Quantcast
Channel: EL HOMBRE PERCHA
Viewing all 207 articles
Browse latest View live

Entrevista a Noelia García Rodríguez (Parada)

$
0
0
Imagen propiedad de Noelia García Rodríguez

Hola Noelia¿Nos podrías hacer una presentación para la gente que no te conozca acerca del ,momento que estas pasando?
Os cuento mi caso,hace como cosa de un mes un sábado vino la ambulancia a mi casa porque me dio un ataque de epilepsia, mi marido preocupado: Eran las dos de la mañana salio detrás de la ambulancia y claro le hicieron dos fotos saltándose un semáforo. Hasta ahí todo correcto.pues bien;mi marido su carnet de conducir,el impuesto de circulación,el carnet de conducir y el dni tiene una dirección que no es donde notificaron las dichosas multas,por lo tanto no pudimos pagarlo con la reducción y encima como no se pudo identificar al conductor: Agarraros;Nos metieron de multa 1600 euros, esto fue en Junio,cuando estábamos deseosos de recibir los 600€ de la devolución de la declaración de hacienda.¡Ohhhh sorpresa lo había embargado el ayuntamiento!Y para colmo pedimos audiencia con el alcalde y claro que nos recibió ¿Y sabéis lo que no paso? Que en 5 días nos embargaron la cuenta por el valor de 1600 la multa +los 600 que nos quitaron de la cuenta...haced números... Menos mal que hay gente buena Fernando de los Mozos un gran abogado se apiada de nosotros porque estoy sin trabajar,hay que pagar una pensión de una menor y facturas y por supuesto no se vosotros pero yo como todos los días. Llamo a la abogada del ayuntamiento y milagrosamente era verdad ya nos habían quitado 600. Osea el embargo era de 1000. Nosotros queremos pagar la multa,no pagarle las vacaciones al alcalde de León, pero claro ellos obraron de mala fe.Si ves que en una dirección que hace siete años no se vive y todos los documentos dicen que estamos en otra que encima al policía le reflejaban dos direcciones mandáis las dos veces a la misma.pagar la multa ¿Porqué? 
¿Estáis esperando juicio?¿En que parte del proceso estáis?
Claro que vamos a denunciar y pedir responsabilidades porque nosotros este mes de ¿Qué comemos? ¿Me lo puede explicar el alcalde y el jefe de policía?¿Que vamos a Caritas?
¿Cómo afrontáis la situación de cara al resto del mes?
Pues sin comer y arrastrando deudas
¿Cómo podemos ayudaros?
Compartiendo mi página de Facebook
¿Qué paso después de esa noche?
El policía se quedo más ancho que pancho pero a todo esto,el jefe de la policía indignado porque las multas estaban bien puestas pero las notificaron a una dirección que no era válida ni se molestaron en mandarla donde esta puesta el impuesto de circulación y carnet de conducir,Dni y nuestro empadronamiento. Menos mal que están los jueces.
¿Porque ha pasado tres meses desde que haces público este comunicado?
Han pasado tres meses desde lo de la ambulancia,es cierto.Pero todo lo demás,el comunicado,viene hoy.
¿Puedes dejar caer tu ropa,pero jamas tu dignidad? ¿Porque has elegido un lema como este?
Porque me siento desnuda y desamparada y a la espera...sin saber que hacer.En una situación crítica de incertidumbre, porque no se como saldremos mañana adelante...

Infanticidio

$
0
0

Me desborda y me aploman los cabales la melancolía de saber que nunca más volveré a tener infancia
En la juventud eramos niños jugando a ser adultos
y la adultez es una mierda ...
Solo quiero volver al nicho regado de tierra y sangre del inicio o del final del viaje de donde nunca debería haber salido, pero ya es imposible empezar de nuevo o;simplemente, no empezar.
Nadie me pregunto si quería nacer
Echo de menos los amores de escuela
cuando mis sentidos eran puros y no tenia los ojos rojos y llorosos intoxicados de tanta polución emocional
me hacen falta, como lluvia, revivir de cualquier manera esos recuerdos.
No sé ser feliz
siempre me enreda la tristeza
no me gustaría que mi hijo llegase a ver la luz del sol que ciega a este mundo tan vacío

Texto e Imagen: El Hombre Percha

Entrevista a Porretas

$
0
0
Imagen propiedad de Porretas

Hablamos con Pajarillo,bajista y miembro fundador sobre el pasado y el presente de la banda...
¿Te acuerdas la primera vez que os reunisteis esos chavales del barrio de Hortaleza?
Bueno,la primera vez que nos reunimos Rober y yo fue para empezar a tocar versiones de grupos que nos molaban: Ramones, Judas,Rose Tattoo,etc. Luego ya más tarde se incorporó El Bode y más adelante sobre el año 90 entró Luis.
Siempre habéis mantenido una temática cercana y costumbrista en torno al barrio,bares y colegas ¿Qué ha cambiado en estos años en Hortaleza?
Pues la verdad,en Hortaleza como en otros sitios ya casi no se paramos tanto por la calle como antaño,aunque sigue habiendo bares,no solemos salir demasiado
¿Es difícil mantenerse tan apegado a una historia cuando se empieza a coger vuelo en corrientes de aire caliente?
A todo te acostumbras: Hay momentos buenos y otros no tan buenos. Pero nunca faltan las ganas para seguir adelante 
Antes de formar Porretas,compartisteis muchas inquietudes musicales Rober y tu¿Que hay de aquellas noches?
Pues lo típico de chavales de barrio: Conciertos, colegas, y tardes en el parque de las que se guarda un grato recuerdo.
Lleváis los mismos desde el año 85...¿Cuál es el secreto?Porque supongo que habréis pasado por todo...
El secreto esta en saber convivir y aguantarnos los unos a los otros cuando algo se tuerce,y saber respetar los momentos por los que cada uno pase.
¿Os han puesto muchas zancadillas a lo largo de vuestra carrera?
Bueno,zancadillas todas.Nunca hemos sido un grupo al cual apoyen demasiado los medios,siempre hemos tirado por nosotros mismo y el apoyo de la gente que nos sigue 
¿Sentisteis un boom con el tema Marihuana o todo fue desbordándose poco a poco fruto del trabajo de los años?
Marihuana tuvo mucho que ver en la trayectoria del grupo, pero siempre ha habido canciones que han dado buen resultado
¿Qué recuerdos tienes de la noche del directo junto a los invitados? ¿Hubo alguien que no pudo estar?
Muy buenos recuerdos con todos los que estuvieron. Rosendo no pudo asistir ese día pero todos los demás estuvieron.Lo pasamos genial.
¿Cómo fue para vosotros la experiencia tan agradecida de pasar de Clásicos a 20 y serenos?
Pues las experiencias nuevas siempre son bonitas, fue como empezar otra etapa 
¿Cuáles son vuestros proyectos futuros?
Estamos terminando de componer nuevos temas, y la intención es grabar después del verano, para que salga el disco a primeros de año.
¿Cambia mucho la forma de trabajar en una banda cuando uno de sus fundadores no puede continuar?
Totalmente, ya te digo: Es como empezar un nuevo periodo sin alguien que siempre estuvo ahí
Supongo que fue casi una obligación el continuar para seguir paseando la estela de Rober y Hortaleza...
¡Claro que si!Es algo que nunca dejaremos de hacer.
Viéndolo con perspectiva ¿Qué balance habéis sacado de la vamos a liar!!?
Un disco bien acogido por la crítica y el público,pero con el inconveniente de que ya los discos apenas se venden. Creo que es un buen disco
Todavía tenéis cuerda para rato,muchas cosas que decir y que contar ¿Hay algún proyecto en estos momentos que tengáis en mente y os gustaría que viese la luz?
Lo que te dije,sacar nuevo disco y seguir dando guerra por los escenarios.
¿Cómo es trabajar junto a Manolo de una banda tan emblemática como Los Enemigos?¿Qué os hizo decantaros por el?
Con Manolo es todo armonía y buen rollo.Por supuesto es un gran guitarrista.Nos decantamos por el porque tuve unas llamadas suyas para un asunto y coincidió en la época en la que Rober ya no podía tocar.Le comente que probara y hasta ahora.
Hortaleza siempre ha tenido un fuerte índice de paro juvenil pero supongo que en los tiempos que corren sera brutal...¿Visteis la música como una via de escape en la juventud de todo aquello?
Esta claro. Aunque nunca pensamos que podríamos vivir de esto
¿Qué ha sido para vosotros El Quinto Pino,además de una canción?
El Quinto Pino fue un lugar de reunión con los colegas y grandes fiestas donde nos conocíamos todos y lo pasábamos genial.
Algo que se nos haya pasado por alto...
Nada creo. Solo recordar que para primeros de año,habrá nuevo disco.
¿Podéis enviarnos un saludo?
Pues un saludo para El hombre percha y toda la peña que nos sigue¡Rockanroll!

Hubcap Creatures´s interview (Artist)

$
0
0
Pure talent...




All creatures by Ptolemys



How would you describe yourself?
Um…nearly fifty? A sculptor so that it’s easier to identify what I do to make a living, but in honesty, just a guy who likes making stuff.
What do you think about industrial art?
I love it. Lots of metal, rivets, coils of copper tubing, dripping rusty chains, contoured plastic and bits of circuitry - fantastic.
How long have you been in art industries?
Professionally for about twelve years but all my adult life previous to that. I worked a lot on festivals and what are now called raves but back then were called acid house parties.
Are the beginnings hard?
Yes. I was lucky. I had some good friends who let me live in their spare room for five years which gave me the chance to get my business off the ground without selling my soul to the bank. In exchange I did a lot of child care. I still spend plenty of time with the kids, but they’re too old for me to babysit them now.
What are you doing now?
Making a wolf - it’s a speculative project. I also have several commissions on the go.
What do you do in your free time?
I really like motorcycles. I have three, and when I’m not tinkering with them I’m careering round racking up speeding points. I just came back from a midnight blast on the ZRX
Can you tell us something about your personal life?
I have a son who is about five months old and he’s the best thing I’ve ever made.
Can you tell us about your Business?
I hate the business side of what I do. I like the making stuff, talking to people, conducting lectures and workshops in schools, but I loathe filling out interminable invoices, lists of receipts, filing statements and accounts etc etc. The business seems to vary without reason in terms of incoming work. Sometimes I have six months in front of me, other times I’m waiting for something to happen whilst the coffers slowly empty. When I say waiting, in actual fact I’m pushing my stuff out there, applying for commissions etc, but to be honest, I don’t get that many because I’m not very slick in the way I apply. I think your work should speak for you, but unfortunately with larger commissions the box-tickers like a polished approach to paperwork. That hasn’t stopped me getting some commissions, but that’s generally because someone has seen my work and invited me to apply.
What are your hobbies?
The aforementioned  bikes. I love music, I like to read - mostly biographies and personal accounts, travel writing etc. I like anime a lot and decent movies. The rest of the time is spent keeping the boy amused.
What do you dislike that art industrie?
There’s a lot of bullshit surrounding art. I think it’s a proletariat activity and should be treated as such in education and attitude. We elevate it to mystical proportions a lot of the time and that makes it elitist and stupidly expensive. I know many very talented people who are struggling to make a living whilst work that is merely sketchbook ideas is made by assistants and sold for millions - because it’s contemporary and pertains to be original. This is after Duchamp said it all with his urinal. (sorry about the rant)
What do you like that art industry?
It’s stimulating, exciting and enormous fun and it permeates all of life from the shoes on our feet to the cars we drive to the TV we watch. It is sadly underrated in the UK when in fact it is a part of us.
Where do you live?
On the south coast of the UK in Brighton. I’m not from here, I came to visit my brother and never got round to leaving. It’s a great city where most of the time you can be yourself. There’s a deal of pretension here, but the thing I love about it is that if I wanted to I could walk around town wearing a dress and people wouldn’t think it was all that outrageous.
Did you get injured sometimes?
Less because I take more care and am more familiar with the risks. I drilled into my thumb a couple of times and that really hurts. I’ve learnt to listen to that little voice in your head that says ‘careful’ just before you slip - and it’s saved me a few times now.
Would you stop make creatures some day?
When my hands stop working. It’s not a job it’s my life. I’ll never retire.
What do you think about yourself?
In terms of my art - I would like to be able to earn more - not because I am greedy but I would like to be able to spend more time on a piece of work and get into much more detail. Unfortunately I need to make a living and therefore, because I want to sell to ‘ordinary’ people I need to keep my prices low, which means I have to work fast. In terms of personally - I would like to enjoy the moment more and be less impatient.
Can you tell us something surprising about your´s exposition?
I think you mean my ideas relating to my work? I get a lot of compliments about my talent but I think that it is quite ordinary. I think pretty much anyone can do what I do - all it takes is application and a will. But lots of people tell me that I’m wrong thinking that…
What is your favorite artist?
I have lots. Contemporary artists are people like Edouard Martinet, James Corbett, Helen Denerly and a whole raft of similar sculptors working with recycled materials. Less contemporary but probably quite a bit better are favourites Carravagio, Gaudi, Rodin, Giacometti and of course Michelangelo
How do you feel about be one of the most interesting industrial artist around the word?
That’s a great compliment but it isn’t accurate. The three contemporary artists I just mentioned are considerably better than me.

What kind of music,films,and books do you like?
I have a fairly eclectic taste in music ranging from nineties hip hop and english punk to classical and death metal. One band from each genre would be - Biggie Smalls, Subhumans, Mozart and Burzum. But to be honest, if it’s made by musicians as opposed to created with some marketing opportunity in mind, I’m open to it. I like many films so please accept that this is just a taster - Brazil, Chopper, Bladerunner, Mad Max2, Magnolia, Apocalypse Now, I Married A Strange Person, Amadeus, Fargo, Porco Rosso, The Rocky Horror Picture Show, Ghost in The Shell, Taxi Driver, A Prophet.  As for books - I particularly like personal accounts relating to war. I’m a pacifist, but I’m drawn to the absolute, no bullshit stripped down honesty in personal accounts relating to great tragedy or struggle. It’s a peek into the truth that lies within us  that is usually buried beneath stuff - you know - like most of the things on Facebook if you get what I mean.
 What is your philosophy life?
Get moving - do the stuff you like - be honest with yourself - don’t look back when you’re old and say “Was that it?” You should say “Phew! I need a rest.”
Where do you see in future?
Although I’m pretty negative about how stupid we can be, and how we are completely messing up the planet, I’m also incredibly optimistic because the potential in a leaf or a musical note or a whisper of wind is enormous. We’re only here for a short while and the difference we make is almost zero, but the world keeps turning remorselessly and nature bursts with life that we can’t hold back. That’s why it’s so important to be happy because it doesn’t really matter what we do.
Tell me about your dreams...
Ha ha that’s a tough one. I’m reading a great book about Ebola at the moment - it’s called The Hot Zone and therefore my dreams are full of exploding corpses and suchlike. Actually, I have quite peculiar dreams that are the more dispassionate the more extreme the content. Conversely - one of my favourite dreams was one where I was looking out of a bay window over a city at night and I was just bored. That was it.
What about "The pieces of cars"?
I get bits of junk from all over the place. The cars were donated by a car body shop attached to my previous studio. I’ve moved recently so I’ll have to find a new supply. The hubcaps I collect from the side of the road and therefore I’ll not run out of them for a whir. I have about three thousand at the moment. I am very stimulated by the shapes I see in the raw materials I use, and this is what keeps me interested and motivated to go on creating the themes within my work.
Do you have any comments to make, or questions to ask?
I would like to ask everyone to stop doing work they don’t like and start doing work they do like. It won’t be easy, and sometimes you will be hungry, but spiritual hunger in the long run is far less satisfying.
Do you have anything you would like to add?
I'd like to mention Eva, my Spanish wife who has been wonderful. 
Do you have anything you would like to say from El Hombre Percha´s Blog?
Good luck you guys!

Entrevista a Mirada Intensa (Escritora)

$
0
0
Imagen propiedad de Mirada Intensa

Editores,autogestión y webs: La dificil tarea del escritor novel
¿De dónde surge tu afición por la literatura?
Desde 3º de BUP cuando cogí letras puras. Las elegí porque me gustaba el latín y luego quería conocer otra lengua, el griego. De ahí la gran afición a leer y escribir.
¿Cuando decidiste poner la primera piedra para comenzar a escribir?
En 1998, a raíz de cartearme con alguien aficionado a escribir, me traspaso ese interés por la literatura. Me hablaba y enseñaba sus relatos,así descubrí un filón de autores,me entro el gusanillo y comencé con relatos y poesías.
¿Con qué periodo histórico te quedarías y porque?  La época medieval. Siento que en mi vida pasada fui una bruja buena que ayudo a los necesitados con mi magia.

EN LA EDAD MEDIA...
Mi pluma se convierte en mensajera cuandotransformó mis pensamientos en poesía, plasmados en el papel con la única compañía de una vela y el movimiento sensual de su fuego.
Sin embargo, alzó la mirada a los ladrillos del castillo donde me encuentro,y tras la ventana diviso una fuerte tormenta.Dejando de escribir en el pergamino,voy a cerrar la ventana por temor a los truenos,
tras ellas vi un caballero perdido en el bosque que fue arrestado por unos guardias del castillo.
Voy hacía la mesa y guardo los manuscritos
en un lugar secreto de mi alcoba, después cojo el candelabro para dirigirme a los calabozos a la espera del misterioso caballero.Cuando lo encerraron y no hubo nadie a la vista,me acerque a las rejas:..
En el momento que lo vi supe que era un brujo de magia blanca como yo.
¿Con qué géneros sueles trabajar? 
Principalmente de misterio e intriga. Me gusta tener intrigados a los lectores hasta el final, que piensen que va a pasar una cosa y al final sucede otra diferente. Igualmente con las novelas románticas
¿Qué te inspira a la hora de escribir?
Nada en particular. La inspiración te puede venir en cualquier lugar, tranquilamente pasando un día en el campo o de compras en el supermercado. Pero principalmente, cuando te sientas y centras en la libreta y empieza a salir la historia de tu cabeza.Recuerdo una vez, en viaje en tren, se me ocurrió como empezar un relato que quería enviar a un concurso. Como no tenía donde escribir, cogí un pañuelo de papel y el bolígrafo que tenía en el bolso.
¿Te resulta en cierto modo también terapéutico?   
Sí,sobretodo con las poesías.
¿Qué opinión te merece el cambio que ha experimentado en este siglo la forma de editar lectura?
Por un lado es más cómodo llevar el libro en el móvil o tablet. También para ahorrar papel. Pero es maravilloso poder pasar las hojas y notar la presencia de su historia entre tus dedos, recorriendo todo tu cuerpo.
¿Crees que Internet abre una nueva puesta a escritores autogestionados que a lo mejor no se pueden permitir pagar los portes  de una editorial?
Ya me gustaría encontrar esa puerta, porque me iría muy bien que alguien me ayudará, ya que económicamente no puedo permitir pagar para que mis obras salgan a la luz.
¿Crees que esas historias que no se contaron, llegaran nuevas personas que puedan llenar ese vacío?
Para mí ese vacío no estaría, ya que el recuerdo lo borraría. Cada vez que quisiera llenar ese vacío, volvería a leer alguno de sus libros. Y ese vació que mencionas ya no estaría. Los nuevos escritores abrirían puertas, sin llenar ese vacío.
¿Alguna vez has tenido la sensación de que lo que vale esta editado y lo que no, esta colgado en la red?
No, porque hay escritores buenos que no tiene medios ni posibilidades para poder editar y salir a la luz. Y lo que esta editado,puede que para otras personas no sea de su agrado
¿Para ti escribir es pintar con palabras?  
Sí. Comprobarlo por vosotros mismos en:

POEMA
“Escribo tu nombre con mi pluma,
pudiendo estar triste y vacío,
estar feliz y lleno de energía.
Siendo tú el sol y yo la luna,
tú la tinta y yo la pluma,
cada uno una mitad
que alumbra tus palabras
junto con mi inspiración.
Mientras voy creándote,
no consigues separarte
de mis pensamientos.
Nuestros latidos se unirán
para formar lo más lindo: Tú.
Sin ti no sabré estar,
no podré olvidar...
¿Has publicado algún trabajo? 
Sí, publicado en www.lulu.com.
Pero me gustaría, que una editorial lo corrigiera y editará en papel. Encontré una web para escritores noveles, pero me dijeron que al estar en esa web, no me ayudarían a ser conocida.
¿Has pensado en el crowfunding o la autogestión?
He participado en concursos, con relatos, pero sin resultado positivo. Lo he dejado de lado desde que nacieron mis hijos, pero seguramente vuelva a participar en breve.
¿Cómo se enfrenta uno a una hoja en blanco?
Te sumerges entre hojas en blanco, para expresar sucesos. Poco a poco vas llenando su papel con palabras, describiendo sentimientos vividos a lo largo de tu vida, o que están sumergidos en tu mente. En un mundo de sueños e ilusiones, capaz de donar a las fieras más peligrosas; entristecer al ser más dichoso o transmitir amor por doquier. Interpretándolo como el lector quiera.
Un libro: La saga de “Juego de Tronos”.
Un Autor:  Danielle Steal
Una Editorial:No tengo preferida, pero puesta a elegir, la que me ayudará a salir a la luz (Sonríe)
¿Qué ingredientes tiene que tener un libro para que lo devores?
Me gusta ser fiel al estilo que predico
Algo que se nos haya pasado por alto.
Me gustaría encontrar alguien que ayudará a salir a la luz. Pero lo veo difícil sino tienes medios ni posibilidades económicas. Por eso te agradezco que me conozcan con tu entrevista.
¿Dónde podemos leerte?  
Quizás cree un blog con mis escritos. Y cada día o semanalmente escriba algo diferente de mi cosecha.
¿Escribir o leer? 
Las dos cosas por igual.
¿Puedes enviarnos un saludo?
Principalmente, gracias por darme a conocer en tu web. Un cordial y gran saludo Esperemos que desde este saludo, sea la primera piedra que ayude a asfaltar el camino.

Entrevista Abi Shibari (modelo Shibari)

$
0
0

Enredadamos a Abi para que nos cuente un poco más sobre el arte samurái shibari
¿Nos harías una presentación para la gente que aún no te conozca? 
Pues Abi Shibari es una chica normal, que trabaja de camarera, estudió imagen personal y que un buen día entró en un local BDSM, por casualidad y cambió toda su vida, descubrió las cuerdas y se enamoró de ellas. Ya había hecho algún trabajito como modelo de fotografía y me aventuré a intentar serlo de cuerdas también, y estoy encantada!  Este local me abrió un mundo nuevo e increíble y una familia de locos que adoro con toda mi alma.
¿Shibari viene de Sibarita?¿Prácticas ese estilo de vida?
¡No! La verdad que mis gustos son bastante silvestres, dame campo, perros, caballos y cerveza y me darás la felicidad. El shibari es el arte de atar, es un arte que viene del japón, lleno de historia y belleza.
Hay gente que lo considera disciplina,otras arte...mucho se ha hablado del tema sin demasiada precisión ¿Qué es para ti el BDSM? 
Bueno, para mi el BDSM son muchas cosas, depende como y con quien las viva. Puede ser un simple juego, entre dos o más personas, puede ser un modo de vida, como cualquier pareja, pero con una relación D/s (Dominación/sumisión) o puede ser una forma de expresión artística, como es para mi el Shibari. En cualquiera de todos los casos, principalmente para mi el BDSM es: Entrega, protección, superación, amor y Confianza. ¿No suena mal verdad? El otro día dije algo sin pensar, de mi ultima relación, me salió del corazón. "Era más suya que mía propia" Eso es para mi el BDSM
¿Esta disciplina esta interrelacionada con el erotismo?¿En que aspectos?
¿El shibari? ¡Claro que si!Aunque no es solamente eso, también se crea un vinculo fuerte entre atador y atado, que puede llevar fines eróticos o no, depende de lo que busquen ambos.
¿Cómo empezaste a interesarte por este mundo?
Empecé como mencionaba al principio yendo a un local de temática BDSM, al principio todo me parecía una locura, pero empecé a conocer gente, a escuchar puntos de vista y a quedarme con lo que me resultaba atractivo. Poco a poco fui descubriendo la entrega, el cuidado y la belleza que hay detrás del BDSM hasta decidirme a vivir mis propias experiencias.
¿Acaba siendo un modus vivendi?¿Desconectas del todo en algún momento de tu trabajo o siempre tienes esa mirada crítica,en términos artísticos,hacía todo lo que realizas?
Para muchos si lo es, para mi no. No es que desconecte, es que necesito hacerlo, para mi resulta abrumador muchas veces, trabajar y vivir con gente "bedesemera" a veces me desborda, pero como dice mi buen amigo y atador Antonio Shibarita "Yo soy vainilla con nueces de macadamia" lo que viene a ser que no estoy metida de lleno en todo este mundo. Cuando soy modelo de cuerdas, llegados a estas alturas si soy crítica, si yo y mi atador ofrecemos un espectáculo no quiero defraudar, ni dar una idea equivocada de lo que estamos haciendo, tanto al atador como al público que lo ve. 
¿Cómo es tu día a día?
Pues como el de cualquier chica, salvo que tengo una pagina de facebook con muchos seguidores que tengo que mantener y a veces no se bien como hacerlo! jajaja. Me levanto, paseo a mis perros, limpio, hago la comida, duermo una siestecita y me pongo guapa para hacer vida social o ir a trabajar.
¿Y una sesión? 
Pues depende de para que sea esa sesión, pero es todo mas fluido de lo que pueda parecer. Preparar vestuario, hablar un poco de lo que se pretende sacar de ella, y ponerse al lío. Lo mas importante es tener muchas ganas y mucha confianza en la otra persona.
¿Cómo son los minutos previos a una sesión?
Pues hay algo de nervios, esas mariposillas que sentimos cuando le ponemos ilusión a algo, yo ademas me ataco enseguida, pero en cuanto empieza todo eso desaparece y pasas a disfrutar de lo que haces.
¿Antes de realizar un trabajo fotográfico,llevas ya los deberes hechos de como quieres que sea,lo que quieres expresar,es decir:te gusta improvisar,saber poco más que el vestuario y las opciones que te ofrece la sesión o llevar las cosas bien atadas desde el principio?
Yo soy un desastre, menos mal que yo no tengo que atar nada, que soy a la que atan(Risas) Mi trabajo en una sesión de fotos es estar quieta, guapa, cómoda y segura de lo que estoy haciendo, no son cosas que yo pueda preparar. Es el atador, el fotógrafo y el resto del equipo los que se encargan de planear, yo con saber que voy a ponerme y encontrarme en forma lo tengo casi todo hecho y a veces ¡Ni eso!
¿Qué tiene que tener una sesión para que se lleve acabo de forma correcta?
Buenos profesionales y buenas tijeras para cortar si alguna atadura se tuerce! Por mi parte poner los 5 sentidos, puede surgir algún imprevisto y que mi cabeza toque suelo, sólo me ha pasado una vez, pero por suerte tenía las manos libres y estaba cogida de las cuerdas y no hubo nada que lamentar. Son riesgos asumidos.
A parte de las imágenes que creas ¿Le dedicas mucho tiempo al cultivo del cuerpo para poder realizar ciertas acrobacias o posiciones?
Pues lo cierto es que no, yo hago vida normal, pero de niña fui gimnasta y por lo visto la que tuvo retuvo, soy hiperlaxa, es un defecto de los ligamentos, por lo tanto con no perder la forma física y estirarme un poco todos los días, para mi, es mas que suficiente.
¿Cómo fue,en tu caso la formación, porque no existe una formación reglada por decirlo de alguna forma...?¿Fue bastante empírico? 
Pues vi a una chica suspendida, la miré fijamente, le pregunte si le dolía, me dijo que no, y pensé "si no duele, esto tiene que molar" y minutos después la que estaba suspendida era yo. En mi caso he ido aprendiendo y mejorando sobre la marcha.
¿Qué es lo mejor y lo peor de un trabajo como este?
Lo mejor es todo lo que sientes, primero la sensación de ingravidez y la liberación para la mente que supone dejar de lado todas las preocupaciones, porque suspendida e inmovilizada de nada sirven, dependes para todo de quien te ata, hasta para rascarte la nariz, y ese momento a mi me hace libre, por otro lado está el reconocimiento de los demás que hace sentir genial, y la propia superación personal, intentar posturas mas complicadas, forzar un poquito la maquina para lograr hacer algo mas bonito que lo anterior. No le veo parte mala, salvo quizá que no todo el mundo lo entienda, lo vea perverso o sádico y no esté dispuesta a abrir un poquito la mente, por lo demás para mi todo es genial.
Dentro de tus sesiones ¿Has experimentado más roles? ¿En cuál de ellos te sientes más cómoda? 
Siempre experimento el mismo rol, tanto en mis sesiones privadas como públicas, y es el de sumisa, solo me pongo mandona con mis perros y aun así me siguen tomando el pelo, no valgo para dominar(Sonríe)
Imagínate que una persona quiere comenzar a trabajar en BDSM ¿Cómo empieza y que consejos le darías(Y más en un país como España donde no esta tan arraigada la cultura BDSM como;por ejemplo en Francia?
El BDSM para mi no es un trabajo, es un sentimiento. Yo puedo cobrar por una sesión fotográfica, un anuncio o un videoclip, pero eso es ser modelo, no BDSM, así que mi consejo es que si no lo sientes, no busques trabajo en esto, y si lo sientes, no lo considerarás tal.
¿Porqué crees que un tema como este es tabú y motivo de critica?
Pues en gran parte porque nos educan para tener la mente cerrada con candado, mami conoce a papi, se quieren, tienen hijos, un perrito y una hipoteca, todo lo que se salga de ahí ya no se ve con buenos ojos. También porque hay practicas que pueden dar lugar a pensar que es maltrato, y otras que simplemente nos causan repulsión. Todo es respetable mientras no haga daño a nadie, todo mientras sea SANO, SEGURO y CONSENSUADO. Criticar, criticamos todos y mas aún cuando no lo entendemos, el que no quiera que no lo practique.
Eres de Alicante,la verdad que hay varios artistas y clubs de BDSM por esa zona¿Lo ves como un filón?¿Qué nos puedes contar sobre el ambiente que se respira en esa región?
Varios artistas si hay, clubs de calidad, BDSM & Fetish como tal, solo uno, Anónimo. No creo que sea un filón, ni que haya mas bedesemeros en Alicante, solo que debido a la poca oferta que hay en España de este tipo de sitios, los que somos de aquí somos la familia de locos que comentaba al principio, no nos escondemos porque no tenemos motivos, y se nos ha empezado a ver ya como referente. Igual que yo veo Madrid como referente en Shibari, porque aquí en Alicante no conozco nada de calidad y allí mucha gente
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Pues la verdad que no lo tengo muy claro, seguir como estoy, haciendo cuerdas siempre que pueda, conocer mas gente de este mundillo y ver que va surgiendo. Disfruto con lo que hago y quiero que siga siendo así.
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Que ves tu cuando ves Shibari? Que opinión te merece?
Respondida por El hombre percha: Yo veo a una chica soñadora que esta colgada,a veces desde mucha altura (Rísas) que expresa arte con su cuerpo e intenta conectar con el público de forma recíproca para hacerle soñar también(Sonríe) 
Puedes enviarnos un saludo...
Pues agradeceros el interés en mi y en este arte tan bonito y mandar un besito muy fuerte al equipo del Blog El Hombre Percha.

"Siempre en el aire"Abi

Imágenes propiedad de Abi Shibari  

La Escena es Independiente: Entrevista a No Nos llamamos Fiódor

$
0
0
Imagen propiedad de Guillermo Torres

La Escena es Independiente es un espacio dedicado exclusivamente a bandas  noveles con el fin de dar cabida a todos aquellos grupos que aportan,en la actualidad, savia nueva al panorama musical ibérico Si tienes un grupo,no dudes en contactar con nosotros.Entre todos construiremos la escena.

En el capítulo de hoy de La Escena es Independiente: No Nos llamamos Fiódor
'No nos Llamamos Fiódor': ¿Cómo os llamáis y quienes componéis el grupo?
Nos llamamos por teléfono con relativa frecuencia. Componemos el grupo nosotros. También con relativa frecuencia.
¿Y también componéis dentro del grupo?
No seríamos fieles a la verdad si os respondiéramos negativamente a vuestra pregunta, así que no nos queda otra que negar lo que tanta gente ha supuesto que no hacíamos, esto es: no componer fuera del grupo
¿Cómo se conocieron Mireia, Esther y Santiago?
Se conocieron en la cafetería del cine Lörek, sito en la bella localidad aragonesa de Calatayud.
¿De dónde proviene un nombre como este?
Las primeras tres palabras –"No”,  “nos” y  “llamamos"- provienen del latín (capital). El nombre propio –"Fiódor"- es la forma eslava de "Teodoro", nombre de origen griego, concretamente de Macedonia (capital
¿Habíais militado anteriormente en otras formaciones?
Sí.
¿Por qué hacéis música?
Japón.
¿Cómo han ido los inicios hasta el día de hoy y en qué momento se encuentra el grupo?
Bueno, pues, resumiendo mucho, primero fue lo de Adán y Eva, la manzana, la serpiente y toda la movida esa del pecado original. Luego ya vino el tema pirámides, los soldados de Terracota y por ahí debían estar también los vikingos dándolo todo. Pasando ya a lo interesante, los griegos inventaron la filosofía y el yogús, los romanos algo harían también, y un poco más tarde ya Colón descubrió América y a toda la peña que había allí, que no era poca. Después de eso pasan mogollón de cosas en casi todos los lados (capital), hasta llegar a 1997, que es cuando muere Lady Di. Y de ahí para acá, qué os vamos a contar que no sepáis ya.Respondiendo a la segunda pregunta, el grupo se encuentra en un gran momento: Mireia está en Suecia (capital), Esther está embarazada (trillizos) y Santi en un centro de desintoxicación (pegamento).
¿Cuáles son vuestros proyectos más inmediatos?
Estamos realizando un recopilatorio de las mejores canciones de nuestro primer disco, que a buen seguro hará las delicias de Roberto Lärk y familiares allegados.
¿Qué tal es trabajar para la Granja de Tiza?
Es bastante tal. Es tan tal que no hay tal que lo iguale. No es que conozcamos a muchos tales, pero su tal es un gran tal, y la experiencia con ellos ha sido muy satisfactoria. Y tal.
¿Nos recomendáis alguna banda del sello?
Sí.
¿Cuál fue el germen que os impulso para crear No nos Llamamos Fiódor?
El de trigo. 
¿Cuál es, en vuestra opinión, el obstáculo más duro que se encuentra una banda novel a la hora de abrirse camino en este mundo?
El Pirineo aragonés.
¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Carrusel Deportivo y Los desayunos de la 1.
¿Dónde podemos escucharos y saber un poco más de vosotros?
En la web de La Granja de Tiza o, más fácil, preguntando a cualquier persona por la calle.
Tenéis muchos juegos de palabras en vuestras canciones; hacéis uso de herramientas muy amplias, casi filológicas ¿De dónde procede esto?
De Japón.
¿Cómo fue el proceso de gestación de '¿Sabes lo que te quiero decir?'?
Fue muy bien, gracias.
Viéndolo con perspectiva, ¿Cómo lo ha recibido la gente? 
Sí.
¿Cómo es una sesión de composición para No nos llamamos Fiódor?
Primero nos desnudamos, por aquello del qué dirán. Acto seguido, tras frotarnos unos a otros 14 piedras pómez por cada rincón de nuestros respectivos cuerpos, Mireia canta algo y Esther y Santi dicen que es una mierda. Y así te vas echando las tardes.
¿Estudio o directo?
Sagitario.
¿Cómo veis el panorama musical independiente barcelonés? ¿Os da la impresión de que hay una escena o por el contrario creéis que todo está muy bifurcado?
Lo vemos muy bien, para qué os vamos a engañar. Desde hace unos años, todo lo que viene a ser reivindicación en pro de la música independiente ha experimentado un auge asaz remarcable aquí en Catalunya. El año pasado hicimos una cadena humana, y este año vamos a hacer una "V" del copón bendito en honor a ese prócer de la música independiente barcelonesa que fue Vetoben. En cuanto a la segunda pregunta, creemos sinceramente que, como bien apuntáis, solo hay una escena que por el contrario está muy bifurcada. 
¿Habéis notado un cambio en la escena de unos años a esta parte con la creación de sitios como La fonoteca o Discos de Kirlian?
Sí.
¿Qué es lo mejor y lo peor de este mundillo según vuestro punto de vista?
Lo mejor son las entrevistas y lo peor son las interminables horas de sexo desenfrenado con fans, familiares de fans y familiares de familiares de fans.
¿Qué se puede encontrar la gente en vuestros directos?
Celebramos que nos hagáis esa pregunta, puesto que a los amantes de la buena música independiente lo que les interesa es precisamente eso: cómo sonamos en directo y qué se van a encontrar cuando vengan a uno de nuestros conciertos. Gracias. De verdad.
A la hora de trabajar,¿hacéis primero la letra o la música?
Primero hacemos la letra siempre, aunque en el disco que hemos sacado en todas las canciones hemos hecho primero la música. Siempre.
Algo que se nos haya pasado por alto...
Un avión de Malaysia airlines.
Una pregunta que os gustaría hacerle al entrevistador…
Japón.
Respondida por El hombre percha: Tienen un  polígono industrial desde donde sale el sol todos los días.
¿Podéis enviarnos un saludo?
Sí.
"We are happy family"Guillermo Torees

Reseña para el Ukele de Hazte Lapón-Bromas privadas en lugares públicos


Entrevista a Serena Morbius(Modelo y webcamer)

$
0
0
 Hablamos con Serena Morbius,detras de las cámaras...
¿Nos harías una pequeña presentación para la gente que aún no te conozca?  
Me defino como “morbosa sin limites” y al ver uno de mis shows te darás cuenta de que es una gran verdad. Tengo unos ojitos azules que son bastantes brutales si te miran fijamente.
¿Cuándo empezaste a trabajar como webcamer? 
Hace algo más de 6 años. Me hubiera gustado ser modelo de catálogo ropa. Cuando estaba embarazada puse varios anuncios para ver si contactaban para modelo premamá. Lo hizo alguien que le daba morbo las embarazadas. Así que acepté a venderle fotos sin mostrar rostro. Luego llegaron los vídeos y enseguida los shows. Aunque soy tímida, me fue llevando mi sangre caliente.Me dijeron  que podría vender mi ropa en misfetiches
¿Qué motivos fueron los que te impulsaron a ello? 
Una de las razones, saber que cuando se acabara la maternidad, me quedaría sin trabajo, porque disminuía el trabajo donde estaba y por la crisis que empezaba ya.
¿Cómo es trabajar desde casa?Lo digo por eso que dicen,de "Trabajar en casa, ni es trabajar ni estar en casa"? 
Para mí una comodidad, porque buscaba un trabajo desde casa, y es el único fiable que sabes que ganas dinero. Y al ser madre, te va mejor así.
¿Es complicado interactuar a través de una cámara? 
No es complicado, por que no interactuo. Todo es real.
¿Qué te parecen las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías?
Esta perfecto, poder trabajar sin moverte de casa. Y poder ser ama de casa al mismo tiempo.
¿Cuáles son los pros y los contras de un trabajo como este?  
Los pros, lo citado en la pregunta anterior.Los contras, que te puedan reconocer por la calle y no saber como te van a tratar. No por temor a que se lo digan a tu familia, porque ya saben que trabajo en esto.
¿Alguna vez has deseado conocer a la persona que esta detrás de la cámara? 
 No.
¿Cuáles son tus planes a corto plazo? 
Poder encontrar chicas interesadas en trabajar como webcamer, para estar en mi equipo y aconsejarlas. O trabajar para alguna empresa por ejemplo de administrativa desde casa.
¿Tienes en mente algún proyecto desvinculado totalmente del mundo webcamer?
Me gustaría ser modelo catálogo ropa o en revista.
¿Ser webcamer,conlleva una fecha de caducidad?  
Para mí, no, porque aparento menos edad de 35 años. Así podré aprovechar más años trabajando. Pero tarde o temprano tendré que dejarlo.
¿Pensaste en tus inicios que llegaría a convertirse en una forma de vida, o simplemente fue una casualidad del destino que decidiste tomar dada la oportunidad? 
Fue una casualidad del destino, que fui aprovechando poco a poco.
¿Te llevas grandes amigos de este trabajo? 
Sí, algún que otro fetichista, que casi todos los días estamos en contacto,ya amigos para toda la vida. Luego alguna webcamer con la que te llevas mejor, y pedimos consejo y ayudamos mutuamente.
¿Cómo es la formación o escuela en este trabajo?
Aunque sea tímida, el interior te hace olvidarla y mostrarte sin miedos. Poco a poco, vas aprendiendo por ti sola o ayuda de otras webcamer, que lleven más años en este mundillo.
¿Qué hace Serena en su día a día? 
Ser madre, esposa y ama de casa las 24 hrs del día. Aún cuando estoy trabajando.
¿De dónde toma su nombre?  
Serena se me ocurrió en mis inicios. Me vino la inspiración y me gusto. “Morbius” porque me dijeron que debía tener un apellido y buscando algo vampirico, encontré este nombre. Su procedencia el vampiro de la imagen de mi logo.
¿Crees que la vida ha sido justa contigo?  
Ha habido momentos, como en mi adolescencia, que pensaba que no. El motivo por las burlas recibidas. Pero ahora ya no, porque me veo guapa.    Este trabajo ha hecho subirme la moral, el ego...  Y ahora pensar que esos que se reían de mí, han podido verme por cámara.
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador…    
¿Una frase que te ha marcado o ayudado?
Respondida por El Hombre Percha:Pues muchas...Hay una que escuche en un funeral que nunca se me olvidará por la carga y por la situación que lleva implícita,era algo así como "Fulanito de tal:Ni una mala palabra en su vida,pero ninguna buena acción"
¿Una pregunta que le harías al próximo invitado… 
Igual que la penúltima respuesta¿Una frase que te ha marcado o ayudado?
¿Puedes enviarnos un saludo?  
Ha sido todo un placer, poder participar en tu blog. Un saludo grande y cariñoso, acompañado con un buen beso.  Os espero en mi web

Entrevista a Eva (Manager Webcam)

$
0
0

Hola Eva,¿Cómo decidiste hacerte manager de webcam?
Yo comencé primero siendo webcamer, estuve muy poquito tiempo apenas unos meses antes de dar el paso a ser proveedor para sexole.Hemos estado 4 años trabajando con ellos, gestionando a las chicas, pagos, enseñarlas en el uso de la plataforma,en resumen todo...
Tras 4 años decidimos dar el paso a tener nuestra propia web obsexioncams
que tiene un par de semanas de vida, actualmente tenemos ya más de 150 usuarios registrados y 50 webcammers , de España, Argentina y Colombia
¿Cuál fue el germen que os empujo para tiraros al barro?
Bueno, realmente fue el hecho de dar a las chicas unas mejores condiciones, poder pagarles más
y ofrecer un mejor servicio al usuario a un precio más económico
Para ser sincera, no es fácil tomar la decisión de dejar de trabajar para alguien como sexole y empezar de 0 el proyecto
Osea que decidisteis autogestionaros por vuestra cuenta¿Y cómo fue el camino hasta ver ya todo puesto en marcha?
Bueno no fue fácil, tuvimos que crear una empresa y contratar buenos programadores que llevasen a cabo el proyecto, estudios de mercado, presupuestos publicitarios y comenzar la promoción a través de las redes sociales.Parecía realmente que no iba a llegar nunca, pero ya hoy, somos una marca nueva en el mercado
que pensamos tiene potencial Además sexole nos ha ofrecido ser asociarnos con ellos , aunque esto aún no lo sabe la mayoría
¿Qué hay que tener para coordinar un trabajo como este?¿Y que herramientas pensáis que juegan a vuestro favor?
Mucha constancia.sobre todo eso, las chicas van y vienen, no es fácil mantener a las chicas mucho tiempo.Nosotros tenemos chicas que llevan con nosotros desde que empezamos
Creo que la atención que prestamos a nuestro personal, la ayuda constante tanto a la modelo como al usuario, son cosas que juegan a nuestro favor.Además de que conocemos el mercado y el negocio muy a fondo.porque llevamos años dedicándonos por completo a este negocio,para terceros, pero al fin y al cabo se aprende de toda la experiencia
¿Porqué crees que la demanda de género másculino es ínfima o muy baja?
Las mujeres no solemos pagar por este tipo de contenidos.Hay chicos webcammer muy buenos, conozco a algunos.Pero en realidad, el negocio ha bajado las chicas lo han notado. Y creo que para los chicos que ya era bajo antes, aun mas
Entonces¿Creés que la profesión ha cambiado poco el sector al que se dirige desde que comenzó con el tema de Internet?
No realmente, el sector mayoritario siempre ha sido la "chica webcammer" y la demanda ha venido de hombres.No hay más que ver las estadísticas de cualquier página,donde los son las mujeres las que emiten.Nosotros hemos tenido hombres, trabajando para páginas españolas, y se podían pasar horas emitiendo sin vender nada. Pero ya no sólo ocurre en el mercado español, sino también en el anglosajón
Internet evoluciona y este negocio evoluciona con él, ahora las páginas ya tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías, hace años nadie entraba a estas páginas desde su móvil. Ahora un 30% de las visitas se realizan desde dispositivos moviles.En EEUU eso aumenta al 60%
¿Creés que un trabajo como este es discriminatorio?
Nunca lo he pensado. Este trabajo es como cualquier otro y es realmente la chica la que elige si es para ella o no. Si es cierto que algunos usuarios (hombres) se creen superiores a las modelos por que ellos están del otro lado.Pero hasta el punto de ser discriminatorio, no lo creo. Considero a las chicas como actrices, es simplemente eso.
¿Cómo hace una persona para abstraerse de ese tipo de gente dañina que pueden encontrar en su trabajo?
Realmente no es tan fácil, para algunas chicas resulta difícil y finalmente acaban dejando de emitir. Pero es simplemente "pasar" de ese tipo de gente y darse cuenta que en realidad la mayoría de los usuarios resultan ser gente educada y que respeta a la modelo.Además creo que cuando la economía de una modelo depende de esto, es más fácil para ella no hacer caso de ese tipo de cosas
A veces no son solo los usuarios los que pueden ser dañinos, hay managers que también lo son.
¿Te resulta hipócrita que muchas de las personas que achacan reproches morales a este trabajo,en concreto,son los primeros consumidores?
La verdad sí, realmente ellos son los últimos que tendrían que reprochar nada a las modelos por su trabajo. Son ellos los que se gastan el sueldo del mes en este tipo de contenidos.
Además, la modelo como dije antes, simplemente actúa, nadie la toca y muchas veces trabaja desde el salón de su casa o desde su cama. No tiene nada de malo en mi opinión.
Añado: igualmente que la modelo es libre para hacer su trabajo, ellos son libres para hacer lo que quieran con su dinero.Ni una cosa ni la otra es reprochable.
Y esa interpretación,me imagino que la formación será un camino arduo¿Cómo fue la formación en tu caso?
Bueno yo no tuve formación, todo lo aprendí con la experiencia y dando tumbos de una página a otra. Se aprende precisamente de esa experiencia de esa constancia que te hablé antes. Hace 4 años, yo no sabia todo lo que sé ahora. Empecé en páginas como livejasmin que creo que son escuela de muchas modelos y el mayor tropiezo que puede dar una webcammer española que no maneja un inglés fluido.
No solamente es lo que se ve en el exterior,en cuanto a formación ¿Verdad?
No, para nada. Las modelos empiezan con muchisimas dudas. La mayoría muy cortadas y con vergüenza al inicio. Además hay webcammer que han tocado muy poco el ordenador en su vida... y hay que enseñarles desde 0... ¡Absolutamente todo!Nosotros incluso les preparabamos unas frases y preguntas que podían realizar al usuario.Hay webcammer que se quedan petrificadas el primer día y no son capaces de articular palabra
¿Te gustaria que la formación para un trabajo como este estuviera reglada?
Seria interesante, pero considero que seria muy difícil. Si que considero interesante tener un centro donde la modelo pueda realizar una preformación, para aprender el uso de las plataformas que usan las diferentes empresas. Muchas chicas que empiezan por libre, lo dejan porque no saben usar las plataformas o no se aclaran con los sistemas.
Por eso todo llevará un proceso desde la primera emisión hasta la última ¿No?
Efectivamente, un proceso y un sin fin de reglas que las webcammer deben tener en cuenta para llegar a tener beneficios. Nosotros siempre comenzamos por lo mismo, primero comprobar que la modelo tiene calidad de imagen, que tiene buena conexión, que sabe que tiene que hacer o decir cuando entre su primer usuario..Son cientos de detalles los que hay que tener en cuenta, no es sólo conectar la webcam y ponerse a emitir.En este negocio hay chicas muy buenas, y las chicas "nuevas" tienen que competir con eso
Nosotros intentamos darles la mejor formación desde 0 para que puedan tener buenos resultados, incluso los horarios son importantes en esto
¿Entonces es un trabajo que se nutre de varias herramientas como la ofimática o la interpretación?
Bueno, la informática básica es fundamental sin duda. Sin eso es imposible. He tenido chicas que no sabían como adjuntar un archivo a un correo electrónico... o como hacerse una cuenta Skype Imaginate...
La interpretación es medianamente importante, hay muchas webcammer a las que les recomiendo que sean ellas mismas, al menos con usuarios que lo único que quieren es hablar con ellas y conocerlas.
¿Porqué crees que este trabajo siempre ha estado a la sombra o ha sido tabú para los medios?
Bueno vivimos en una sociedad que hasta ahora ha sido muy conservadora, hoy en día todo está cambiando y nuestra sociedad se está volviendo más tolerante y abierta. Aún así aún existe muchos tabúes en este negocio y la mayoría de las personas lo ven como algo "malo o indecente". Los medios se mueven según la demanda... aún recuerdo un reportaje hace unos años (no recuerdo de qué cadena) sobre las chicas que trabajaban con la webcam donde todas salían con la cara difuminada.Si la propia webcammer es la que tiene sus prejuicios y tabúes ante su trabajo, no podemos pretender normalizarlo.para el resto de la sociedad
¿Este trabajo tiene fecha de caducidad?
Jajajajaja bueno algún día es posible, pero es un negocio relativamente "nuevo" para mucha gente, creo que si tiene fecha de caducidad, no será dentro de 5 ni de 10 años. Tendrán que pasar muchos más y que alguna empresa tecnológica invente otro tipo de negocio dentro del mercado de adultos. (aunque no se me ocurre nada)
Tu que has trabajado para diferentes empresas,¿Cómo ves el panorama en la actualidad?
Bueno, el negocio ha bajado bastante, por eso creo que es necesario la unión de empresas que se dedican a este sector para mantener una estabilidad tanto en el mercado como en la oferta/demanda. Creo que la crisis a provocado una situación complicada para muchas empresas que llevaban mucho tiempo en el sector, así como la afluencia de webcammer que en los últimos tiempos ha aumentado mucho por este motivo. Para mi, la economía es lo que mueve cualquier negocio y este sin duda está condicionado por la crisis que estamos viviendo en España. Una webcammer en el años 2006 ganaba 3000 euros tranquilamente, hoy en día teniendo en cuenta el aumento de competencia y el menor nivel de compras de los usuarios, tiene que emitir muchas horas diarias para llegar a esa cantidad y muchas no lo logran.
¿Y por qué han bajado las cifras?
Bueno, fácil respuesta, la crisis ha provocado mucho desempleo en España y la mayoría de empresas no han abierto aún sus "puertas" a nuevos mercados como puede ser el anglosajón que mueve cientos de millones de euros anuales en este negocio. Además, hay gigantes anglosajones como Livejasmin  que controlan ese mercado y es muy difícil competir con la cantidad de páginas que ahora mismo han nacido.
No obstante, creo que siempre hay lugar para uno más, aunque suponga competencia. Es simplemente, valorar el mercado y las debilidades de los competidores
Algo que se nos haya pasado por alto...
Bueno, creo que nada en especial, creo que la mayor parte de lo que es este negocio está dicho. Sólo recordar a todas las webcammer que este trabajo es constancia especialmente y a las empresas, como ahora lo somos nosotros, que sin las webcammer no existiríamos ya que dependemos de ellas y ellas son la imagen de nuestra marca. En nuestro caso las chicas de obsexioncams tienen muy claro este punto, porque siempre se lo he dicho, es cierto que ellas dependen de nosotros pero nosotros a su vez dependemos de ellas.
Una pregunta que te gustaria hacerle al entrevistador...
¿Que piensa de las webcammer y de este negocio en general?
Respondida por El Hombre Percha:Pues, yo lo veo como un trabajo en el que tienes que tener una formación, unos horarios,unas cualidades,simplemente... No me parece ni más ni menos que cualquier otro.Que puede haber gente que no le resulte digno,bueno...vivimos en una sociedad capitalista donde el fin de los trabajos es ganar dinero,aunque hay aspectos más importantes como la profesionalidad o el trato con las personas que pasan a un segundo plano.¿Qué a ti te parece más digno o menos digno mostrarte por cam?Bueno,replanteate tu situación laboral,(los que tengáis situación laboral) Lo mismo te sorprende... A otra persona le puede parecer menos digno que,en vez de eso,apenas veas a tu familia,o que no vayas a llegar a los 80;por citar dos ejemplos,todos los trabajos nos quitan vida.No hay nadie que viva sin trabajar,y si lo hace será a costa de otros...Así que,no se que te parecerá más digno o menos digno o más moral o menos moral.
Puedes enviarnos un saludo...
Por supuesto,desde Obsexioncams,les enviamos un fuerte abrazo a todo el equipo de El Hombre Percha.
Agradecemos su interés por este negocio y por habernos dado la oportunidad de que muchas personas conozcan en verdad a qué nos dedicamos.

Entrevista Domina Athenea

$
0
0
Imagen propiedad de Domina Athenea
Hablamos del aspecto más psique del BDSM de la mano de Domina Athenea
¿Nos harías una presentación para la gente que aún no te conozca? 
Sí claro ,mi nombre artístico es Lady Athenea,actriz de cine para adultos,y webcamer ,soy Mistress de BDSM,realizo sesiones relacionadas con el BDSM y en breve producciones del mismo estilo que hoy por hoy es mi objetivo.También he realizado producciones de cine erótico para canales de televisión y más trabajos para el formato DVD                              
¿Qué es para ti el BDSM?
El BDSM para mi son muchas cosas,más que nada un juego erótico pactado entre dos personas voluntariamente y sin forzar nada,Dominación-Sumisión,soy mas especialista en Dominaciones Psicológicas ,una persona más fuerte psicológicamente Domina un carácter que realmente le haga falta alguien que le enseñe.Para mi es un juego.Mucha gente tiene miedo de probarlo porque piensan que todo es dolor y NO es así existe juegos como el Bondage,el Shibari,los juegos fetichistas,adiestramientos, etc que ambas partes lo pactan como ese juego que quieren llevar los dos .Incluso la tortura ya se piensa que puede ser dolorosa y en cambio cuando un profesional lo sabe hacer es muy placentera. También ser Domina no significa ser déspota al contrario,tienes que ser humilde y justa en este juego.
¿Te gusta mezclar este concepto con otras artes como la literatura o la poesía
Sí me encanta leer y escribir, leo muchos libros de psicología y estudie filosofía ,me encanta leer libros que me enseñen algo no soy muy dada a leer novelas sino libros que me aporten algo,que me enseñen y que aprenda con ellos,me encanta la poesía,y ahora mismo estoy escribiendo un libro que en su momento ya se verá de que trata,no tiene nada que ver,eso si lo dejo claro(Risas)
¿Que fue lo que te atrajo de un trabajo como este para querer dedicarte a ello
Pues en mi caso y siendo sincera cuando empecé a dedicarme,buscaba un extra de dinero conjuntamente con mi trabajo de Azafata y promotora y me atrajo que en ese momento no tenia pareja y pensé : pues mira me meto en el cine para adultos y gano un extra para pagar mis recibos (Risas)Una vez que entre me gusto ,no tenia pareja ni tenia que dar explicaciones a nadie y continué.Después la crisis acabo con mi empresa y continué para poder pagar casa,recibos etc lo que todo mortal paga.Me atrajo el dinero(Sonríe)
Empezaste haciendo webcam,sigues haciendo de hecho,pero mucha gente cree que es un paso previo para dedicarse al BDSM como si de especializarse en un campo se tratase¿Cómo lo ves? 
No yo empecé directamente como actriz ,después me ofrecieron la webcam y antes de empezar en la webcam empece en el BDSM de hecho fue en mi primera escena que me dijeron que tenia tablas de Domina,porque el actor quería dominarme estirándome del pelo y se llevo un bocadito en sus partes nobles,así que acabe dominando la situación (Risas)De echo siempre he tenido madera de líder en otros campos y aspectos. No para nada ,muchas chicas han empezado primero en webcam,luego de actrices o al revés.Y no es un paso previo para dedicarse al BDSM al menos lo veo así,pienso que cada uno hace con aquello con lo cual se siente identificado ,el BDSM es mi forma de vida y me encanta,lo llevo tanto a nivel profesional como personal.Y si,sigo siendo chica webcamer y ¡Me encanta!Además yo hago sesiones BDSM tanto en webcam que son más difíciles porque no puedes tocar a la persona solo la ves y la persona debe hacerte caso a través de una cam y sesiones reales que son más fáciles y mas trato directo que en una webcam.
¿Existe formación,es un largo camino ser  domina?¿Te gustaría que existiese información reglada?
Si realmente debes de formarte algo y conocer toda la jerga,así como si haces Dominaciones llamadas Medicals tienes que saber de anatomía y de primeros auxilios,o tortura,debes saber tocar los puntos para no hacer daño o lesiones,o la llamada asfixia,realmente debes saber tanto jerga,como los puntos y saber tratar a la persona para no causar lesiones.Y sí debería haber información reglada.
¿Qué es lo mejor y lo peor de un trabajo como este?
Lo mejor para mi son muchas cosas,casi todo,conoces gente muy maja,lo disfrutas y te gusta lo que haces,me encanta el BDSM,la webcam y actuar y me gustan los retos.Lo peor es a veces encontrarse gente que pueda faltar el respeto,y que debes saber ponerlos en su sitio o pasar,yo al ser Domina los pongo en su sitio,lo peor pueden ser muchas competencias que hacen cualquier cosa para pisar ante la competitividad y que encima es un tema tabú porque casi todo el mundo calla..... seria un tema largo a seguir este (Risas)
¿Cómo empieza una persona a inmiscuirse en un mundo como este?
Yo empece acudiendo de azafata para ell SEB,allí me ofrecieron hacer cine para adultos ,me lo pensé y empece.  
¿Acaba siendo un modo de vida?
En mi caso si ahora mismo es mi forma de vida.
¿Qué diferencia hay entre Athenea y la persona que esta detrás de ella?
Pues sinceramente no mucho porque Athenea y la persona detrás de ella son la misma persona ,lo que pasa que Athenea se centra en el trabajo y la otra persona cuando sale del trabajo se centra en su vida personal,por lo demás Athenea muestra no solo su trabajo sino su personalidad como persona,no es solo que vean un "producto" sino una calidad humana(Sonríe)
¿Porqué un nombre como este?¿Tiene especial significado?
Porque un nombre como este? Pues si te contare la historia ya que para mi tiene mucho significado,Diosa Athenea,esa bella Diosa de la guerra justa que no dejaba a sus soldados,que libraba batallas,que las dominaba ,y muchas mas cuestiones,la Diosa guerrera y al mismo tiempo con una belleza en el alma que brillaba (y me salio la poesía)...(Risas) Y el porque del nombre es porque por cuestiones de la vida desde pequeña me pusieron un mote compuesto Athenea la Phoenix,porque decían que era  una guerrera y que renacía de mis cenizas (aquí se tiene que leer entre lineas.....) pero ponerme este mote me sonaba un poco a cómic(Risas) y por eso me puse Lady Athenea,señorita Athenea,porque por dentro es como soy y no de palabra sino de hechos.
A parte,¿Trabajas en algo más?
Ahora mismo sinceramente no.
¿Cómo es tu día a día?
Mi día a día,me levanto hago la faena de mi casa,saco a mis tres perros y enseguida empiezo a emitir con la webcam,aparte soy webmaster y trabajo en mis webs y en nuevas producciones que en breve saldrán ya que estoy abriendo mi productora.A veces me faltan horas (Risas) pero hoy en día me dedico solo al cine para adultos y me paso el día trabajando en ello. 
¿Qué puede encontrar una persona en tus sesiones?
Mmm interesante pregunta,pueden encontrar  muchas cosas como dije más arriba,Bondage,dominación psicológica,shibari,tortura,adiestramiento,momificación,asfixia,en general en mis sesiones,lo que no realizo y sobra decirlo pero por si acaso, es sexo ya que las Dominas no hacemos ese tipo de servicios.Como Mistrees no utilizo productos de cuero,son completamente sintéticos,utilizo PVC por mi condición animalista y vegetariana.Tanto en calzado como en vestimenta,para mi es importante decirlo ya que es mi forma de vida.Soy defensora de los animales y activista.
¿Cómo es tu trato con los clientes?
Siempre y cuando exista el respeto mutuo es un trato especializado,amable,justo y ante todo mucha discreción para el cliente pero ante todo firme y seguro,con firmeza y seguridad
¿Hacia quién van dirigido este tipo de sesiones?
Puede ir dirigido a cualquier grupo de personas adultas.
¿Cuál es el fin o el objetivo de cada sesión?
El fin es el placer el objetivo diría que también el placer aunque en el fin y en el objetivo se busca sentir algo que para muchas personas puede ser tabú y quieren experimentar nuevas sensaciones saliendo de convencionalismos,ese es también el fin y objetivo.
¿Qué tiene que tener,en tu opinión,una persona para dedicarse a esta profesión
Confianza,seguridad,firmeza,objetividad,liderazgo.Ser una persona con estas dotes pero ante todo no ser déspota,tienes que ser justo pero firme.
¿Te has sentido alguna vez como una especie de "médico que ayuda a realizarse a las personas"
Muchas veces,la mayoría de veces,date cuenta que la dominación psicológica pueden ser muchas cosas o tratar con personas sumisas que les hace falta alguien mas fuerte digamos un Maestro,o personas muy dominantes que ante todo quieren dominarlo todo siendo déspotas y tienes que ponerlas en su sitio y demostrar que eres mas fuerte. También personas con problemas que buscan la evasión mediante las sesiones y les ayudas a salir de una rutina,en cierto modo somos otra especie de médicos (Risas)
¿Porqué crees que un tema como este es tabú y motivo de critica?
Porque en esta sociedad conservadora,queremos conservar los patrones que nos han enseñado y a veces da miedo probar algo nuevo,salir de esos patrones que la sociedad en si impone.Somos como robots siguiendo una sociedad  que no sale del misionero,a veces asusta se piensan que es dolor,o que pegamos cuando está muy lejos de esa realidad,piensan que el BDSM es violencia por decirlo de alguna manera y eso NO es verdad,a la gente le asusta probar algo nuevo y rozar el limite experimentando sensaciones nuevas.Y te diría que lo critican por lo mismo por miedo,inseguridad,por el que dirán si saben que realizan estas fantasías .El miedo a ser juzgado como persona.A veces se critica lo desconocido por miedo o simple mente por sensacionalismo.
¿Creas los escenarios a  gusto del cliente ?¿Qué te inspira a la hora de crear
Creo los escenarios tanto al gusto del cliente como al mio,puedo hacerte una sesión en una mazmorra como en un velero cosa que me encanta ,la que trabaja es la imaginación,una sesión se puede hacer hasta en el sofá de tu casa,la imaginación es lo que cuenta,la innovación,innovar  cada momento para no caer en la monotonía y rutina.Me inspiran muchas cosas (Risas),un simple boli puede ser una fusta la cuestión es saber utilizarlo...la creatividad,la innovación.Me aburre la rutina y  lo convencional
Tu trabajas al cargo de otra gente,pero también tienes otras personas a tu cargo en Dómina Athenea¿Qué diferencias encuentras? 
Pues la verdad que no muchas diferencias,porque es exactamente lo mismo tienes que dirigir,de una forma alguien dirige una plataforma de webcamers que son actrices de webcam y la otra dirige escenas ,por lo tanto no encuentro diferencias,porque es lo mismo y de la misma rama.
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Montar mi gran productora de BDSM especializado y realizar un cine para adultos novedoso y que se salga un poco de la rutina,resumidamente:Empresaria del cine para adultos.
Algo que se nos haya pasado por alto...
¿Con tanta pregunta tu crees que algo se te ha pasado por alto?(Risas) ¡Yo creo que no!
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
Mmmm ¿Quieres hacer una sesión de BDSM con Lady Athenea? 
Respondida por El Hombre Percha: Pues ya con habérmelo propuesto  me siento encantado,claro que si sería muy interesante,sobretodo documentarlo como experiencia,porque iba a estar todo el tiempo haciendo preguntas,así que creo que sería mejor hacer una sesión y una vez acabado,el debate,como en los partidos de fútbol(Risas) Pero ya que yo me asomo a tu balcón,me gustaría que aceptases como contra invitación la realización de un taller de poesía (más sabiendo que te gusta escribir)y para no alejarnos del tema estudiariamos a gente como Elizabeth McNeill,Marthe Blau,Dominique Aury, mucha literatura francesa... e incluso atrevernos con la autoproducción 
Tengo un collar anclado en los cueros de mi piel
que me somete y asfixia, y que me hace sentir vivo cuando me recuerda que aún me quedan fuerzas para entregarte un último suspiro a cuentagotas del sudor de mi alma...
Que hierven los poros de mi tegumento arduo en las coyunturas de los tridentes de tu solaz.
Expiro cuando tu gélido aliento se posa en mi nuca como un cuervo de cristales rotos que punza mi sien y empaña de hemorragia el vaho de mil discernimientos
Y sogas que tensan y anudan las extremidades de un corazón a punto de hender del que cuelgan mil vigas de hierro
Son arpones los vínculos que me unen a ti 
El Hombre Percha
Puedes enviarnos un saludo...
Un saludo muy cariñoso y afectuoso para el Hombre de la Percha que en breve estará en mi Edem de esclavos y sera totalmente mio bajo mi mando ,fustazo y latigazo (Risas)

Entrevista a los Glups !!

$
0
0
Glups !! : Los murciélagos en directo

Hacemos balance con los valencianos de su 7" 8 min 28 seg de mamporros
¿Quiénes forman Los Glups !!? 
Los Glurps!! somos Charlie Stu a la batería, Cuate Sticky Bones al bajo, Tono Little Boy Fuzz a la guitarra, Thee Question Boy a las teclas y Suso Screaming Sideburns  berridos, gruñidos y pandereta. 
¿Habíais militado anteriormente en otras formaciones? 
Alguno de nosotros sí. Charlie y Tono formaban parte de una banda de StonerMainground Thee Question Boy aporreaba la guitarra en los Electric Sluts.
 ¿Por qué hacéis música? 
Amamos el R’n’R por encima de todo y nos encanta la juerga. Junta ambos ingredientes en una coctelera  y sabrás el motivo que nos lleva a a tocar. 
¿Cómo es trabajar con discos Jaguar?¿Es muy diferente respecto a Kuma? 
Discos Jaguar es nuestra casa. Cuando hay que hablar de algo lo hacemos tomando una birra. Víctor Monterey, el capo del sello, por encima de todo es nuestro amigo. Con Kuma todo era más complicado. Al ser un sello italiano las conversaciones se hacían más largas. Un detalle acababa por retrasar las cosas y convertirse en un problema 
¿Qué motivos os impulsaron para crear una banda como esta? 
Básicamente tocar R’n’R y hacer que la gente menee el culo. 
 ¿Cuáles son vuestras principales influencias? 
Buuuffff Los Glurps!! tenemos gustos muy diversos. Nos une nuestra pasión por el garage. Nos encanta el Revival. Miracle Workers, Headless Horsemen, FuzztonesThe Mummies... También amamos los Back From The Grave y todas esas bandas de garage antes de que se llamara garage como Sonics , Saicos, Music Machine, Count Five... Todos esos conjuntos que rompieron moldes en los 60.   
A parte de las influencias puramente musicales ¿Tenéis otras influencias artísticas a la hora de componer? 
La ciencia ficción, las pelis de terror… Como decimos en uno de nuestros temas KlaatuBaradaNikto!! Nuestras canciones hablan de lo que nos gusta, de aquello con lo que disfrutamos y, por supuesto, de nuestras vivencias, de nuestras aventuras cotidianas. 
¿Qué grupos actuales suscitan en vosotros una mayor atención? 
En el panorama nacional hay un montón de excelentes gruposMoonstones, Phantom Keys, King Jartur and his lords , Wau, Smoggers, Espeluzznantes...
nivel internacional nos gustan mucho King Salami and the Cumberland 3, The Branded, Lord Rochester, Thee Gravemen, Daddy long legs… Y podríamos seguir y seguir. Somos consumidores compulsivos de R’n’R en todas sus vertientes. 
¿Cómo es una sesión de composición para Los Glups !!? 
Si te fijas nuestras canciones las firman Los Glurps!! Los temas los hacemos entre todos. Es un trabajo de equipo en el local de ensayo. Alguno de nosotros trae una idea que acabamos por desarrollar conjuntamente.  
Hay un elemento imprescindible en el uso de vuestra música: El Fuzz. ¿De dónde proviene esta afición? 
El Fuzz es un tipo de distorsión que nos pone. Es un sonido característico de la música garage. El garage no se entendería sin el fuzz y viceversa. Nos encanta ese sonido guarro, sucio, que saca a la guitarra!! 
¿Qué pedales y discos que abarquen este sonido son vuestros preferidos? 
En estos momentos Tono está utilizando un pedal artesanal hecho para Los Glurps!! por Bull Skull. Su sonido es el que buscamos. Está hecho a medida para nosotros. Pero no podemos olvidarnos del Fuzz Face, pedal de Fuzz por excelencia.                         
Como ya cometé antes garage y fuzz van de la mano. Casi hablaría de canciones en vez de álbumes. Little Boy Blue de Tonto and The Renegades, de la que hacemos una versión, es una de nuestras preferidas. De todas maneras si alguien quiere saber lo que es el sonido Fuzz, que escuche a Davie Allan and The Arrows. 
¿Cómo veis el panorama independiente actual en Valencia?¿Nos podéis recomendar grupos paisanos de la escena?de discos Monterrey por ejemplo... 
En Valencia se están cociendo cosas. Hay varios clubs con una excelente programación de conciertos, tanto de bandas locales, nacionales e internacionales. Promotoras como Let’s Go se la juegan día sí y día también para que la ciudad no se aletargue. En cuanto a grupos en la escena…Jaguar/Monterey acaba de editar un 7” de Thee Vertigos que es una pasada. Hacen una adaptación del You’re gonna miss me de los Elevators que es para quitarse el sombrero. Pero nuestros preferidos son los Ukelele Zombies. Su directo es brutal!! Divertidos y con un sonido impresionante. 
¿Qué sentisteis al tener el 7" 8 min 28 seg de mamporros ya acabado entre las manos?¿Por qué os decantasteis por este formato? 
El poner a sonar por primera vez un nuevo trabajo es increíble. Por una parte la satisfacción de cerrar un círculo, de rematar una faena. Por otro la ilusión de tener plasmado en algo físico una parte de ti, de tu música. Cada canción tiene su vivencia. Una historia detrás. No sólo en lo que dice o en lo que cuenta, también en como se ha creado, compuesto, ensayos, grabación… 
Somos unos apasionados del vinilo. El formato estaba más que claro desde un principio. El encanto de éste no tiene ni punto de comparación con el de cualquier otro soporte.  
Imagen propiedad de Mik Baro

¿Qué nos podéis contar sobre la portada de Mik Baro?¿Dónde podemos ver su obra? 
Teníamos claro que la portada tenía que ser un guiño al origen de nuestro nombre. Glurps es una de las onomatopeyas de la serie de Batman protagonizada por Adam West en los años 60. Ese es el punto de partida. A partir de ahí, y desde el imaginario de Mik, nace lo del bat-garagero, la catwoman con el botín del primero…  
¿Qué balance hacéis desde el momento de su publicación hasta la fecha? 
Muy buena. La acogida ha sido estupenda. Lo presentamos en Valencia el pasado Julio y llenamos la sala Wah Wah. Parece que a la gente le está gustando. Creo que hemos evolucionado con respecto a los dos primeros. El sonido está más currado. Las sensaciones son muy positivas. 
¿Dónde podemos escucharos? 
En nuestro bandcamp
¿Qué me podéis contar acerca de trabajos anteriores como Yeah! o La Criatura? 
Los dos 7” se grabaron en una misma sesión. Para algún miembro de Los Glurps!! era una experiencia nueva. Alguno de nosotros nunca habíamos entrado en un estudio. Aprendimos un montón. En la grabación estuvo Leighton Koizumi (The Morlocks y Gravedigger V) que además de producirnos colaboró en alguna de las canciones. Trabajar junto a él fue alucinante. 
¿Cómo es trabajar con Jorge Explosion?  
Jorge es de lo bueno lo mejor. Para nuestro sonido hay pocos productores que puedan estar a su altura. Es un tío muy exigente, tanto con nosotros como con su trabajo. No se le escapa ni un solo detalle. Creo que ha hecho un trabajo tremendo. Ha exprimido la grabación al máximo. 
¿Cuáles son vuestros proyectos futuros? 
Tocar, tocar y tocar!! Como realmente disfrutamos es haciendo bolos, tocando en directo. Seguir sacando temas y covers. Y en un futuro entrar otra vez al estudio. Tenemos una cuenta pendiente que es grabrar un LP. Esperemos saldarla pronto. 
¿Podéis enviarnos un saludo? 
Amigos del blog del Hombre Percha seguid así. No paren de dar caña. Gracias por todo y no se olviden… Los Glurps!! beat your Fuzz. 

Entrevista a Carolina Noriega (Cómica y guapa)

$
0
0
Imagen propiedad de Carolina Noriega

Entrevistamos a una de las cómicas más representativas de Comedy Central: Carolina Noriega
¿Porque decidiste hacerte cómica?
Nunca lo decidí. Ricardo Castella me conoció y me ofreció hacer un monólogo para Paraomount y a los dos meses lo grabé y ahí empezó todo.
¿Tienes algún ídolo o fuente de inspiración a la hora de escribir tu material?
A la hora de escribir simplemente,escribo. Lo que sí es importante es ponerte en modo “comedia”. Es decir, no verte una película triste antes de ponerte a escribir.
¿Qué es para ti lo mejor y lo peor que tiene un trabajo como este?
Lo mejor es no tener que madrugar y gestionar tu tiempo como quieras. Lo peor, las horas de soledad en los viajes y hoteles.
¿Dormiste bien la noche previa a tu primera actuación como monologüista?
Claro que no. Y una hora antes estaba tomando tila en una cafetería cercana pensando “¿Porque me he metido en este lío?”
¿Qué es para ti la cómedia?
Es mi forma de vida. Lo que me salva del aburrimiento.
¿Porque criterios te riges a la hora de escoger material para tus monólogos?
Hablo de lo que me toca más en ese momento por la razón que sea. Lo que me ocurre. La comedia surge del Dolor y la Verdad.
¿Llevas siempre un guión estructurado o a veces dejas un margen para la improvisación?
Llevo un guión y siempre hay un margen para la improvisación (con mucho cuidado)
¿Cuando empiezas a escribir un monologo sobre un tema en concreto, sueles a menudo acabar por otros derroteros o intentas que vaya todo el guión en una misma dirección?
Siempre acabo escribiendo sobre otra cosa.
A veces por el estado de euforia,¿Te has llegado a lanzar al precipicio en alguna actuación y soltar un guión que nada tenia que ver con el material preparado?
No, sí que he improvisado un buen trozo como una vez en un sitio en Burgos que se llama “la abuela vuela” donde la gente fumaba muchas cosas variadas y me “distrajo” el olor y empecé a contar cosas que no eran del monólogo y la gente se reía igualmente.
¿Qué cosas te inspiran a la hora de escribir un nuevo material?
Lo idiotas que somos las personas, por ejemplo…
¿Qué cualidades tiene que tener en tu opinión un buen monologuista?
Que sea observador, leído, viajado, que se tome la molestia de vivir y tener criterio.
¿Porque hay tan pocas mujeres monologuistas?
Habría que preguntárselo a las abogadas.
¿Qué clase de público suele ir a tus monólogos?
De todo, todito
¿Has tenido alguna vez la sensación,al pisar la calle, de que la gente no distinga el hecho de que no eres cómica las 24 horas del día?
Si, una vez me paró la guardia civil en el aeropuerto y me dijeron que sacara las drogas. Yo me quedé alucinada y dije, “No llevo nada” y se empezaron a reír y me dijeron “ ya, es que nos apetecía conocerte”
¿Se te hace a veces difícil seleccionar el material?¿Crees que el humor es universal y no entiende de géneros o por el contrario te gusta ir alternando con el público de la actuación?
Hay humor universal y humor local. Siempre hay que tener en cuenta al público. No le cuentas las mismas bromas a tu abuela que a tu mejor amiga…
¿Cómo sabes si un material funcionará y levantará chascarrillos?
Probándola con el público. El público decide.
¿Cómo se entrena una cómica para una actuación?¿Hay algún tipo de ritual o ejercicio a la hora de trabajar con el guión?
Estudiarlo tan bien que lo puedas decir mientras haces otra cosa. A mí me gusta memorizar mientras friego platos. El lavavajillas me mira como diciendo “ esta es tonta”…
¿Te ha pasado alguna vez que un material que pensabas que funcionaria a la primera, pasó totalmente desapercibido y que una parte del guión que considerabas de transición entre el monologo despertó las sonrisas del público?
Miles de veces.
¿Qué piensas cuando ves una de tus actuaciones?
Normalmente me fijo en como me ha quedado el pelo (Risas)
Albert Boira te dejó la siguiente pregunta trás su paso por el Blog:
¿En que crees que consiste la felicidad?
Albert Boira es un hijo de p*ta. Vaya pregunta... Creo que la felicidad está en los contrastes; trabajar en algo que te gusta, conseguir objetivos y después celebrarlo con la gente que quieres. Después descansar, aburrirte y volver a trabajar en otro reto… Algo así supongo.
¿Como empezaste haciendo monólogos?
Yo hacía cuentos y Paramount me ofreció hacer un monólogo. Al principio siempre quería que los monólogos acabaran bien.
Llevas dentro una cómica y una actriz¿Con cuál de ellas sientes una mayor afinidad y porqué
Creo que con la cómica. Hay mucha más verdad.
Algo que se nos haya pasado por alto...o una pregunta que jamás te hayan hecho en una entrevista y te mueras de ganas por contestar...
Nunca me preguntan por lo duro que es ser cómica y a la vez tan guapa. Creo que es importante saber lo que sufro…
Una pregunta que te gustaría hacerle al entrevistador...
¿Con que broma de monólogo te has reído más en tu vida?
Respondida por El Hombre Percha:El telediario que he visto esta tarde no estaba mal del todo..
¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Muchos. Estoy haciendo un documental sobre la comedia en España junto a Raúl Massana, en Enero se estrena en Barcelona la obra que escribí con Don Mauro, “El gran Favor” y estoy terminando de escribir una obra de teatro que aún no voy a decir el nombre. Y más cosas que aún no se cuentan.
¿Puedes enviarnos un saludo?


El último año de mi vida( Novela) Parte 1

$
0
0
Cuando mi padre vio el cuerpo,se quedó mudo por unos instantes agachó la vista y pensó:
...Bueno,ya lo has hecho...Ya acabaste.Me duele,porque has borrado años y recuerdos de un plumazo y  también nos los has quitado a nosotros...Te vas a perder todo lo que hace grande la Vida.Espero que esta decisión no te pese en un futuro...
Y rompió a llorar de la manera más agría que jamás recuerdo haberle visto.Sus mejillas sonrosadas, ojos rojos y llantina salina rompieron el silencio.
Y yo lo dije y lo avisé bien clarito,joder. "No quiero que mi padre vea mi cuerpo,no quiero que sea esa la última imagen que retenga de mi,como una diapositiva encasquillada,sin embargo no cumplió con lo estipulado en la carta.
Le avisaron aproximadamente una hora después de que se produjera el accidente,aunque yo no lo llamaría así.Tampoco suicidio,porque no deja de hacer alusión a la parte negativa de un acto.De un acto que veía ante todo como un cambio y que llevaba ilícito en su hecho una respuesta.
Fue un conductor quién dio la señal de que había un cuerpo en el arcén.Algo que siempre le agradeceré el haber avisado a los servicios,pues una de las que cosas que más me preocupaba era que todo esto desembocase en una desaparición ficticia .Acordonaron varios metros de forma circular dejando lo que quedaba del que había sido mi vehículo por esta travesía amarga que había durado veintiséis años,aunque hacía mucho tiempo que ya estaba muerto...
No era agradable nada agradable de ver mi piel aplastada en el suelo,la lengua y los labios negros,la cara pálida e hinchada los ojos mudos...
Primero recogieron mi documentación de uno de los bolsillos dónde me sacaron mi mano astillada y engangrenada y luego la otra que aún sujetaba el papel encharcado en sangre. Me precipité con las manos metidas en los bolsillos porque no quería que la caída pudiera desprenderme de estos dos objetos.
La nota volvió a ser transcrita,después de que ya no se pudiera hacer nada conmigo para evitar el impacto de la sangre del original.
"Hola, quiero ser breve y conciso.Ya lo venía avisando,no tengáis reproches hacía mi persona y continuad como habéis hecho hasta ahora vuestras vidas con normalidad.Ese es mi deseo, es lo que os pido, no quiero por tanto;que echéis un vistazo a como pueda haber quedado,ni os martiricéis por si sufrí dolor.Que cada uno guarde la imagen de su mejor recuerdo.No quiero funerales ni cultos de ningún tipo,no quiero frivolizar mi dolor ni el vuestro.Yo,ya soy feliz.Quedaos con eso.Siempre estaré agradecidos por haberos cruzados en mi camino,a ti más que nadie papá.
La carta fue escrita la noche anterior el día cero,por llamarlo de alguna manera aunque todo quedaba más lejano. Fue un día aislado del resto de mi vida.Era una silueta diluida ya más cerca del óbito que de todo lo demás que únicamente hacía tiempo en una sala de espera de cristal. Lo peor eran los cuervos que martilleaban mi sien con contundencia cada vez que otra hora había vuelto a pasar. Así que  el camino al calvario sucedió antes de lo planeado,con poco tiempo de diferencia pero para no aguantar el suplicio que provocaba tener algún tipo de vestigio con la vida.Ya me había despedido y esto solo era un mero tramite.Ya lo tenía hecho.
Pasé unas horas en el parque cerca del puente sentado en un banco en el que me limitaba únicamente a ver el paisaje,estaba bien partido así que intente no pensar.Fue un tiempo muy duro,la incertidumbre no me dejaba ponerme en pie,estaba materialmente descompuesto así que cavé mi vista en la hierva que había en el suelo y cuando consideré oportuno me puse en pie y me dirigí hacía el puente.
Me preocupaba que alguien pudiese verme y no poder llevar a cabo mi decisión. Poco recuerdo de aquel puente,más por fotografías en las que se habían estado recreando mis demonios los meses anteriores. Cuando nadie pasaba salté al vacío-Ya esta hecho pensé,no se puede parar. Cuando estas suspendido en el aire sientes vértigo e inestabilidad por no tener ningún punto de apoyo ni sobre el terreno físico ni sobre el moral.Solo temía si me iba a doler.Los impulsos se aceleraban cuando iba llegando al suelo y de repente mi cara chocó contra el asfalto con gran contundencia y antes de desconfigurarme por completo,mis pensamientos ya eran interferencias y yo me había ido a otro plano,como si mi alma se hubiese despresurizado del cuerpo.

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

El último año de mi vida (Novela) Parte 2

$
0
0
No se muy bien como llegue hasta aquí...
Supongo que llevaba una pesada bola encadenada a los pies y que cada grillete era una herida por cerrar,y al final tropecé.Pero al menos puedo deciros que yo si pude elegir el barranco en el que precipitar mi vida y que como mala china, cuando toca suelo expira y se deshace en arena ,y luego esas pequeñas partículas de tierra tienen un último,una corriente de aire caliente que las envuelve en polvo,que es como me encuentro yo ahora. ¿Y luego?-¿Luego? Umm..luego están las religiones,supongo,especias para aliñar el último signo de vida: la muerte.Hay gente que lleva todo una vida preparando su última cena.Pero bueno,esto ya sería otro tema y aquí ya que cada uno se lo guise y se lo coma como le parezca.
Yo aún recuerdo cuando tenía siete años y abrí por primera vez mi historial clínico,que es lo que quería contar.Bueno,no se si lo quiero contar del todo,pero es quizás por donde, al fin y al cabo,debería empezar..Fue un verano en el año noventa y cinco creo recordar.Hasta entonces siempre había vivido en una burbuja,pero se pinchó y no volvió a ser la misma.Ni peor ni mejor, solo que no era la misma. 
Era la primera vez que me iba a un campamento y estaba deseando comenzar las vacaciones después del transcurso escolar.Aún masco una sonrisa agridulce en los labios porque hacía dos días que había aprendido a sumar,era la primera vez que salía de casa solo una temporada.Y oye, que el campamento en sí genial, no es que hiciese grandes amigos,porque tampoco ni era mi intención ni las circunstancias que ocurrieron invitaron a ello.Debía de ser uno de los chicos más pequeños del campamento,sino el que más,y por aquel entonces y aunque uno tenga las cosas delante a veces no las ve,por inocencia tal vez,pero si que con el tiempo pude reconstruir ciertas miradas de gente señalándome con su dedo,haciendo mofa de mi, acechando en mi tienda de campaña con el fin de echarse unas risas al respecto, pero yo no visualice todo eso hasta más tarde y además creo que no estaba preparado para ello,necesite una persona exterior que me mostrase la realidad tal y como era.Aún no estaba formado y ya me estaban deformando y claro que luego hubo que abrir muchas heridas y el cuerpo se resiente.Supongo que aquellos días los viví como algo bizarro y por desconcierto seguía soñando,o para protegerme quizás. Uno nunca lo sabe muy bien...
Y como os cuento que fue una tarde cuando me vi bañándome desnudo en la piscina de aquel albergue al que llamaban "El Matinal"chapoteando sin enterarme de nada, hasta que un grupo de chicos de mayor edad dio la voz de alarma de que había un niño bañándose desnudo.Enseguida vino una muchedumbre dejando llover sobre mi entre carcajadas e insultos un calabobos que terminó por minarme la moral, llorando, sin saber porque, porque solo era un niño.Los niños a veces no saben porque lloran,pero cuando lloran lo hacen de corazón.Porque cuando eres niño, no tienes maldad,aunque cometas errores y tropieces con el pomo de la misma puerta una y mil veces, no existe el acto de la predeterminación, todo en cualquier acción es espontaneo e ingenuo.Pero a mi ver toda esa alambrada de voces y griterío que desbordaba mi razón y que cada me vez me arrinconaba más hacía un punto de desamparo y frustración ( Y que por unos instantes me hizo sentir la persona más miserable del mundo)me acabo ahogando en aquella amarga piscina entre llantos de incomprensión.
Más tarde al ver el alboroto formado vinieron los monitores, con toallas para arroparme algo más que la piel. Aunque permanecía inmóvil con la mirada en el suelo y tarde un buen rato en reaccionar después de que el bullicio fue socorrido y apagado.Pero en campo quemado siempre quedan cenizas.Y así fueron mis últimos días dentro de "El Matinal". Aferrado a mi tienda de campaña sin ni siquiera querer salir o tener el más mínimo contacto con el exterior Cree dentro de ella un submundo caótico,por intentar borrar cualquier resquicio del tiempo.Lo que me propició la adquisición de varios tipos de trastornos obsesivos compulsivos. La primera vez que oí esa palabra no sabía muy bien a que se refería,intuí por el tono con el que me lo explicaron que tenía algo que ver con mi comportamiento,pero lo que nunca me imaginaría es que mis actividades diarias llegaran a ser una alteración o conflicto que acabaría por ser dañino a mi personalidad. En cierto modo yo siempre estaba rodeado de nubes negras que amenazaban lluvia.Lluvia ácida y lágrimas salinas. Y disconformidad y odio hacia todo lo que hacía.  

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

El último año de mi vida(Novela)-Parte 3

$
0
0
Cuando naces comienzas a cagar formando una espiral de mierda que rodea todo lo que hay a tu alrededor,algunos días es más espesa que la niebla,pero en cualquier caso;como toda mierda,es algo que se percibe a kilómetros y es difícil salir de esa espiral.Muy difícil.Y más sin pasar por otra, porque nunca se puede volver a un punto cero.Y algo así debió ocurrirme cuando traslade,de forma inconsciente, todo el chatarraje de trastornos obsesivos compulsivos del campamento a mi casa.
Mi vida comenzó a ser un infierno,a convertirse en una tortura rutinaria.Recuerdo que los primeros días mis padres se quedaron extrañados y a medida que pasaban las semanas comenzaron a observarme los diferentes rituales inconexos,estúpidos y maniáticos que vaticinaba a lo largo del día.
La situación se volvía cada vez más tensa,sobre todo sabiendo que hay alguien observando algo que estas haciendo que no tiene razón o fin en si mismo y que cualquier distracción era un martirio por comenzar de nuevo.
-¿Qué haces?
-...
-¿Porqué estas haciendo eso hijo?
-...
-¿Qué te ocurre?
-¡Déjame!Luego hablo
Y a cada interrupción,vuelta a empezar.A veces llorando de pura desesperación,otras de ansiedad al no poder realizar de manera continuada los t.o.c.s. Se me había ido de las manos,había pasado un verano y estaba absolutamente desbocado,agotado física y mentalmente.Y con apatía por empezar de nuevo otro curso.El único consuelo que me quedaba es que la gente del "Matinal" procedía de otros centros escolares en su mayoría. Lo que no sabía es si iba a poder controlar los impulsos en el aula y las voces que se repetían una y otra vez sobre mi cabeza "-Coloca estos folios treinta veces de forma milimétrica" o "-Ordena estos lapiceros según su tamaño veinte veces,cuando lo hayas hecho podrás descansar"
Pero tampoco era un descanso,sino que luego había un periodo de disconformidad hacía la forma en la que había realizado las cosas,si las había hecho bien,mal.Era otra media hora de reloj,y claro eso te muele el cerebro,a penas me quedaban ganas para hacer nada más.
Hasta que me llevaron a una psicóloga, la primera de una lista que entraría y saldría a lo largo de toda mi vida.Se llamaba Ana. Yo me negaba a ir al hospital rotundamente
-¿Estáis loco?¿Cómo le voy a contar a una persona estas cosas,si apenas os las he contado a vosotros?Y sabéis más por lo que habéis visto,que por lo que os he contado.Va a pensar que soy un demente.
Pero al final,a Ana no pareció sorprenderla nada de lo que le contaba en la primera sesión,cosa que no comprendí hasta unos años más tarde,pasada mi infancia y me di cuenta de había gente que se dedicaba a estudiar este tipo de historias,entonces estaban vacunados de espanto. Empecé a medicarme con fluoxetina en pequeñas cantidades,como así ordeno la psicóloga.
-¿Te ves capaz de afrontar esta situación solo?
-No,y yo quiero volver a como estaba antes no quiero pasarme la vida así. Pero si no lo hago,siento una agonía que me oprime el pecho,acelero la respiración, y empiezo con sudoraciones, lloros.Es una sensación de frustración pero que ya va corriendo en contra mía.
-Vale,pues te voy a mandar un medicamento que te puede venir bien para ayudarte a tranquilizar o a controlar esos momentos en los que pierdes la estabilidad emocional que tenías al principio y que sería la lógica en un niño con tu edad.
-Vale
-A parte nos veremos una vez cada quince días...
Al salir de la consulta,salí con una sensación de cierto alivio de peso,no creía posible que fuese curarme.Pero me había quitado un lastre que se estaba oxidando de tanta llantina de dentro por no poderlo compartir.

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo


El último año de mi vida (Novela)-Parte 4-

$
0
0
Mis padres intentaron probar varias soluciones conmigo,pues a pesar de la medicación y de las charlas con Ana, perduraba el sentimiento de culpabilidad.Era esclavo de los trastornos obsesivos cumpulsivos que había mutado durante mi estancia en el campamento de verano.
Una tarde concertaron cita con un psicólogo de Ciudad Real especialista en niños con problemas. Pero la experiencia no pudo ser más desagradable.
Cuando llegó mi turno de visita,en un primer momento hablo con mis padres y conmigo de forma educada y comprensiva.Hasta que les pidió a mis padres que por favor,nos dejasen solo pues quería hablar conmigo.
Fue entonces cuando el hombre frunció el ceño y digo:
-Mira chaval,estas gilip*lleces que tienes tu en la cabeza, te las vas a quitar ya mismo.Y no te quiero volver a ver por aquí.Le estas jodiend* la vida a tus padres y a mi me estas haciendo perder el tiempo...
Salí llorando de la sala,escupiendo ansiedad por la boca.Deseando marcharme a mi León natal.Durante el trayecto no comente una palabra de lo sucedido a mis padres solo quería vaciar la presión acumulada en mi cabeza, volcar aquel cazo de alguna forma deseando volver a un estado inicial. Todo el trayecto con las mejillas saladas y enrojecidas mirando por la ventana dibujando siluetas en el vaho del coche hasta que finalmente me dormí..
Decidieron que seguiríamos con la primera psicóloga asignada.Yo nunca llegue a contar del todo la conversación que tuve con aquel psicólogo de Ciudad Real,porque quería borrar del mapa cualquier recuerdo o referencia a ese episodio.
El año avanzaba,pero mi estado anímico estaba en un barrizal perdido en el pozo más negro de mi corazón
Pasaba horas y horas haciendo rituales de orden y colocación. Hubo un momento en el que toda mi energía era absorbida,había perdido la ilusión y todos los días eran como el anterior.Solo me sentía libre cuando estaba fuera de casa dónde intentaba callar aquellas voces, huir de todo y no adquirir más hábitos insanos.
Aunque siempre tenías el zumbido de una abeja prisionera rondando por tu cabeza.Pero aún así era el mejor momento del día,cuando salía de mi habitación que se había convertido en una pequeña celda de trastornos y tareas a llevar a cabo durante el día. Intentaba pasar el mayor tiempo posible en la calle destrozandome los pantalones, saltando sobre charcos... Cualquier opción era buena con tal de irme lejos.Incluso, cuando los demás niños de mi barrio acababan de jugar,yo le incitaba para que no se fueran a casa, siempre quería que estuviesen un rato más conmigo con tal de no volver a pisar mi habitación. Y cada minuto que les robaba era un minuto más de libertad para mi.
Al final acabe quedándome solo,cada vez llegaba más tarde a mi casa.Por aquel entonces comencé a sacarme un bloc de dibujo a la calle un lápiz y una goma.Lo que resulto muy liberador para mi,poder plasmar otras realidades en mundos de din a4.Me pasaba los atardeceres dibujando a los insectos del campo,dibujando sus escenarios, imaginando como serían sus vidas.A veces incluso fantaseaba de forma antropomorfica atribuyendo cualidad humanas a los insectos. Eso me hacía volar y escapar a otros rincones pero sin darme cuenta me iba aislando cada vez más y más de las relaciones humanas.
Cuando ya tenia iba estando tupido el bloc, mis padres me aconsejaron que me lo llevase un día a las sesiones con la doctora Ana.Lo cual me parecía una estupidez porque no iba a entender nada. En primer lugar porque ni siquiera estuvo en el momento en el que realicé el dibujo y en segundo lugar porque nuestra perspectiva y forma de ver las cosas era totalmente opuesta.Ella trataba todo de forma muy objetiva y siempre argumentando una explicación, cuando yo era todo lo contrario : abierto de espontaneidad,conmovido, en momentos a punto de estallar...Las emociones cogieron las riendas de mi vida

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

Article 0

El último año de mi vida (Novela)-Parte 5-

$
0
0
Como todas las tarde salía a la calle,después de comer y haber hecho los deberes que traía a cuesta del colegio,era frecuente que merendase en casa de algún vecino. Ellos a su rollo, pegar patadas al balón y yo al mío: garabatear insectos en una hoja .Pero todos coincidíamos a la hora de merendar.
Una tarde fui a casa de Gael,era un vecino argentino que vivía enfrente mio.Su padre era arquitecto,de hecho, fue él quien se encargó de diseñar las casas del vecindario. 
Me gustaba mucho entrar en su casa, el olor a mate recién hecho,y observar a su padre en la mesa de trabajo entintando algún proyecto nuevo. No me ha atraía tanto lo que dibuja sobre el papel,porque lo veía demasiado cuadriculado y poco colorido,sino el modo en como se ganaba la vida: trazo a trazo y eso es lo que yo quería hacer.Pasarme horas muertas encima de una mesa haciendo bocetos no importaba de qué si me daba la imaginación para inventarme alguna historia.
Estuve un buen rato cuchicheando los libros que tenía su padre entre sus pertenencias.Hubo uno que me llamo la atención "Arquitectura infantil"
-¿Qué es la arquitectura Carlos?
-(Sonrío)Es dibujar casas en las que luego vivirán familias.
A continuación me enseño un plano,que no entendí en absoluto, ni sabía lo que quería decir
-¿Y esto es la casa?
-Si,bueno este es el proyecto,el encuadre y las medidas.
-Yo es que las casas las hago de otra forma. 
-(Sonrío)¿Ah sí? Muéstrame...
Me dio una pluma,me gusto mucho su olor y su trazo, y un folio en blanco. 
-Mira, primero hago un rectángulo que es la casa y luego un triángulo que es el tejado. Pero así de forma rápida-Se echo a reír- Luego le voy añadiendo muchas cosas los habitantes,las puertas,las ventanas,la chimenea,lo que se me vaya ocurriendo...
-No, nosotros dibujamos el interior de las casas.Mira te voy a regalar un plano de una obra que termine hace unos años y ya no me vale porque salió mal..
Me abrió un folio gigantesco que estaba doblado en mil partes y me fue explicando donde estaba cada cosa en la casa, el baño,las habitaciones,claro este ya al estar terminado se entendía mucho mejor.
-¡Gracias!Pues voy a dibujar habitantes dentro y ya te lo traigo a ver si te gusta.¿Puedo llevarme el libro ese de "Arquitectura infantil"para leerlo? 
-Si,cógelo y luego se lo das a Gael,además es un libro muy entretenido...
Cuando acabaron de merendar y ver el fútbol,yo directamente me fui a mi casa.
-¿No te vas a quedar hoy hasta tarde pintando?me decía con sorna alguno de los chicos del barrio.
-No.Tengo cosas que hacer. 
Llegué a casa ilusionado y me metí en el garaje con todo lo que me había dado el padre de Gael. Saqué de mi mochila pinturas para comenzar a decorar el plano de la casa.
-Jope,sería maravilloso tener un lugar de trabajo como Carlos-pensé- y comencé a leer el libro que me había agenciado de su biblioteca. No entendía nada, es más me pareció una perdida de tiempo según iba pasando las hojas.Hablaban de "poleas" y de otras cosas de las que desconocía su significado  
En uno de los capítulos vi una cosa que me gusto bastante que era una especie de casa hormiguero para niños,.se llamaba "Casa de Cartón Piedra".
-¡Mamá!
-¿Qué?
-¿Tenemos cartón piedra? 
-Tenemos cajas de cartón
-¿Pero es cartón piedra?
-No,pero eso si quieres te puedo traer mañana unas cajas del trabajo que estén en el almacén.
-Vale ¿Tenemos tijeras afiladas?
Vino mi madre que se encontraba leyendo en el salón y me dijo ¿Qué quieres hacer? 
-Esto-le señale el libro-Será mi propia casa y estudio y ahí puedo tenerlo todo, no necesito nada más. Eso y cola de pegar-añadí-
-Vale pues mañana te traigo los cartones 
-Que sea cartón piedra,no te olvides...
-Si...pero eso es muy difícil de hacer.
-Da igual, porque no la quiero hacer así, la quiero hacer a mi estilo Tu tráeme los cartones y ¿Cola?
-Tenemos en casa.
-Vale.¿Te lo apunto para que no se te olvide? 
-Si apuntármelo aquí-Sacó una libreta de su bolso-En la que escribí: "Traerme cartón piedra" 
-Voy a dibujar un rato, que me ha regalado el padre de Gael un plano.
-¡Ah que bien!Enseñamelo...
-No, que aún no esta terminado.Tengo que dibujar los habitantes en cada planta y un montón de cosas.
Me pase el resto de la tarde dibujando los que serían los habitantes de ese nuevo hogar,que estaba formado por hormigas,dinosaurios,mariquitas, cucarachas y otros insectos.
No paraba de pensar en que esta semana tendría mi propia casa donde poder pintar,pasar la tarde,incluso trasladar mi cuarto y dormir allí.

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

El último año de mi vida(Novela)-Parte 6-

$
0
0
Al día siguiente después de comer,dejé preparado un amasijo de materiales plásticos: rotuladores,cartulinas,folios,cola...Todo lo que pudiera serme útil en la construcción de aquel hormiguero de cartón al que trasladaría mi estudio(Que únicamente constaba de una mesa, un par de folios y unos lapiceros,tampoco de mucho más, pero que me pareció buen momento para ampliar) de esta forma pasaría mucho menos tiempo en mi habitación;así, no tendría que preocuparme por hervirme la sangre con rituales estúpidos de orden y colocación, pasar horas muertas haciendo y deshaciendo la telaraña de los trastornos obsesivos compulsivos.Fuera de mi habitación mis pensamientos y subconscientes tenían vacíos legales, y eso es lo que quería controlar: ya que me había estancado en un punto en el que la situación no tornaba un paso atrás,.por lo menos que no acabase agravandose y perdiendo el sentido del control que aún me quedaba y que no me concomiera terreno la duda,la inseguridad y la apatía.
Al entrar mi madre por la puerta, lo primero que me fije es,en si había traído los cartones, pero para mi decepción solo trajo unas bolsas de plástico en la que no creía que fuese a encontrar nada de lo que le pedí.
Se dio un beso en la puerta con mi padre,hablaron del día, y en cuanto encontré un hueco en la conversación le pregunté.
-¿Me has traído los cartones?
-¡Ui! Cuanto lo siento se me han olvidado.
-Umm...bah da igual
Me fui hacía el garaje,dónde tenía pensado comenzar hoy a construir una especie de refugio de todo lo demás.  Estuve pensando un buen rato, en que haría y agarre una hoja y pinte un garabato pero nada me salía.Así que fui a mi habitación a dormir,por no tener nada mejor que hacer y porque también estaba un poco aguado,la verdad.
-Cuando subía los escalones iba saltándolos de dos en dos, algo me decía que si hacía eso y abría rápidamente la cama y me metía no me daría tiempo a poner en alerta el sistema central nervioso en el que se alojaba ahora un gran T.o.c. Así que rápidamente,entre en mi habitación pegue dos saltos para evitar tener el menor tiempo los pies en el suelo y meterme en la cama. Ya estaba dentro y ya estaba a salvo(Sonreía) Solo faltaba que alguien me cerrase la puerta de la habitación para sentirme a salvo en una coraza.
-¡¡Mama puedes venir un momento!!
-¡Ahora en un rato voy!
Pero no vino. Y esperaba,esperaba y no venía y cada vez me sentía más agónico.Volví a insistir
-¡¡Mama puedes venir un momento!!
-¡Ya voy!
Estuve veinte minutos más esperando que se me hicieron como una hora de reloj hasta que al final apareció por la puerta.
-¿Qué quieres?
-¿Me puedes cerrar la puerta,por favor?
-¡Anda!¿Y para eso me haces subir?¿No la puedes cerrar tu?
-¡No!...
-¿Porqué no?
-(Comencé a ponerme nervioso)¡Jope, porque no puedo, por las cosas que ya te conté!
-Ya,pero es que entonces es lo que contaba la doctora Ana que nunca vas a superarlo
-¡Ciérrala ya!
-Anda,anda estaría bueno.Me voy para abajo...
-¡No!...
Y comencé a llorar sobre mi almohada,en posición fetal, recorriéndome la angustia todo el cuerpo,pensando en que tarde o temprano me iba a tener que levantar a colocar yo las cosas,no solo la puerta,eso es era lo de menos,sino las veces que iba a tener que abrir y cerrar la puerta, colocar los folios de mi mesilla,comprobar que los folios de mi mesilla estaban absurdamente ordenados,mientras sudaba, me calentaba y se me hacían cada vez más agrios los pensamientos al final después de al rededor de cuarenta y cinco minutos por fin pude descansar,de puro agotamiento psíquico y emocional. Y aún así me eche la manta a regañadientes,encabron*ado y aturdido.Hasta que fui desechando el calor de mi cuerpo y fui necesitando de manta,y finalmente me quede dormido.
Poco después me levanto mi padre
-¿Estas dormido?
-No...
-¿Has estado llorando?
-Si...
-¿Porque?
-¡J*der!Ya lo sabéis y Mama no ha hecho nada
-Bueno,seguro que lo hizo con la mejor intención.
-¿Que deberes tienes para hoy?
-No tengo deberes
-¿No tienes nada?
-No
Era mentira obviamente,tenía tres cuentas que hacer, pero que no me apetecía nada ponerme a ellas.Y decidí dejarlas para cuando viniese de la calle.
Cogí mis cosas y me fui
-¿A dónde vas?-Pregunto mi madre
-A casa de Gael, a decirle al padre si tiene cartón piedra.
-¡Pues no tienes que ser tan insistente con la gente!Que la gente pensará ¿Pero bueno este muchacho no tiene otra cosa que hacer?
-¡A mi me importa una mierda lo que piense la gente de mi como a ti lo de la puerta...!
Y me fui echando pestes a la calle.En ella estaban los niños del vecindario,incluidos Gael, jugando a la pelota,pensé- Siempre igual... Le saludé y le dije que iba a su casa a preguntar si su padre tenía cartón. El me contesto que si, que muchas veces lo usaba para hacer maquetas de las casas que quería hacer. Y le dije que tenía que ser cartón piedra,que no era lo mismo
Cuando llegue a su casa llamé y salió el padre con un maté entre las manos.
-Gael esta en la calle¿No lo viste?
-Si,si pero es que te iba a preguntar si tienes cartón piedra,algo que te sobre, que vi en el libro que me dejaste ayer una cosa que quería hacer.
-Si,pasa a ver que tenemos
Fui hasta su garaje,donde tenía todo tipo de material de oficina en flacas estanterías de hierro.Estaban llenas de materiales de construcción.
-Mira aquí hay de cajas,a ver cuanto te puedo dar¿Cuanto necesitas?
-No...nosé es para que quepa yo y meter algunas cosas mías como juguetes,lápices,ceras...
-Bueno,pues llévate esto, que yo creo que con ello tendrás.Sino me pides un poco más.
Al rato vino Gael de jugar.
-¿Queréis que os preparé un sándwich de nocilla a cada uno?
-Vale- dijo Gael- y haznos un mate,papa
Estuve viendo los dibujos con el hasta que se preparaban los bocadillos y llegó el padre con una bandeja y dos infusiones.
-Muchas gracias.
-Nada,que lo disfruten
Ibamos metiendo bocado sin quitar ojo a la tele y después me tome el mate porque era lo que más me gustaba, y quería dejarlo para el final,además que me gustaba tanto su sabor que me parecía una tontería mezclarlo con el del bocadillo.
Cuando acabamos Gael se fue con su pelota y yo con mis cartones.
-¿Te ayudo?
-No,no hace falta.Gracias.
El se quedó en la calle y yo me entré para casa dejando todos los cartones en el garaje dónde me iba a poner a trabajar.
Al rato se abrió la puerta, venía mi padre con la camisa chorreando de estar en el jardín recogiendo las hojas.
-Me ha dicho tu madre que hoy le has insultado
-¡Que mentirosa y embustera!Yo no insulte a nadie
-Por favor te lo pido,no la llames mentirosa.¿Vale?.
Asentí.
-Me dijo que la enviaste a la mierda.
-No.Es mentira,yo no he enviado a la mierda a nadie,.le dije que iba a ir a donde el padre de Gael a por cartones para construir y me dijo que iban a pensar que era un pesado y le dije que me importaba una mierda.
.Ya pues no hay necesidad de hablar así.Ve y pídela perdón.
Fui a donde estaba,en el salón leyendo como acostumbraba y le dije-Perdón y ella me dijo-No pasa nada
Pero fue un perdón más para quitarmela de en medio y ponerme a hacer lo que tenía que haber estado haciendo esta tarde.Así que me puse a leer el libro y una vez leído agarre unas tijeras y cola.
Algo debería estar haciendo mal porque los cartones no se sostenían entre sí como en la imagen del libro,y mientras esperaba a que se secasen no sabía que hacer,así que seguía cortando y pegando otros por el otro lado sin saber muy bien como iba a acabar todo aquello.
Al final de aquel hormiguero infantil lo que quedó fue una especie de caja donde me cabía el cuerpo entero y tenía que tener cuidado al moverme porque todavía no estaba bien fijado y un rectángulo de dos cajas dónde podía meter la cabeza y tenía la movilidad suficiente para dibujar.
Pero me derrumbe.El resultado me pareció horrible y me puse a llorar, pensando que había perdido el día, que todo salía mal, que no valía para nada y que iba a quedarme con mis manías hasta que llegase a ser viejo. Así que suavemente salí de las cajas las despegué para evitar que se secarán e intentar hacer al día siguiente lo que no había sido capaz hoy. Hice las cuentas que me mandaron, por cumplir y para que me ayudasen a distraerme,pues si algo tenían las matemáticas es que el resultado es intachable o esta bien o esta mal y con eso me conformaba,no me tenía que comer la cabeza con si la cuenta había quedado bonita , o la forma en la que lo había hecho,me daba igual,cosa que no me pasaba al dibujar..Así que acabo siendo un descanso antes de ducharme,cenar y dormir.

Texto: El Hombre Percha.
Todos los sábados un nuevo capítulo

Viewing all 207 articles
Browse latest View live