vi una pintada anarquista ¡No a la usura! Le puse ese nombre al grupo. Artísticamente hablando,luego nos hicieron bastante juegos con el nombre.Yo recuerdo que cuando salia por Moncloa sonaba Golpes bajos,Gabinete Caligari ,de ahí a lo que hacíamos nosotros fue un cisma. El haber abierto brecha nos hizo daño,en grupos que vinieron a posterior Australian blonde,etc que era la primera remesa del Indie español para la gente,yo creo que la primera remesa nos disolvimos

¿Cómo fue la gestación de vuestro disco Hake Romana?
Es en la preparacion de la gira Nouse pop,.no se si antes o después salió.Hace tiempo ya...Recuerdo estar componiendo...Estando en un sello,la gente empieza a contar contigo,nos empezamos a mover,no estábamos reprimidos.Antes de esto consistia estar tocando en garitos pequeños de cuatro personas.Fue el principio de todo
¿Os sentisteis impotentes al observar como poco después de que el disco saliese a la luz, tocase la separación de la banda?
Obedecíamos todo el tiempo a la filosofía de la banda,el pegarnos fuego así a lo bonzo fue lo que la banda le debilitó. Si...habíamos estado haciendo lo que queríamos,con gente que colaborase con nosotros,etc. Nos hizo daño como se nos trato a posterior.Fue peligroso haber estado como grupo y organizadores porque a lo mejor pensaban que no había transparencia,que nos habíamos apropiado de algo.No se puede ser las dos cosas a la vez:Banda y Manager.
Dormir en habitaciones de periodistas, la forma de pegar carteles, todo esto nos creo mala fama.Luego no encontramos respuesta por parte de la industria musical no por Luis Calvo,sino por la prensa. Teníamos apoyo de publico pero nada de los medios.Nos fuimos auto consumiendo Fuimos a Londres de escapismo.Too pure estaba con nosotros , y bueno al final se quedo todo ahí un poco
A lo largo de vuestra carrera con Usura,me gustaría que eligieseis...
Un momento mágico...Concierto de Noise Pop en Madrid con publico dando vuelta a la manzana teniendo que repetir con el cartel sold out.
Un momento surrealista...Para mi fue cuando una artista muy conocida  me pidió que le escribiese una canción fue Luz Casal que le gustaba mucho Hake Romana.Pero me puse nerviosa,a ella le gusto mucho ,pero nunca la uso.Yo tampoco la use,no me acuerdo donde estará .También que Los Planetas fueran a Sevilla a vernos Jota y Floren sin tener grupo sin llamarse Los Planetas,como fans
Un momento de tristeza...Cuando nos marchamos a Londres y dejamos aquí a Miguel 
Un golpe de suerte...Cada empuje que tiene una banda,si tienes un mínimo que pueda interesar.Todos son golpes de suerte a partir de ahí.Aunque hay que trabajarla.Conocer a Luis,la gira Noise Pop,conocernos nosotros,todo fue un golpe de suerte buscada 
Un error...No haber tenido la paciencia,fuimos muy impulsivos.Esos impulsos pasan factura en la carrera hacer las cosas a  base de corazonadas y no de mente fría.
Un acierto...Trabajar con Juanma Mas,es un componente mas del grupo 
Un momento de alegría...Todos.La salida de nuestro primer disco
Un sueño por cumplir...No tengo sueños por cumplir,he vivido tantas cosas que he cumplido todo.Pero todo lo que vivo lo hago con las mismas ganas.Quizás la ilusión este cubierta,ya lo he vivido lo he disfrutado...He vivido muchas vidas dentro de la misma vida.He hecho teatro,danza,he bailado mucho,he sido profesora, he estado dentro del rock,de un movimiento en plena efervescencia.es como haber probado una droga que no se puede volver a repetir.Me queda mucho por recorrer acabo de sacar un disco con Ramón,otro de música experimental con Carlos Suero.Pero bueno no tengo nada por cumplir,lo que me queda es seguir haciendo cosas. Bueno hay una cosa que tengo muchas ganas de hacer. Giras fueras en Alemania o Portugal,El publico de fuera mola bastante;no es mejor que el de aquí,pero casi.Porque nadie es profeta en su tierra
¿Os quedasteis con alguna espinita clavada o con algún proyecto que finalmente no pudo ver la luz durante vuestra etapa con Usura?

No,lo dimos todo sino salio en "Hake Romana" lo tocamos en Radio 3.La espina clavada es no haber tenido continuidad
¿Alguna vez os habéis sentido como un oasis en medio de un desierto?
Si,siempre por eso lo mágico de la gira Noise Pop aquella gira fue muy importante.Más que un oasis,fue una isla. Me sigo sintiendo así con lo que hago con lo que hemos hecho Ramón y yo,con los nuevos proyectos en los que estoy trabajando...supongo que esto se debe al estilo o percepción que tengo de las cosas
¿Cómo fue para vosotros después de tantos años volveros a reencontrar sobre un escenario Ramón y tu?
Fue algo muy natural.Yo acababa de terminar Orlando,estaba componiendo pero no de cara al publico. Ramón terminó con Ginferno.Nos encontramos tomando algo, salieron varios temas.Empezamos a grabar en su estudio,haciendo temas. etc. Supongo que se habían quedado pendiente algunas cosas de hacer juntos.Fue una gran alegría volver a tocar ,eramos autosuficientes en plan pareja-orquesta.
¿Qué recuerdos tienes de Orlando?
Tengo buenos recuerdos y malos,yo lo veo como mis parejas Escribir,crear canciones,hacer directos,es algo creativo es muy comparable a una historia de amor.Yo ahora mismo lo veo todo desde ese punto de vista. Orlando para mi fue super excitante con Alfonso,volvemos a Madrid sonando increíble con unos temas que me encantan y nos recibe la prensa con los brazos abiertos 
Lo daba por hecho,me pregunto ¿Porqué? Ahora lo saboreo mucho más que en aquella época. Después de 3 años sin hacer nada y dejar Usura en un limbo,en su punto alto...Disfrute como una niña con zapatos nuevos.Abrir en Benicassim fue un recuerdo muy bonito con el publico perdiéndose en el horizonte.Era como la prueba del algodón.¿Eres capaz de hacer buenos directos en radio 3 o en Benicasim?
Tengo buenísimos recuerdos
¿Porque se acabo TODO?
Han pasado 3 años y ahora Ramón no tiene tiempo para tocar en directo,cuestiones personales,etc.Bueno ahí  esta el disco como tu decías "un oasis en medio del desierto"Es muy raro,es un concentrado de Ramón y mio(Risas)
Actualmente, ¿qué grupos suscitan en ti una mayor atención?
Es complicado contestar a esta cuestión...Por una parte la gente que conozco que sigue haciendo música:Mis amigos.Ya casi no me interesa el fin sino el medio,.ya no me interesan tanto las canciones,sino como están enfocando su mundo musical,como lo hacen,como se inspiran,el proceso...Me encanta.Tengo la suerte de saborear este tipo de cuestiones porque estamos componiendo y trabajando en material nuevo.También que  los amigos saquen cosas los cuatro es estimulante: Ginferno,Los Saxos del Averno...Gente que hace cosas que esta en activo,seguimos en la brecha haciendo música.De un año a esta parte estoy en contacto con una escena mas experimental para ver mis composiciones en IO con Carlos Suero.Ahora captan mucho mi atención grupos de mundos diferentes,porque estoy harta de trabajar bajo el mismo prisma.Ahora escribo textos y los acompaño con otra instrumentación,me interesa gente que me enseñan a andar por otros caminos
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Tengo varias cosas entre manos,.un álbum mio en solitario que esta casi grabado y estoy trabajando con Jesús Martínez de el ultimo disco  que grabamos con Orlando.Es un álbum 100 por 100 Ana Béjar.Continuo con IO, si todo marcha bien,espero que vayan saliendo cositas en un futuro que aún no son seguras del todo.Pero básicamente esta mi album en solitario,un álbum con IO y estoy trabajando con un poemario (a largo plazo).Hay colaboración con la Embajada de Chile,un tema mio,una versión,habrá sorpresas...
Algo que se nos haya pasado por alto... No lo creo,creo que no(Risas)

Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador…¿Porque a estas alturas te sigue interesando un grupo como Usura? 
Respondida por El Hombre Percha: Pues bueno,aunque yo casi ni había nacido,he tenido la gran suerte de escuchar su música con el tiempo y descubrir a formaciones contemporáneas a ellos,también fanzines,etc...Imaginarme como sería toda esa época maravillosa y la gente que trabajaba en poner los primeros cimientos para construir algo nuevo que a lo mejor,como suele ocurrir muchas veces en la vida,no se valoró en su justa medida cuando estuvo vigente si no a posterior,cuando el grupo ya estaba extinto.Aunque su trabajo esta ahí: A la mano de nuevos oyentes que no tuvieron la ocasión,por factores biológicos,de escucharlos 
¿Puedes enviarnos un saludo?
Os envió un saludo a El Hombre Percha y sus lectores,para que sigan siendo fieles a sus ideas a lo que piensa,que no se dejen confundir,que continúen un camino, aunque este muy solo...Para que todos nos contagiemos de seguir en lo que uno cree.Que no se deje marear.ánimo un beso

Entrevista a Alexandra Gómez (Webcam y Modelo)

$
0
0
Imagen propiedad de Alexandra Gómez
¿Cuánto tiempo llevas en el mundo de la webcam?
Bueno, llevo ya algo más de año y medio, de modo que aún es poco, aunque nunca predije llegar tan lejos , la verdad
¿Alguna vez has tenido un mal día o ganas de tirar la toalla?
Un mal día, lo tenemos cualquiera, no sólo en mi profesión, sino en cualquiera, pero de ahí a tirar la toalla: No. Soy una mujer muy perseverante en todo lo que hago y me tomo muy en serio. En este mundo hay muchas personas mal educadas, que llegan a faltarte el respeto, pero en esos momentos hay que ser fría y saber sobrellevarlo.
¿Es la profesión a la que tenías pensada dedicarte o te lo propusieron y aceptaste?
No, la verdad es que no lo era en absoluto, pero en ocasiones la vida no te da opción de elegir,  y bueno, como verás ahora me siento muy cómoda con lo que hago.
¿Cómo fueron tus inicios?
En mi pasado fui bailarina profesional, aunque en otro ámbito totalmente diferente a éste, claro está, de modo que cuando me vi en esta situación pensé en volver a hacer shows bailando que es lo que mejor se me da, y bueno, como verás , resultó bastante bien (Risas)
¿Qué es lo más duro de este mundo y por contra lo más agradable?
Lo más duro es encontrarte con personas irrespetuosas que no saben valorar tu trabajo y te menosprecian, por el contrario también está , por supuesto la persona agradable y que no solo te aprecia , sino valora ¡Y mucho! Esa es la gran suerte de mi trabajo, el conocer a personas tan agradables y amables, por suerte siempre me gustó muchísimo tratar con el público de modo que ese es mi fuerte, además del baile.
¿Te reconocen por la calle? ¿Te da pudor que te reconozcan por la calle?
Por la calle es bastante difícil que me reconozcan, ya que en todos mis shows oculto mi cara, es para mi super importante preservar mi privacidad, no todo el mundo se muestra comprensivo con las personas que nos dedicamos a esto.
¿Cuales son tus proyectos futuros?
¿Mis proyectos futuros?(Risas) pregunta complicada, tal y como están las cosas ahora mismo. Te seré sincera, me conformo con poder llegar a tener un buen trabajo, y ser feliz en mi vida privada, creo que hoy en día es más que suficiente.
Supongo que será indispensable para un trabajo como este tener una facilidad de palabra,amplio vocabulario y fuerte capacidad de dialogo ¿A veces importan más las palabras que la imagen?
Aunque parezca imposible, si, así es, en ocasiones, no sólo tu físico importa. Hay muchas personas que por desgracia se sienten muy solas, o simplemente han tenido un mal día y lo único que buscan en ti es una voz amiga que les escuche y entienda, nada más.
Una anécdota de tu carrera que nos quieras comentar…
¿Una anécdota? (Risas) Cuando comencé tenía tantos nervios que no sabía ni hablar, ni como ponerme delante la cámara, ni qué decir a los clientes, la verdad , los inicios son duros viniendo de alguien tan diferente a este mundo como yo, siempre he sido una persona muy tímida, creerme
¿Además de ser webcamer, trabajas en algo más?
Sí, además de webcamer en ocasiones, trabajo como modelo de fotografía, es algo que me encanta, ya que en mi pasado ya lo hice y el retomarlo hace poco fue no solo divertido sino también algo que me ilusionó muchísimo.
¿Cuesta mucho mantener un físico como el tuyo?
Para realizar este trabajo tampoco has de ser excesivamente guapa, o tener un cuerpo espectacular, la verdad, en mi caso, me ha ayudado muchísimo el hecho de que en mi pasado el deporte formara parte casi imprescindible de mi día a día, y claro, hoy por hoy eso se nota, aunque te reconozco que no me vendría nada mal seguir haciendo algo (Risas)
¿Te resulta extraño realizar un trabajo intangible,desde el punto de vista material o físico?
No, la verdad es que ya llevo un tiempo, creo que considerable para haberme acostumbrado, y por ejemplo en mi caso es algo que resulta fundamental, el que no sea físicamente ni real, digámoslo así.
¿Como es Alexandra en la intimidad?
Alexandra en la intimidad es una mujer fuerte, dura y muy luchadora que por motivos personales ha tenido que buscarse la vida de una manera, no cotidiana, pero fíjate de la cuál no me arrepiento en absoluto. Hago lo que cualquier mujer que lucha por su casa y por su familia, soy dulce, cariñosa, muy amigable y todo el que me conoce, sabe que siempre puede contar conmigo.
¿Tienes más éxito entre las chicas o entre los chicos?
Pues a pesar de que lo que más entran a vernos sean chicos, te diré que tengo bastante éxito entre las chicas, mucho, diría yo (Risas) 
¿Cuando empezaste a emitir en tus inicios dedicabas tiempo a la interpretación,ya sea reglada o autodidacta;por ejemplo ante un espejo?
Sí (Risas) Todavía recuerdo mi primer show, estuve horas ensayando tanto mis bailes , como conversaciones que supuestamente tendría con el cliente, madre mía que sopor (Risas)
¿Cómo sabes que el trabajo realizado al finalizar la jornada ha sido satisfactorio si no existen varemos,calificaciones o ascensos?
Mira, en mi caso, me conformo con que los chicos o personas que han entrado a verme salgan diciéndome que les ha gustado mucho estar conmigo, o mi show.....con esas palabras ya estoy más que satisfecha, sean cuales sean las estadísticas después.
¿Es muy competitivo este mundo?
Muchísimo, ten en cuenta que debido a la crisis tan fuerte que estamos viviendo muchas son las personas que están recurriendo a este trabajo, y creerme son muchas y guapísimas, lo cuál te hace tener que esforzarte mucho más a ti.
¿Te da la impresión que la gente puede llegar a pisotear a cualquier otra persona por llegar un peldaño más lejos entre los compañeros de profesión?
No es que me dé la impresión, lo sé firmemente, este tipo de personas , por desgracia las hay, a pesar de que nunca las comprenda, no entenderé nunca que logro puede ser tan grande para ellos, como para llegar a pasar por encima de compañeras... en fin.
¿Es difícil tener pareja en este trabajo?
Sin duda, muy difícil. Debemos entender que nuestro trabajo no es fácil de comprender para nuestras parejas, y sobrellevarlo requiere bastante esfuerzo, no sólo por parte de ellos, sino también nuestro, este mundo no es nada sencillo de aceptar para otras personas, es más , yo diría que queda aún mucho , mucho tiempo para que sea siquiera entendible, por desgracia hay mucho machismo o llamémoslo como deseemos, pero el mundo de las webcamers, es interpretado al igual que la prostitución, como algo no apto. Ojala, esa mentalidad cambie algún día.
¿Qué es más duro y agotador, el trabajo físico que requieren las sesiones o la condición psíquica para que no te afecte ni te impida realizar la vida cotidiana con normalidad
Como ya te expliqué antes, hay muchas personas mal intencionadas que solo buscan el menospreciarte, lo cuál implica que tu debes mantener una fuerza interior para que eso no te afecte a ningún nivel, y eso no es algo sencillo siempre.
¿Qué ha cambiado desde tus inicios hasta tu última emisión?
Por supuesto, mi experiencia y saber estar ante la gente.
¿Te da reparo pensar que algún día tu cuerpo envejezca y no puedas dedicar a esta profesión?
A todos nos llega el momento de envejecer, es algo con lo que debemos contar, espero que tarde mucho, por supuesto, pero el día que llegue me plantearé las cosas de diferente manera, la vida es un cambio continuo, debes cambiar si quieres avanzar, nunca puedes quedarte estancada.
Algo que se nos haya pasado por alto...
El agradecimiento, al menos por mi parte a todos y todas aquellas personas que se han cruzado en mi camino, dentro de este mundo y que en un momento determinado me ha ayudado, ellos saben de quienes hablo. Y por supuesto a alguien super importante , solo él sabe de quien hablo, sin el cual nunca habría ni siquiera comenzado en este mundo, Gracias a él y gracias a todos,de corazón.
Puedes enviarnos un saludo... 
Por supuesto os mando un beso enorme y mis más sentidos agradecimientos, un super abrazo.

Diálogo

$
0
0
-¿Tu tienes pareja?
-Sí
-Porque...
-...tengo miedo a la soledad...
.¿A que soledad?¿A morir solo? Todos vamos a morir solos. Ningún alma te va a acompañar cuando empieces el proceso de desfallecimiento....
-Me refiero en la espera...
-Tendrás médicos, auxiliares...lo necesario hasta que vuelvas al útero de la corteza terrestre...
-Que no, que no es eso. Es mucho más complejo, una persona que me entienda,que me complemente, que me pinte cada día de un color...
-¿Y que pase las últimas horas de tu último día a tu lado?
-Eso es.
-¿Te compensará tenerlo a tu lado hasta que llegue ese día?
-No lo sé...
-¿Quién lo sabe?


Texto:El Hombre Percha

Entrevista a Andrea Diangelis (Empresaria y actriz x)

$
0
0
Imagen propiedad de Andrea Diangelis

Hablamos con la gallega sobre sus inicios y su equipo que se encuentra ultimando las novedades que presentaran este año en el Seb
¿Nos harías una presentación para la gente que aún no te conozca?
Hola, algunos me conocen por el nombre de Andrea Diangelis y otros por el de Adriana DiAngelis.Actriz x, showgirl,camarera,gogo (Risas) incluso secretaria y comercial.
¿Cuál fue el germen que te hizo abrir tu propio sitio web?
Digamos que es otra manera de darte a conocer cuando trabajas en la industria x igual que en otros oficios.
¿Cómo es que dependa tu salario de Internet?
Sinceramente al ser tan polivalente no he tenido que depender del sueldo que me proporciona internet.
¿Crees que la llegada de Internet a la industria ofreció nuevas posibilidades de trabajo o sin embargo cambio radicalmente la forma de trabajar?
Creo que ocurrieron las dos cosas, aunque ahora mismo se llevan mas las escenas que las películas.
¿Qué es lo mejor y lo peor de un trabajo como este? 
Lo mejor es que llegas a conocer un mundo diferente del que estas acostumbrada pero siempre tienes que tener cuidado con las cosas que haces porque en un futuro te pueden perjudicar.
¿Trabajas con un equipo detrás o en solitario?
Tengo la suerte de tener un equipo que luchan conmigo día a día...La que lleva años conmigo trabajando es Yelena Vera, y actualmente se ha unido a mi equipo  la pareja artística de Yelena que es un chico genial y muy profesional: Jhonny VIP. También Lady Athenea una domina muy trabajadora y mi prometido Diego DiAngelo. Sinceramente sin ellos no estaría donde estoy ahora mismo.
¿A que os dedicáis?
Pues en la industria X y en la vida personal hacemos muchas cosas que no tienen que ver necesariamente con el cine x
¿Qué servicios ofrecéis?
Shows en directo de lo mas suave a lo mas hard. La suerte que tenemos yo y Yelena es que somos tanto sumisas como dominas y nuestros shows son bastante únicos porque incluimos acrobacia, fuego, y muchas cosas mas.
¿El modo Do it your self es una cuestión de planteamiento o de necesidad?
Buena pregunta. Depende de cada uno.Anteriormente yo usaba mucho este método...pero llegue a la conclusión que es mucho mejor trabajar con un equipo.
¿Crees que con el agravio de la situación actual,cada vez hay más gente decidido a montarselo por uno mismo?
Si. Actualmente hay much@s que lo hacen de esta manera. Y lo que pasa es que algunos no saben exactamente donde se meten.Porque montar una productora o cualquier otra compaña no es simplemente tener una pagina web y una cámara. Yo siempre lo he dicho ,que lo que yo he llegado a montar no es una productora, simplemente somos un grupo de artistas que demonstramos que valemos.
¿Cuál es el obtaculo más duro con el que os habéis encontrado poder trabajar de forma autónoma?
(Risas)Muchos. El hecho de que tus compañeros te discriminen al principio y cuando llegas a demostrar  lo que vales, te tratan con respeto, aunque muchos tienen mucha envidia y celos. Por eso siempre digo a mis compañeras que la mejor solución para estas cosas es pasar de todo y seguir con tus asuntos.
¿Qué es lo más complicado a la hora de liarse la manta a la cabeza y comenzar a crear tu propio espacio ?
Al principio ha sido bastante difícil porque eres una simple actriz que trabajan para productoras y cuando dices que vas por tu cuenta y tienes tus ideas y tus planes los demás lo ven como algo IMPOSIBLE pero cuando algo quieres, lucha y demuestra día a día que TU LO VALES.
¿Cómo empieza una persona a inmiscuirse en un mundo como este?
(Risas) ¿Te cuento la típica historia de necesitaba el dinero? (Sonríe).Lo mio sinceramente ha sido mas por la curiosidad y por saber como es el mundo X.
Supongo que habrás tenido que prepararte en materias dispares a la industria x para poder llevar a buen puerto tu negocio...
Pues no. Soy una persona llena de ideas nuevas y procuro ponerlos en marcha.Y al contar con un equipo que comparten mis ideas pues me ha sido bastante fácil .
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Seguir montando shows en los festivales eróticos, contar con el mismo equipo y no cambiar. Y seguir teniendo fuerzas para sorprender a todo el mundo como he hecho hasta ahora.
 ¿Qué hace falta,en tu opinión para dedicarse a un trabajo como este?
En primer lugar Saber diferenciar el trabajo y la vida personal,y en segundo lugar estar segura de querer entrar en esta industria.
¿Crees que ha cambiado mucho el panorama desde tus comienzos hasta estos años?
Madre mía...¡Sí!...Cada día aparecen nuevas actrices y actores y a la semana o al mes como mucho desaparecen.
¿Cómo es tu día a día?
(Risas) Mi día a dia depende de como me siento...pero normalmente es salir a pasear con mi pareja y mi perra, pintar o dibujar, e incluso sentarme en el sofá la mantita y a ver una buena pelicula. (Risas)
¿Crees que en este mundo,si no te adaptas a las nuevos medios,acabas muriendo?¿Es un aprendizaje continuo?
Adaptarse es cosa de la vida. Tienes que ser una persona de mente abierta y seguir luchando día a dia.
¿Porqué crees que un trabajo como este es tabú y motivo de critica?
Sinceramente sigue habiendo muchísima gente que vive en sus cuatro paredes y ve estas cosas como un pecado o simplemente no lo comparte. Aunque muchos lo practican en sus casas, son demasiados reservados...
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Te ha gustado mi compañia?
Respondida por El Hombre Percha: Foi estupendiña.Sempre coa mellor xente,a mellor compaña.Bicos
Puedes enviarnos un saludo...
Besos a todos y a sido un placer enorme de contestar a vuestras preguntas


Viewing all 207 articles
Browse latest View live